Primeros resultados de la Maratón Alpino Jarapalos

Se está disputando en estos momentos la decimosexta edición del Maratón Alpino Jarapalos, en los que toman parte alrededor de 1.300 atletas entre profesionales, federados y aficionados, procedentes de diferentes puntos de España (Madrid, Tenerife, Valencia, Bilbao, Granada, Ciudad Real, puntos de Galicia) y de Portugal.

Tras la disputa de las primeras dos pruebas (Mini y Open), ya tenemos a los primeros clasificados de las mismas:

MINI (Infantil y Cadete: 11,500 km) MASCULINA:

1º) Nico Molina Agustín. 00:50:57

2º) Álvaro Gómez Guitart. 00:52:19

3º) Mohamed Lamin Larosi. 00:56:04

MINI FEMENINA:

1ª) Bea Sánchez Zambrana. 01:13:47

2ª) Carolina Peula Cervera. 01:18:56

3ª) Magdalena Mahón. 01:25:32.

OPEN (17,800 km.) MASCULINA:

1º) Ángel Accino Suárez. 01:18:23.

2º) Francisco González Carrera. 01:21:28.

3º) Raúl Roca Mena. 01:21:57.

OPEN FEMENINA: 1ª) Bea Jiménez Tomé. 01:40:06

2ª) Carmen Aguilar Girona. 01:43:31

3ª) Ana María Jiménez Gálvez. 01:43:54.

El ambiente está siendo increíble, por la enorme expectación generada entre los aficionados y su gran acogida popular. Todos los participantes coinciden en la majestuosidad del paisaje. En la prueba reina, el Maratón, de 43,500 km., compiten 650 corredores, por 371 de la Open y 27 en la Mini.

Entre los runners se pueden mencionar a los campeones de España por montaña Iván Ortiz y Daniel García. Además, el valenciano Juan Dual compite a pesar de estar intervenido quirúrgicamente. También está el cartameño ‘Super Paco’, con 78 años, y Zain Ait Malek, campeón del Maratón en 2015 y 2016, quien ha quedado varias veces en podio y ha competido en la Copa del Mundo.

Entre las chicas tenemos a Gemma Arenas campeona España de Ultra Trail y participante de la Selección Española. En cuanto a seguridad todos los puntos con cobertura de bomberos, policías, miembros de Protección Civil y voluntarios de la organización, hasta un número de 300 efectivos.

Los servicios sanitarios son máximos, con 12 personas, dos equipos médicos completos (medico, enfermero y técnico) 3 ambulancias y un VIR (vehículo de intervención rápida).

Están repartidos por todo el recorrido con un punto fijo en la zona de Carranque y tres puestos móviles que acompañan a la carrera.

Asimismo, han participado aproximadamente 40 mujeres del Club de corredoras de Alhaurín de entre las 100 que componen el club con el objetivo de conseguir visibilidad femenina en el mundo del deporte.

En unos minutos actualizamos los datos.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio