Tres montañeros del C.D. Alpino Jarapalos en la XVI Travesía de Resistencia Sierra Tejeda Almijara

El sábado 16 de abril tenía lugar una nueva cita con la montaña en la XVI Travesía Sierra Tejeda Almijara, con una muy buena organización por el Grupo Alpino Pinsapo de la Sociedad Excursionista de Málaga y la FAM. La travesía ha contado con una participación de 125 montañero/as procedentes de los distintos clubes andaluces (en una excelente representación de todos los que desarrollan su actividad, nuestra actividad, en la Comunidad Autónoma) y en la que han participado 3 miembros del C.D. Alpino Jarapalos: Charo Zea, Francisco Izquierdo y Manuel Domínguez, que conseguimos completar íntegramente todo el recorrido, la primera -además- con su carácter de árbitro de la FAM en dicho evento deportivo, siguiendo la prueba como el resto de participantes, a pié del cañón (nunca mejor dicho, porque la realizó en su integridad y los cañones de subidas y bajadas permanentes fueron una constante de todo el recorrido).

Este año la travesía ha cambiado el itinerario de años anteriores así como el lugar de ubicación de la salida y meta (convirtiéndose en un itinerario circular) que tuvo como escenario privilegiado la bonita localidad de Sedella situada a 700 metros de altitud en el corazón de la comarca de la Axarquía. Situada a los pies de la Maroma la ruta transcurre además por los términos municipales de Alcaucín y Canillas de Aceituno.

La salida se inicia a las 4 de la madrugada, en una noche estrellada y limpia con una luna creciente que ya comenzaba a alumbrar la noche dándole un aspecto a la prueba aún más atractivo, desde el recinto ferial de Sedella para emprender la subida a la cumbre de la Maroma (2.068 metros de altitud). La llegada coincide con el amanecer de un nuevo día con cielos despejados y con buena temperatura. Tras el reagrupamiento se inicia la bajada al Municipio de Alcaucín, donde se realiza un desayuno campero con el hambre ya acumulada por la hora y el esfuerzo precedente. A partir de aquí, el itinerario transcurre por baja montaña (Hasta 1500 metros de altitud), surcando los senderos de herradura que conectaban los cortijos, caleras nacimientos y zonas de interés de la Sierra.

Tras más de 15 horas de incesante marcha y cumpliéndose el horario previsto en la hoja del rutómetro, se llega a la localidad de Sedella siendo recibidos en la plaza de la localidad a los acordes de la banda de música de la localidad.

El recorrido realizado ha sido de 50 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 3.300 metros, lo que la convierte en la Travesía de resistencia de las más duras de Andalucía. Por tal motivo numerosos participantes se vieron obligados a abandonar la marcha debido al recorrido tan exigente. El nublado y el aire fresco en horas centrales del día han contribuido a hacer más llevadera en el último tramo de la prueba.

En el acto de clausura, -donde asistieron primeras autoridades de la localidad Alcalde y Concejal) además de Presidente y responsables del club organizador- se ofrecieron refrescos, piscolabis y plato de paella…. Se procede a la entregad e premios a los clubes vencedores, siendo el Club Cala Lui el clasificado en primer lugar. Se hace entrega también de diplomas a los participantes que han completado todo el recorrido.

Siempre agradecer la amabilidad, educación y alegría del espíritu de esa gente, habitantes de los pueblos que surcaron la marcha, que alegraban el caminar de todos los montañeros, dando claro ejemplo que lo agreste del terreno nada que ver con la aptitud de sus habitantes, siempre con la sonrisa y admiración en sus rostros, y una palabra animadora que tanto motiva.

Una jornada inolvidable, para repasar en la cama antes de que el cansancio nos funda en un sueño reparador más que merecido.

https://picasaweb.google.com/115561194445059112336/20160417TravesiaDeLaMaroma2016

Manuel Domínguez. C.D. Alpino Jarapalos.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio