LA WEB ENTREVISTA A… AINHOA RAMOS HERNÁNDEZ (piloto de minimotos)

(José Carlos Villalba) Ainhoa empezó a montar en minimoto cuando aún no sabía hacerlo sobre una bici. Eso, al menos, es lo que dice Yolanda, su madre. Tiene apenas 10 años y pertenece a la Moto School Málaga. Está compitiendo en el Campeonato Andaluz de motociclismo, en el que, tras las carreras de Málaga y Sevilla, ocupa la 6ª posición y por el Interescuela a nivel nacional, aunque en este último, los gastos han provocado que no haya participado en todas las pruebas. Es estudiante de 5º de la E.S.O. en el colegio San Sebastián – He sacado 7 sobres y 2 notables – me dice. A la entrevista también nos acompaña su hermana pequeña, Blanca, que me mira sin pronunciar palabra mientras enrevesa tres dedos para indicarme su edad. Ainhoa también tiene otra hermana mayor, María Jesús, de 20 años. Y cuando hablábamos excesivamente de años y de cálculos que nos llevaron a afirmar que mamá tiene una niña cada ocho o nueve años más o menos, mira a su hija y le dice riéndose que si le pregunto por su edad, que no se la dijera. No era mi intención.

ENTREVISTA:

1.- ¿ Cuántas niñas practican esto tuyo de las motos? Solo dos, que yo sepa. Alejandra, que es pequeña, pero está en iniciación así que no compite. ¿Y niños? Habrá ocho o nueve.

2.- Tu madre te dice que corras o que no? Ella me dice que corra poco. ¿Y tu padre? Que le de. Y gira la muñeca hacia arriba con el puño cerrado, haciendo el gesto inequívoco de aceleración.

3.- Me he enterado que le armas también al atletismo, al fútbol y a todo lo que te pongan por delante. Me empezó a gustar el atletismo, pero luego me aburrí. Estuve en el Divino Pastor. Fui medalla de plata en el Campeonato de Málaga de 600 mts., lisos fondo. ¿Hace mucho de eso? Dos años, me dice mientras mira a su madre.

Blanca, la pequeña sigue observándome con cara de niña traviesa y bonita. Mucho me temo que seguirá los pasos de su hermana porque la estuvo entreteniendo el móvil y uno de esos juegos de motos que rondan por ahí.

4.- ¿Te pones mucho las camisetas de Alhaurín de la Torre, Ciudad Europea del Deporte? Sí. Mi hermana Blanca también tiene. ¿Y sabes qué significa? Que es la ciudad europea que más deporte hace. Yo no diría tanto, pero bueno, que nos quiten lo “bailao”.

5.- ¿De qué velocidades estamos hablando? En mi Polini 6,2, lo máximo que he cogido son 120 Kms/h en línea recta. En curva, 90, 80… Yolanda se apunta a esto de los números: Yo tengo una 125 y la pequeña corre más que la mía.

6.- ¿Cuál es tu corredor favorito? Rossi. ¿Por encima de Márquez? Sí, por encima. ¿Y no conoces a Laia Sanz? No. Bueno, bueno, yo era simplemente por preguntar.

7.- ¿Qué te dicen tus amigos y amigas de esto tuyo de las motos? Que si cuando me caigo me hago mucho daño. Pero nunca han venido a verme.

8.- Oye Ainhoa, ¿las niñas no son más de gimnasia rítmica, patinaje artístico, o incluso voley y baloncesto? Bueno, es que a mí lo que más me gusta es la velocidad.

9.- ¿Qué piensas cuando adelantes a alguien? Pues que va más lenta que yo. La respuesta me hace recapacitar seriamente sobre la intensidad de mis preguntas, sobre las certezas que trae aparejada la vida en su conjunto y sobre la disyuntiva del pensamiento filosófico.

10.- ¿Te ves de mayor corriendo con los grandes? Sí. Y abre unos ojos enormes y pone una cara de felicidad suprema. El año que viene ya voy a la Open 10, que es una cilindrada más grande.

Un poco antes del ecuador, apareció la abuela de la niña para poco menos que raptar a Blanca, la ya por entonces gran amiga mía. Le comento a mi invitada que empezaríamos con el test y mis explicaciones sobre la estructura del mismo estuvieron de más, porque no hubo en ningún momento atisbos de incertidumbre. Vamos, que estaba dispuesta a hacer frente al toro, independientemente de lo que pesara. En peores plazas había toreada.

TEST DEL DEPORTISTA:

¿Real Madrid o Barça? Real Madrid.

¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Rafa Nadal. Veo que no tienes dudas hasta el momento. Es que no se quién es Pau Gasol.

Dime una película. Titánic. La habrás visto hace poco en la tele, ¿a que sí? sí.

Te sientes orgullosa cuando… cuando estoy clasificada de la mitad de la parrilla hacia adelante.

Dime algo bueno y algo malo. Bueno, montar en moto. Y malo, comer tomate natural. ¿Quién dice que la vida no está llena de paradojas?

Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi mamá y a mi papá. A tu madre ya la conozco, ¿cómo se llama tu padre? Jesús Pablo.

¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí hay muchos. Ciclismo, baloncesto, kárate, patinaje artísitico, gimnasia rítmica, fútbol, fútbol sala… Vale, vale, suficiente.

¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? A los de mis clase. Todos menos dos, hacen fútbol. Una hace patinaje artístico y otra danza moderna.

¿El deportista nace o se hace? Trato de explicárselo un poco para ponérselo más fácil y me dice: Hay algunos que sí y otros que no. A algunos les encanta su deporte desde que nacen.

¿Qué esperabas de esta entrevista? Me esperaba preguntas fáciles. Bueno, dejémoslo estar. No atreví a seguir indagando.

En cuanto le dije que quería hacerle unas fotos en la calle, que hacía un bonito sol, me preguntó, mientras empezaba a cambiarse, si se podía poner el mono de trabajo. Pasamos por delante de Mariví (la conserje de tarde de “El Limón”) y de un montón de madres y padres que estaban esperando que acabaran las actividades de sus hijos. Todos la miraban por su pinta de motera chulilla y hasta yo me sentí bien por tener la suerte de caminar junto a ella y la ilusión que emite. Le disparo varias veces con mi Nikon y ya en casa, tranquilo, tengo verdaderos problemas a la hora de decidir cuál de esas fotos edito en www.alhaurinesdeporte.com, en la página de facebook Alhaurín es Deporte, en el twitter AlhaurinDeporte y en la APP Alhuarín es Deporte. En todas sale divina de la muerte.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio