(José Carlos Villalba) Si yo me lo pasé bien (la compañía ayudó mucho) va a ser muy fácil que ustedes hagan lo propio. Charlar con un profesional del fútbol es lo que tiene. En 44 años a Pepelu le ha dado tiempo a hacer muchas cosas. Entre las más destacadas, buscarse novia (Ana) que luego sería su esposa y con la que han tenido hasta el momento 3 hijos: otra Ana (esta de 16 años), Sonia de 6 y José Luis de 5. Ha sido futbolista profesional durante 15 temporadas, destacando dos de ellas. con el Sevilla FC, en 1ª División. No obstante – y lo remarco – no fue invitado a nuestras entrevistas por eso, sino por ser el entrenador de Alhaurín de la Torre CF que ha vuelto a ascender al equipo la una Tercera División que nunca debería haber abandonado.
Antes de empezar con las espectaculares preguntas que le planteé, me dice muy chulo que le encanta el pádel, andar y su familia.
1.- Dime la verdad, ¿5 minutos antes de iniciarse el primer partido de la temporada, cuánto hubieras apostado a favor del ascenso? Nada. ¿Así tal cual? Es que el objetivo era la permanencia. Ten en cuenta que teníamos 7 jugadores de primer año senior, un presupuesto bajito y que supuestamente era un año de transición.
2.- Pero una vez conseguida la 3ª División, ¿La idea es mantenerse unos años para dar el salto definitivo a 2ª B, o me estoy viniendo arriba? Paso a paso. Hay primero que mantener un bloque y luego ir ampliando con fichajes. La 3ª es otro nivel.
3.- He supuesto que cuentan contigo para el año que viene, ¿Estoy en lo cierto? Yo no estoy renovado oficialmente, pero supongo que sí. Estoy muy a gusto.
4.- Cambiando de tema: ¿Te acuerdas mucho de tus días por los campos de 1ª, como jugador profesional del fútbol? Sí, claro. Me acuerdo. De los estadios llenos, la televisión, son experiencias que no se olvidan.
5.- ¿Cómo se compone una plantilla de 3ª División? Te traen a jugadores, tú los eliges, cuándo, cuánto, ya me entiendes. Ya estamos en ello. Me refiero al director deportivo, Lalo Pavón, que estoy viendo en tu panel. (Se refiere a un tablón con cientos de fotografías) Sí, Pepelu, pasó por nuestras entrevistas hace al menos tres años – le interrumpí – Tenemos buen feeling. Y fichamos jugadores que nos gusten a los dos. Sí, vale, eso está muy bien. Pero ¿Tú que necesitas? Centrales. ¿Alguno en concreto? No, no he pedido a nadie en concreto. Te repito que es la 3ª División. Vale, vale, no la tomes conmigo. Ja, ja, ja!
En mis tiempos – le dije – el central solía ser el más torpe, el del “patapún parriba”. Y muchos más leñeros que hoy. Antes se les permitía más. Si yo te contara de algunos.
6.- ¿Trabaja el Alhaurín de la Torre CF bien la cantera? Se pone a mover la cabeza de un lado a otro despacio y continuadamente. Su lenguaje gestual le delató ante mi. Tratamos de dar un puesto a los juveniles que cumplen. Tenemos un coordinador de fútbol y y otro, que soy yo, de fútbol 11. Estamos intentando hacerlo mejor. Y de hecho estamos trabajando para que así sea.
7.- Además de vuestro ascenso, el Victoria Kent de fútbol sala se mantiene en 2ª B y el Club Baloncesto Alhaurín de la Torre va y coloca a su equipo femenino en la 2ª División. ¿Qué está pasando por nuestro deporte? Pues que es un lugar donde se trabaja muy bien. Se está tranquilo, con muy buenas instalaciones y con visos de seguir creciendo. Alhaurín de la Torre te lleva a hacer deporte.
8.- ¿Por qué el fútbol en España, en Alhaurín de la Torre, está por encima de todo el resto de deportes? Siempre ha llamado mucho la atención. Es un tema de cultura. Y también de unos años de selección que nos ha dado lo mejor. Pues no se qué decirte porque en baloncesto hemos ganado aún más y no ha dado el salto exponencial. Ahí tienes razón, José Carlos. Y eso que hay muchas cosas del baloncesto que podríamos llevar al fútbol.
9.- Dame ideas para que Los Manantiales reciba una mayor asistencia de aficionados. Ufff! Está muy relacionado con la vida. A ver, explícate. Nuestro pueblo es muy pequeño para según qué cosas. Hay mucha gente de fuera que vive en urbanizaciones que no se involucran tanto y como además lo tenemos todo tan cerca, los partidos ya no son un acontecimiento como podría ser antes.
10.- Seguro que hay algo que no te he preguntado y que estás deseando contestar. Venga, tu turno. No sé. Diría simplemente que la gente ha de ir al campo, que fue un espectáculo increíble el último partido, el del ascenso, con el campo muy lleno.
En el descanso, por cierto, sin publicidad de por medio, ya habíamos empezado a contarnos historias de nuestros tiempos mozos. La edad, que tiene esas consecuencias. Tiene una anécdota con Guardiola que podría contar, pero que por hacerme el “guay” y mantener la siempre necesaria incertidumbre, reservaré para mí y para él. Tiene también Pepelu reflexiones sobre el fútbol profesional y el aficionado. Son sugerentes y atractivas como aquella en la que afirma que actualmente no hay mecenas de esos que invierten dinero a fondo perdido. Algo parecido me dijo Manolo Ramírez, el del Victoria Kent de fútbol sala en la última entrevista. En resumidas cuentas, que Pepelu – les digo yo – es un tío cuanto menos interesante.
TEST DEL DEPORTISTA:
Tu deporte preferido es el … fútbol supongo. Empieza a reirse y me dice: No te creas. A mí siempre me ha gustado el tenis, el voley y el baloncesto. Y empezó a hablar de que en sus tiempos jugaba al último con gente como Antonio “Cebolla” o Miguel Rodríguez. Para qué me dijo eso. Que me hablen a mí de baloncesto de un Alhaurín de la Torre en pleno crecimiento hace 20 años… Ya os contaré, ya.
Yo, Pepelu, me arrepiento de… Ja, ja, ja!!! No me arrepiento de nada. Algo habré hecho mal pero no como para arrepentirme.
El libro que siempre tienes a mano No, no suelo leer. Y me lo dijo muy triste, como pidiendo disculpas. ¿Y saben lo que les digo? Que hizo bien.
Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos Sus instalaciones.
La ciudad más bonita que conoces Málaga. Y que conste que he vivido en muchas. Ya, ya. Tu respuesta es de calidad.
Tu ídolo deportivo Pongamos un malagueño, Fernando Hierro.
El mejor deportista de Alhaurín de la Torre Bea. (Jiménez).
Tu mayor virtud y mayor defecto Me dijo que se iba por el lado deportivo, no por el privado. Virtud, que soy exigente y constante. Y yo lo enredé preguntando. ¿En la vida también? Puede ser – dice dudando -. Defecto, que soy demasiado exigente.
Un sueño No voy a decir intentar ascender, pero ver crecer al club de mi pueblo.
¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Muy cómodo. Muy cómodo. Agradecido y poco más.
Es curioso cómo el que tuvo, retuvo. Fue decirle tengo que hacerte unas fotos y se me cuadra con postura ineludiblemente futbolera. Le faltó un balón y que diera unos toques. Se le ve bien aunque el diga que un poco más gordillo (cito de forma literal). Estando un rato con él, se entiende cómo siendo tan corto el porcentaje de jugadores que llegan a ser profesionales, él fue uno de ellos. Está claro que además del talento y del trabajo, también tener la cabeza medianamente amueblada desde hace mucho ineludiblemente hace el resto.
Por cierto, creo que ha quedado suficientemente acreditado que yo también estuve muy cómodo. Muy cómodo. Agradecido y poco más.
www.alhaurinesdeporte.com
