La web entrevista a Manolo Ramírez Del Corral (Entrenador del primer equipo del C. D. Victoria Kent)

(José Carlos Villalba) 41 años. Esposa y dos niñas. Alejandra y Valeria. 16 años en el equipo, primero jugando y después interpretando su pasión: el fútbol sala. Acaban de conseguir (al Victoria Kent me refiero) la permanencia en 2ª B, una categoría – asegura – que en Alhaurín de la Torre aún mucha gente no sabe que puede disfrutarla. Le encantan todos los deportes y se ensaña especialmente con el pádel, el tenis, y general “cualquier cosa con pelota”. Incluso tiene una teoría al respecto. “Eso de la pelota viene de nuestra educación en la calle, de los ciclos por los que teníamos que pasar. Hoy en día, los niños y niñas eligen un deporte. Nosotros, los que podíamos.

Un breve saludo y una llamada inoportuna llamada teléfonica, hicieron el preámbulo de una amigable charla.

1.- ¿Cómo ha ido la temporada, más allá de la permanencia en 2ª B y el 10º puesto? Bueno, el objetivo era la permanencia y lo hemos conseguido. Asimilando su tono de voz y la expresión cororal, sabía que venía un pero. Viendo la plantilla creía sinceramente que iba a ser más fácil, porque la verdad es que lo hemos pasado muy mal. Manolo, pero contento, ¿no? Claro. Hace dos meses estábamos muertos y de los últimos 30 puntos, hemos conseguido 21, ganando los últimos 5 partidos. ¿Al final qué puesto? Décimos.

2.- Ahora nos vamos al futuro. Fichajes. Habrá que fichar, vamos, digo yo. Acabamos la temporada hace tres días. Mi idea es permanecer juntos pero sé que es difícil. No es mi intención agobiarte, pero ¿cuándo empezáis a hacer números? Pues la semana que viene o la otra como mucho. Nos sentaremos Antonio Sánchez, la directiva y yo mismo.

3.- Tu presi, Jorge González, me traslada una pregunta para ti: ¿Con la trayectoria deportiva que llevamos, dónde está la meta que tenemos que alcanzar? Es cierto que cada vez estamos más cerca de los de arriba. Gracias a la seriedad del club y a su trayectoria vienen con nosotros jugadores a coste cero. Antes, manteníamos contactos y ya me preguntaban que de cuánto estábamos hablando (haciéndome claramente el gesto mundial del dinero rascándose, sin que suene, el índice y el pulgar en sus últimas falanges). Yo tenía que responderles que de cariño simplemente. ¿Pero la plantilla actualmente cómo está en ese sentido económico? Pues a coste cero, prácticamente. Cubrimos gastos a los jugadores y nada más. En presupuesto podemos estar en comparación con el resto de equipos en la mitad de la tabla hacia abajo.

4.- La mayor satisfacción que te ha dado el fútbol sala. Si hablo de un día en concreto, hace 15, en Baeza, con la certificación de la permanencia. ¿Para tanto fue? Créeme. Ha habido años buenos, pero si tengo que elegir un día, ese.

5.- ¿Y si aplicamos esa misma cuestión a tu vida? Ser padre. Dos veces en tu caso. Así es.

6.- Las niñas, en el fútbol sala de Alhaurín de la Torre, ¿Están creciendo en cantidad y calidad como debiera? Se está trabajando para crear una base y que se crezca. Deberíamos hacerlo más y aprovechar el tirón que está teniendo el deporte femenino. ¿Pero estáis en ello? Estamos, estamos.

Me iba a hablar de Eva González, pero le corté en seco para que no me pisara la pregunta número 9. Ya verán.

7.- ¿Qué podemos hacer para llevar más gente (en todos las facetas) a tu deporte? En Alhaurín de la Torre hay gente que desconoce que hay un equipo en 2ª B. Eso nos falta. Y luego está claro que competir con el fútbol es muy difícil. Yo lo único que te digo, José Carlos, es que el que va a ver un partido, disfruta o como mínimo no se aburre. O sea, que tenemos que ayudaros a meter a gente en el campo y vosotros os encargáis del resto. Eso es, Ja, ja, ja!

8.- ¿Cómo se ve el deporte de Alhaurín de la Torre desde el fútbol sala? Espectacular. En pocos pueblos hay una oferta deportiva como la nuestra, ni unas instalaciones. En Alhaurín de la Torre hace 20 años no había nada. Y además con poder adquisitivo, que permite llevar a los niños y niñas a las actividades, a sus deportes. Ya me entiendes.

9.- Háblame de la cantera del club, de Claudio Da Silva, que ha jugado en 1ª división y de Eva González, habitual en la selección española de categorías inferiores y preseleccionada para la olimpiada juvenil de Buenos Aires. Yo también entreno al equipo cadete, así que puede hablarte de esto. La idea es que alguno, aún sabiendo que llegarán pocos, se asienten en el equipo senior. Ahora tenemos a Chechu y a Pablo. Y todo ello educando en valores, que es lo que les va a durar toda la vida. Claudio es un lujo tenerlo y Eva, la tuve con 4 o 5 años y yo pensaba ¿Esto qué es? Era un diamante en bruto, con una capacidad de aprendizaje fuera de lo normal. Al poco tiempo ya tenia asimilados todos mis conocimientos. Conclusión, que está en las categorías inferiores de la selección española.

10.- ¿Qué te motiva en el día a día para seguir siendo entrenador del primer equipo? El querer seguir creciendo como entrenador. Me estoy sacando ahora en Sevilla el tercer nivel. Lo termino en julio.

Es fácil darse cuenta de que Manolo es un apasionado del fútbol sala en todos los sentidos. Le encanta hablar sobre su deporte, con garantías de éxito si de defender posturas hablamos. Me lleva a su terreno. Unas veces no cabe otra que aceptar el recorrido. Otras lo hace de forma tan sibilina, que cuando me doy cuenta ya me habla de temas alejados de mis expertas e imprescindibles cuestiones. Llevábamos juntos más tiempo del que tenía previsto porque la entrevista se estaba convirtiendo en una cordial charla. La ocasión lo merecía. A mi me estaba encantando y él no parecía estar a disgusto.

Manolo, tío, que es tarde y tengo hambre. Venga, vamos, sigue.

TEST DEL DEPORTISTA:

Tu deporte preferido es el … fútbol sala. Razone la respuesta. Es más dinámico, más táctico y más divertido. Y que conste que yo vengo del fútbol.

Yo, Manolo, me arrepiento de… Me pillas – dice tras un rato dudando – Y eso es bueno, síntoma de que no he metido mucho la pata. Alguna discusión con algún ser querido por no pensar bien las cosas. No mucho más.

El libro que siempre tienes a mano Leo sobre todo de deporte. Una psicóloga deportiva, Patricia Ramírez que tiene tres libros muy buenos. Sobre todo el primero. Tomo nota. “Entrénate para la vida”.

Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos. La insfraestructura que tiene.

La ciudad más bonita que conoces Málaga. Si te das cuenta la gente viene aquí para quedarse. He de decirte que a mi no se me ocurre otro lugar donde vivir.

Tu ídolo deportivo Pues aunque suene de alguna que otra manera, una mezcla entre Guardiola y Mourinho sería el éxito. Yo no dije nada y mejor que no me preguntara. De hecho, todavía me contengo.

El mejor deportista de Alhaurín de la Torre. Uf! No me atrevo.

Tu mayor virtud y mayor defecto ¿Por dónde empiezas? Virtud, mi personalidad en general. Defecto, mi prudencia. Me lleva a cosas a las que no debería llegar. Debería mejorar en esto. Estoy en ello. Qué bueno eres, Manolo. El mejor. Ja, ja, ja,

Un sueño Que el Victoria Kent suba de categoría. De todas formas, creo sinceramente que deberíamos vivir más con los pies en suelo y disfrutar de lo que tenemos. La familia, por ejemplo. Manolo, sabias palabras, sabias.

¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Muy cómodo. Y más cuando no sabía muy a lo que venía. Mi mujer me ha preguntado a dónde iba y le he dicho que me ha llamado un periodista. Ja, ja, ja!

A la salida de El Limón, nos encontramos con Jorge González, el presi. Allí continuamos el conciliábulo. Seguimos hablando de deporte, de fútbol sala sobre todo. Aseguró, delante de él que Manolo es el mejor entrenador de toda Andalucía. Y créanme que se cortó porque le conozco y sé que podría haber sido aún más amplio. Y el caso es que me da a mí que no está ni muchos menos desencaminado. La categórica afirmación “el Victoria Kent es una familia” no es mía. Es de Manolo. Si uno la escucha de su propia voz te convence, si es que alguna duda te había asaltado antes. Para su club, al que ama profundamente, es el mejor del mundo. Porque es metódico, conocedor del alma humana, de la divina y de la etérea. Porque es serio en su trabajo, psicólogo si hace falta y entendedor de muchas o pocas palabras, según el caso. Manolo hizo que me fuera a casa más sabio que antes. Tras el planteamiento de cada pregunta y su meditada respuesta, después venía la plática.

Y también me fui más feliz. ¿Por qué no?

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio