Si con tan solo 9 años a uno le entran ganas de dejar de tomar notas y de ponerse simplemente a escucharle, es que mi capacidad de elección de invitados sigue intacta. Vino Samuel peinado de peluquería, imaginando que habría todo un cortejo para recibirle y acompañado por su familia. Mamá, papá y hermano. Con su vocabulario correcto y una presencia impropia de su juventud, me contó que cursa estudios en el Zambrana, en 4º A, que es mejor que el B. Bueno eso lo dije yo bromeando y él me siguió el rollo. Que le gusta el fútbol pero para jugarlo sin mayor compromiso y que su madre se llama Isa, su padre Toni y su hermano Javier. Lo peor de nuestro encuentro es que por algún motivo que no alcanzo a comprender, cree que tengo muchos años, casi más de la cuenta.
ENTREVISTA:
1.- ¿El judo es coger al rival y derribarlo y ya está? Derribarlo con técnicas y con una serie de normas. Si cae de pecho no cuenta, si cae de lado es wazari, es decir medio punto y si cae de espalda, ippon, o sea 1 punto y has ganado el combate.
2.- ¿Podrías explicarme por qué te gusta exactamente tu deporte? Pues porque me gusta tirar a la gente. Ya veo, ya. Y porque aprendo mucho. Me sirve además para defensa personal.
3.- ¿Cómo vais por vuestro club, el Ciudad Jardín de Alhaurín de la Torre? Yo te puedo hablar de mi hora. A las otras no lo se muy bien. Vale, perfecto. Nosotros somos más de 20. ¿De tu edad? Algunos mayores o otros no tanto. Algunos saben ya y otros están empezando. ¿Y tú dónde estás? Yo, empecé a los 5 años. Y ahí es cuando pensé que además de tener las ideas muy claras, también lleva la modestia por bandera y la prudencia. Pero eso se lo cuento al lector. A él no le dije nada. No me atreví.
4.- ¿Dónde entrenáis y cuándo? Aquí, en El Limón. Los martes y los jueves de cinco y media a siete y media. ¿Tú eres de los que faltas a entrenar? Solo falta los Martes Santos – salta su madre -, que hasta ese mismo momento no había abierto la boca. Lo mejor estaba aún por llegar: Falté un día hace dos años. ¿Y te acuerdas? Ja, ja, ja….
5.- ¿Miras tu medalla muy a menudo o la tienes por ahí perdida? Aquí la tengo. ¿Qué chula tío! Ahora es que se la he enseñado a mis amigos y eso. Y me acuerdo que la gané el día 26 de marzo de 2017. Normalmente la tengo en mi casa.
6.- ¿Cuándo te diste cuenta que podrías ganar el Torneo de Andalucía? Cuando vi a los de mi edad, a los de mi grupo, pensé que lo que iba a hacer es intentar ganar. Y veo que no te salió mal. No, porque gané. O sea, si no me he enterado mal, tú te viste en la final después de ir eliminando a rivales, hasta que ganaste. Sí.
7.- ¿Sabes quién es Carmen Herrera? Sí, ha ganado las Paraolimpiadas y tiene una enfermedad por la que solo puede ver la silueta de los objetos. Tengo un kimono blanco firmado por ella. ¿No lo usas? Es que me está pequeño. La tienes ahí detrás tuya, – me dice señalando el panel con fotografías de los invitados que previamente han pasado por www.alhaurinesdeporte.com. Ya, ya, yo me llevo también muy bien con ella aunque a mí no me ha firmado nunca un kimono.
8.- ¿Qué le decimos a chicos y chicas jóvenes como tú para que se apunten al judo? Pues que aunque crean que el judo es muy parecido al kárate, tiene poco que ver. Se aprende técnica y a hacer el pino, sirve para mucho y las clases son divertidas porque se hacen juegos. Dime quién da las clases. Mi tito Miguel (Martos) y Javier Ríos.
9.- ¿Yo podría apuntarme o ya llego tarde? Sí, sin problemas. Puedes incluso ganar alguna vez en los entrenos, pero competir lo tienes difícil. ¿Porqué? ¿Tan mayor me ves? ……… Ni me contestó. Yo creo que para no herirme más. A tercera hora hay algunos mayores que tú incluso, con sesenta y tal. Que conste que yo no tengo sesenta años. Ja, ja, ja, – rieron los padres -.
10.- Ahora quiero que me hables de tu futuro. Deportivo y el no deportivo. Además del deporte, quiero ser profesor de educación física. Vale, vale, pero ¿vas a seguir con tu deporte siempre? Sí. ¿Hasta que seas tan viejo como yo? Ja, ja, ja.
A estas alturas Samuel ya me había conquistado. Su madre ya lo había hecho antes. Por su simpatía. Me gustó la familia al completo, con su hermano en primera línea y su padre en la retaguardia, observando y supongo yo que deleitándose también con las contestaciones de su hijo. Casi sin descanso, le comenté a Samuel que habíamos acabado la primera parte del exámen y que nos iríamos al test. ¡Qué guay! – dice su hermano -. ¿Qué preguntas? – insiste – Ya las verás.
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? Real Madrid. Y se ríe.
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Pau Gasol. Pues mira. Que sepas que más gente se tira por Nadal.
Dime una película. “Guardianes de la galaxia. Volumen II”.
Te sientes orgulloso cuando… Cuando consigo logros más o menos grandes. ¿Cómo cuáles? Pues ganar un campeonato o hacer una acción que no todos son capaces de hacer.
Dime algo bueno y algo malo. La explicación previa dio lugar a la siguiente respuesta: malo que en el cole se me olive algo. Bueno por ejemplo responder a algo que nadie más sabía.
Nómbrame a una persona, como mucho a dos. Abe. ¿Quién? Abe. Un judoka japonés de lo mejor del mundo.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí, hay muchos deportes. Después del cole tras el comedor, aquí en el polideportivo (El Limón), en el pádel…
¿A quién conocéis del deporte de Alhaurín? A Jesús Calzado, entrenador del fútbol. Lo tienes ahí – dice señalando de nuevo el tablero de invitados -.
¿El deportista nace o se hace? Yo creo que el deportista se hace. Hay quien es mejor que otro, pero con entrenamiento y esfuerzo ahí está. Así, tal cual. Prometo solemnemente que ni he añadido ni quitado una sola coma.
¿Qué esperabas de esta entrevista? Pues que habría alguien más. Que la hubiera podido escuchar más gente. Vale, vale. Si te invito a la tele, a “Alhaurín es Deporte” dentro de unas semanas, te vienes? Claro. Allí también estaremos tú y yo solos, pero te verán mas personas.
Samuel tiene la inocencia de un niño y el discernimiento de un adulto con discernimiento, que de todo hay. Ha llegado a lo más alto si de competición reglada se llama. Y asegura que su máxima ilusión es seguir compitiendo para que en tres años pueda participar en un campeonato de nivel nacional. Tiene también una familia que le arropa. Eso se ve. Ya solo falta cuidar su ilusión por el deporte, por su deporte y por la vida. Y disfrutar todo lo bueno que le rodea. En la sesión de fotos protestó un poco porque el sol le daba en plena cara. La fama, que tiene esas deudas.
Encantado de saludarte Samuel. Un placer aprender cosas contigo.
www.alhaurinesdeporte.com