Nada más llegar me hizo la cobra. Saludo con dos besos a su madre, que la acompañó, y cuando iba a hacer lo propio con mi invitada me dice, solemne, que no. Afirma con una tranquilidad macerada que ella no da besos. A nadie – dice Inmaculada -, ni a su abuela, ni a mí. La sorpresa inicial pasó enseguida al pensamiento inherente de que me gusta la gente con personalidad. Aquello prometía.
Repuesto del incidente, nos sentamos y empezamos a charlar. Me dice que tiene 13 años, que estudia en el Gerald Brenan, que tiene un hermano y que desde los 3 añitos jugaba en la Escuela del C. D. Lauro. Así hasta que este verano por fin aceptó la invitación del Málaga, después de hacerse querer durante dos años. Es jugadora de edad infantil pero también juega con las cadete. Ya seguiré contando. Además del fútbol, dice gustarle todos los deportes.
1.- ¿Cómo ha llegado una alhaurina a las categorías inferiores del Málaga CF? Cuéntame eso de que estaban detrás tuya desde hace tiempo. Pues eso. Que llevan llamándome desde hace dos años, pero he preferido quedarme en el Lauro hasta que en julio me decidí. Ahora tengo claro lo que quiero hacer. Eso me lo dice quien era conocida como la niña del moño amarillo. De esa guisa jugaba desde muy pequeña. Entreno martes y jueves y juego sábados y domingo si los partidos de categoría infantil y cadete no coinciden.
2.- ¿Eres consciente de que hace 15 años ninguna mujer jugaba al fútbol, al menos en España, porque entre otras muchas razones estaba mal visto? Inmaculada me mira pensando que he sido prudente. ¿Crees que son menos de 15 años, verdad? Asiente. Ella es directa. Hasta hace poco, las niñas que jugaban al fútbol eran unas “marimachos” – me dice con su acento de Jerez -. María termina nuestra plática: yo siempre he jugado con niños y hay gente que nos sigue viendo así. Pero la verdad, yo ya no lo noto.
3.- Háblame en general del fútbol femenino. Pues que va mejorando pero aún no estamos ni cerca del masculino. No sólo juegan al fútbol los niños. ¿Crees que estáis reconocidas? Que va. No estamos reconocidas.
4.- Ahora del deporte femenino. Sigue habiendo deportes de niñas. Como la gimnasia rítmica o el patinaje artístico, pero el fútbol es de hombres. La mayor de la dos dos culmina con una frase lapidaria: ha escogido el peor deporte.
5.- Y ahora del fútbol y del deporte en Alhaurín de la Torre. Pues muy bien. Antes estaba sola, ahora hay más categorías inferiores. En las más pequeñas sí que hay muchas más niñas, aunque en la mía no. Alhaurín de la Torre tiene muchos deportes.
6.- ¿Cuántas patadidas serías capaz de darle a un balón antes de que cayera al suelo? Se ríe. No sé. ¿Como 40? Sí. Yo no. Yo sí. Vale, vale. Te creo.
7.- ¿Tienes entrenado algún gesto en concreto para cuando marcas un gol? Saludo a mis padres. ¿Cómo? Y me señala, muy chula, con su dedo, ensayando la mueca. Una vez vinieron a verme mi abuela y mi tío. Y metí dos goles. Uno para para cada uno. Ja, ja, ja.
8.- ¿Qué podríamos mejorar en torno al mundo del deporte de la mujer? Se necesita que jueguen más niñas y que haya más categorías. Yo siempre he jugado en mixtos. Hasta juveniles no se juega sólo con chicas. Ahora mi equipo cadete, que está formado sólo por niñas, juega en una liga con niños. ¿Y cómo vais? Quintas. ¿Y quién juega mejor a fútbol? Nosotras. Ellos nos ganan en lo físico, pero tocar la pelota, nosotras.
9.- ¿Tienes un momento concreto en algún partido de esos que estarán siempre contigo? Un partido cuando era alevín. El Lauro con el Mortadelo. Al final del partido pitaron un penalty, lo lancé y lo metí. ¿Así, sin más? Así.
10.- Dile algo a las niñas para que se unan al fútbol. Pues que se apunten, que el fútbol no es sólo de niños. A mí me gusta desde que veía a mi hermano de jugar.
Descanso. Aquí no hay caseta para esperar el segundo tiempo, pero sí una charla muy animada. Son simpáticas mis invitadas. María me mira con ojos de dibujos animados, intentando descifrar mis preguntas. Y la madre reparte su mirada entre mi persona y la de su hija, como descifrando qué va a contestar. Hablamos un poco de todo y nos metemos de pleno en el nuevo test de esta saga de entrevistas.
TEST DEL DEPORTISTA:
Tu deporte preferido imagino que es el fútbol. ¿Por qué? Desde que lo conocí, es el mío.
Yo, María Amaya me arrepiento de… Se me queda mirando como diciendo ¡Vaya pregunta! Pero sale del paso airosa. Cuando me equivoco, trato de corregirlo. Pero no me arrepiento.
El libro que siempre tienes a mano “Los futbolísimos, el misterio de los árbitros dormidos”. De Roberto Santiago. Es de fútbol. Está chulísimo.
Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos Alhaurín tiene muchos deportes y sitios donde practicarlos.
La ciudad más bonita que conoces Me mira dudando y mirando a su madre, que se ríe. Barcelona. Como si hubiera dicho algo malo. Oye María, Barcelona es muy bonita se mire por donde se mire. Y mientras redacto la entrevista no puedo dejar de pensar en el daño que están haciendo parte, quiero creer que no tan grande, de la sociedad catalana.
Tu ídolo deportivo Messi. Lo dice como si fuese imposible que hubiera otro.
El mejor deportista de Alhaurín de la Torre Conozco a Brígida, de la ritmica. Y a Mireya.
Tu mayor virtud y tu mayor defecto Lo peor es mi regate. ¿No te salen? Sí, pero he de mejorarlos. Lo mejor los pases al hueco.
Un sueño Ser futbolista profesional
¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Bien – dice riendose – ¿Ya está? Sí. ¿Quieres añadir algo más o callar para siempre? No, está bien así.
Acabamos pronto porque es de ideas claras. Nada de perder el tiempo en divagaciones. Nos vamos a una calle que iba a empezar a oscurecer y le hago una muy pequeña sesión de fotos. Dos besitos a Inmaculada y un fuerte apretón de manos a María. Le digo que siga jugando y que siga estudiando y me entero además que es de las que sacan buenas notas. El día que vaya a verla de jugar quiero que me señale con el dedo cuando marque un gol.
www.alhaurinesdeporte.com
