(José Carlos Villalba) El actual presidente del Club Triatlón Alhaurín de la Torre este año me ha tocado – me dice un tanto resignado – y director de la escuela de Triatlón de la propia entidad, es intenso, muy intenso y capaz de mezclar lo enigmático con la apertura, cual estrategia ajedrecística, de sus ideales. Aparece puntual como la vida misma y charlatán a más no poder. Irradia jovialidad, amistad y desborda, en los primeros minutos, una pasión por el deporte, que sin duda traslada a lo privado y contagia a quien se le acerca. Hace justo tres días, cumplió 37 años. Está casado con Ángela, a quien entre entreno y entreno, ha conseguido hacerle dos hijos. El mayor, Fran, tiene 8 años y la pequeña, Angy, 5. Es profesor de Educación Física en el Colegio “La Campaña” de la Estación de Cártama y se le llena la boca diciendo que le encanta el cine, dibujar y hacer puzzles.Ambos coincidimos en que tampoco tendría tiempo para mucho más.
Si de su palmarés deportivo hablamos, tenemos previamente que hacer un pacto para no eternizar el resultado. De lo que más orgulloso estoy es de ser Subcampeón de España de Acuatlón (para los que no no tenéis ni idea de esto, primero se corre, después se nada y luego se vuelve a correr) en 2011 en máster 30, y campeón de Andalucía el mismo año. He ganado algunos trails, como el de Pujerra en 2015 o 2º en el de Mijas. Y sobre todo estoy orgulloso de mis tres Ironman. Venga, dispara, – le animo – En 2013 el de Roth, en Alemania, en 2014 el de Zúrich, Suiza, y el año pasado el de Lanzarote. Tengo muchas anécdotas que contar de estas. Verás…
Bueno Fran, espera, no me corras, que aún no te he preguntado nada. Vamos por partes.
ENTREVISTA:
1.- En primer lugar, ¿Cómo vas con tu lesión? Me hice en el codo la “Triada terrible”. ¿Pero se llama así? ¿Has visto? La cabeza del radio destrozada, más los coronoides del cúbito, el ligamento externo roto y el tendón del tríceps. ¿Cuándo fue eso? El 17 de noviembre mientras aparcaba la moto. Hubiera sido más romántico decir que fue en una dura prueba bajo una intensa lluvia y un esfuerzo sobrehumano. Eres consciente, ¿no? Ya, ya, Tienes razón. Ja, ja, ja! Ahora estoy con mucho fisio y para abril ya me he inscrito en el Medio Iron del Chorro. ¿Te dará tiempo? En ello estoy.
2.- ¿Eres atleta, triatleta, duatleta, acuatleta, corredor de fondo, de carreras por montaña? Mi especialidad es el triatlón, aunque a veces, según las fechas, me gusta correr más. Por ejemplo, cuando acaba la temporada de triatlón, más o menos desde octubre a marzo, me encanta correr por la montaña. Uno empieza a prepararse la Maratón de Jarapalos, que tanto nos ilusiona a los de aquí, o alguna como la del Calamorro. Es que tenemos una sierra estupenda. Y para los que tenemos obligaciones, familia, ya sabes, es mejor salir de casa ya directamente corriendo.
3.- Tu ídolo deportivo es… Javier Gómez Noya. ¿Lo conoces personalmente? Sí. Tiene casi mi edad. Hemos coincidido en alguna carrera, como en la Copa del Rey de Liga de Clubes. Para mí tiene mis máximos respetos por su capacidad de entrenamiento, por lo que ha ganado y por la poca repercusión que tiene.
Aquí me habla, en el primer punto de avituallamiento de nuestra charla, de uno muy guapo del Madrid y otro muy pequeñito del Barça y sus muchos, excesivos, minutos en la tele… Nos ponemos a disertar sobre Iván Raña, el que todos creían que iba a ser el superman español, al que también conoce, sobre el auge del deporte, sobre el calado en la gente, sobre lo humano y divino… y ahora, en la tranquilidad de mi escritura, creo que no lo hicimos sobre mujeres. ¿O sí?
4.- A mí, en un rato de deporte en solitario, corriendo o con la bici, me da por pensar. ¿Tú qué haces en tus largas horas de entrenamiento o incluso compitiendo? Mientras entreno, pienso en mí mismo, en lo que tengo que hacer, en el trabajo, pero la mayoría de las veces no pienso. Disfruto del campo, me encanta disfrutar de la naturaleza. Compitiendo es algo diferente, porque he de estar muy pendiente a muchas cosas para que un error en la alimentación o hidratación no me eche por tierra los meses de preparación previa. Como digo yo, en carrera, fuego y sangre en la boca y ya está. También depende de si la prueba es en sprint o es larga.
5.- Enumérame por orden de preferencia las tres modalidades del triatlón. Primero la carrera, luego la bici y luego la natación. Pero que conste que me gustan las tres, solo que me siento más cómodo corriendo. Tengo los 3 sectores muy sólidos. Soy muy regular, sin destacar especialmente en ninguno de ellos. Aunque yo corro, eh! Yo corro. Ja, ja, ja.
6.- ¿Te convendría, por tus cualidades, alterar el orden de las pruebas? Mera curiosidad. Pues mira, alguna vez lo he pensado. Primero la carrera, luego nadaría y por último la bici. Ten en cuenta que en la bici es difícil perder posiciones porque vas en pelotón.
7.- Supongo que en tu vida personal eres muy perseverante, ¿o no? Es que soy Acuario. Soy supercabezota. Lo que te decía de mi lesión. Me he propuesto que en 4 meses he de estar compitiendo. Llevo casi 3, así que me queda mes y medio. Me he apostado algo con mi fisio a que lo consigo. Ahora, cuando acabe contigo me voy a que me siga torturando un poco. Soy así. El 2015, por ejemplo, no fue mi año. Me preparé la Ironman de Lanzarote en apenas 8 semanas, cuando salí de una pubalgia. ¿Y qué tal? Pues mira, bastante bien. Conseguí mi mejor puesto.
8.- Tú también has vivido la evolución de Alhaurín de la Torre en el deporte, ¿qué me dices? Ha sido espectacular. Lo único que hecho de menos con las instalaciones que se han hecho, es la cancha de tierra que había en lo que ahora es el Estadio “Los Manantiales”. Yo creía que harían una alrededor, pero no fue así. Nos hace falta una pista de atletismo. Cada tarde puede haber corriendo entre 150 y 200 personas por Alhaurín de la Torre. En el grupo con los que me voy a correr, nos encontramos últimamente con las mujeres de Bea (Beatriz Jiménez) más toda la gente que ves por ahí. A mí me encanta.
9.- ¿Le interesa a Fran Mora este jaleo que se traen los políticos para gobernarnos a todos? Verás. Veo la política en España bastante podrida. Venden la moto y no cumplen. ¿Pero tú votaste? Sí, claro, es necesaria, pero de otra forma. Por mi profesión voté a quien consideré que más apostaba por la educación. Eso es fundamental.
10.- ¿Recuerdas algún momento en concreto en alguna de tus competiciones? El más bonito, el último kilómetro de mi primera Ironman. Allí, en Alemania estaba toda mi gente. Mis padres, mis hermanos, mis cuñados, mi mujer, los niños, todos esperándome en la meta. Los vi en la contrameta, en los últimos metros… Jo, fue maravilloso. Es cierto eso que dicen que en ese kilómetro ves pasar toda tu vida. ¿En serio? En serio, José Carlos. Es algo que no puedes describir, que solo puedes vivirlo. Mi abuelo murió en 2012 y mi promesa es hacer cada año un Ironman, mientras la salud y la pasta me lo permita. Lo hago por él.
Disfruté muchísimo escuchándolo. El muy … consiguió ponerme los pelos de punta, emocionarme incluso. Su forma de ser y de existir debe ser virulenta, capaz de enfrentarse a retos y a adversidades presentes y futuras. O quizá soy yo, el que está últimamanete más receptivo si de relaciones humanas hablamos. Lo encaminé como pude a la entrevista y continuamos.
Bueno, vamos con el test. Ahora, se escueto o no. Haz lo que te de la gana.
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? No me gusta esta pregunta. No me gusta ni uno ni otro. No me gusta el fútbol. ¿Ni el baloncesto? – me defiendo -. El baloncesto sí, pero no entiendo cómo se puede ser de un equipo que no es nuestro, deberíamos ser del equipo de aquí. Bueno, vale, vale…
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Javier Gómez Noya. Aunque eso sí, me encantan los dos.
Dime una película. Tengo tres. ¿por orden? Sí. «Gladiator», «Braveheart», «300» y te vas a reir: «Rocky IV», la del ruso. Eso son cuatro. Y no me rio. Allá tú.
La introducción a la respuesta nos dio para hablar de cine, de los primeros minutos de «Gladiator», de su sensacional puesta en escena, de la veneración de los soldados y oficiales hacia el general, de la magia del cine, de lo que significa en la vida, de los recuerdos. Y de que sobre gustos, no hay nada escrito.
Te sientes orgulloso cuando… consigo algo que para mi es muy difícil, aunque no hay nada imposible. “Impossible is nothing”, le digo. Pues sí, es uno de los eslóganes de los Ironman.
Dime algo bueno y algo malo. Empiezo por lo malo. La gente que se deja porquerías por el campo. El otro día estuve en el refugio del Lobo y había una botella de wisky vacía, junto al lobo. Con el trabajo que cuesta subirla, ¿porqué no la bajan también? No lo entiendo. Bueno, el sentirse libre en el campo. Yo tengo mi Jabalcuza y mi Jarapalo. Un día de lluvia caminando o corriendo por el campo, el olor…
Y también de eso hablamos. La filosofía al poder.
Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi padre, Martín. Es muy conocido. Fue muchos años Hermano Mayor de los Verdes.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Ahora mismo sí lo es. Abres el facebook y no parais, no paramos. Judo, radiocontrol, baloncesto, motociclismo…
¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? Uf, yo creo que a todos, a todos. Tienes en esas fotos (en un enorme tablón del despacho de www.alhaurinesdeporte.com en «El Limón») a Manolo Sarria, a Antonio, a Paco, Rubén, Miguel Ángel, Kike, a Mark Wooley…
¿El deportista nace o se hace? De nada te sirve nacer si tú no te haces.
¿Qué esperabas de esta entrevista? Pues verás. Yo suelo visualizar las cosas y he visualizado justo lo que ha ocurrido. Una charla encantadora contigo, sobre deporte. ¿Me estás vacilando, Fran? No tío, no. Ja, Ja, Ja.
En uno de los numerosos impases que tuvimos en nuestra cita me cuenta que solo pudo acabar en una de sus pruebas a base de gominolas, cuando su cuerpo rechazaba los geles y hasta el agua, que su mejor marca en los 3,65 Kms., de agua, 180 de bici y 42,2 de carrera es de 10 horas y 14 minutos, que este año tiene en mente irse para Maastrich, allá por los Países Bajos y que una vez, a falta de 7 kilómetros, tuvo que sentarse, hartarse de sandía y continuar 20 mintuos más tarde.
Fran ha sido toda una caja de sorpresas y yo el afortunado de poder abrirla y de llevarme el regalo que significa su presencia y su prestancia, para mostrároslo. Yo también soy muy cabezón. Le dije, que el sábado saldría la entrevista, y el sábado ha salido.
PD. En su carnet de identidad constan tres nombres, los que tiene. Cosas de su madre.
www.alhaurinesdeporte.com
