LA WEB ENTREVISTA A EDGAR QUIRÓS BALTANÁS Y A JOSÉ MIGUEL OBALLE LORENZO (entrenadores del Club Natación Alhaurín de la Torre)

(José Carlos Villalba) Cuando yo apenas estaba encendiendo el ordenador, mi compañero cada día, aparecieron los dos en mi despacho. Ni me acordaba que había quedado con ellos tan temprano. Fuera hacía frío. En nuestra reunión, bastante menos. Edgar tiene 28 años. Josemi 27. Ambos son monitores de natación. Quirós fue deportista de alto rendimiento, llegando a competir en las Paraolimpiadas de Londres 2012 (me recuerda que tiene un problema de visión). Allí fue 5º en una prueba. También es 5 veces campeón de España. De Andalucía… yo qué se. Y en 2009, su año, subcampeón del mundo en Brasil y tercero de Europa en Islandia, con el frío que hace allí. Cuando le pregunto a Josemi si él también ha sido olímpico me dice, riéndose, que él jugaba a baloncesto. Lo dejamos ahí. Otra coincidencia. Los dos están solteros. No quise indagar más.

1.- Explicadme eso de la escuela y del club. Verás. Hay una escuela municipal que entre aprendizaje y la propia escuela como tal tiene a más de 400. ¿Y usuarios en su conjunto? Nos estamos acercando a los dos mil, creo. ¿Y cuántos monitores? Unos 20. De ahí surgió la idea de crear un club de competición. Vimos que había niños y niñas que destacaban y que querían enfrentarse a otros niños.

2.- Ahora sí me podéis hablar entonces del club, ¿verdad? Edgar se adelanta, que para eso ha sido olímpico: Yo siempre he querido crear un club y aprovechando que Alhaurín de la Torre, no tenía, fue el momento. Lo hablé con Josemi (que asiente sonriendo) y nos liamos. ¿Eso cuando fue? En septiembre de 2016. ¿Está mintiendo, Josemi? No. Ja, ja, ja! ¿Por qué iba a mentir? No me fio de nadie.

3.- Ya puestos, seguimos. ¿Cuántos alumnos tenéis? Unos 20. ¿Y qué hacéis con ellos? José Miguel: Yo me encargo de los más grandes, infantiles y absolutos. Edgar: Yo de los más pequeños.

4.- Ahora una técnica. ¿Qué tipo de entrenamientos hacéis? Acorde a la competición más cercana. ¡Qué bien os ha quedado, tios! Técnica y su aplicación al nado continuo aeróbico. ¡Y lo bien que os explicáis! Ja, ja, ja. Otra vez.

5.- Volvamos a la creación del club. ¿Qué os dijo el concejal, Pruden? Que para adelante. Sin dudarlo. ¿Así de fácil? Nos reunimos con Santi (el director del centro acuático) y después nosotros dos con él y con Pruden para presentarles el proyecto. ¿Y qué dijo? Pues eso, que sí. Vale, muy bien, ¿pero en qué os ayudó? Para empezar, en lo más importante: buscar un hueco en la piscina y en el uso del material y del gimnasio, que no es poco.

Aquí entramos en un bucle sobre el que sobresalió el hecho de que nuestras instalaciones tienen una brutal demanda. Todos los clubes quieren más y eso es gracias a la educación deportiva que estamos creando. Vamos, eso es lo que hablamos los tres. Sobre otros temas, también lo hicimos. Pero me van a perdonar, son cosas nuestras.

6.- Ahora una personal. Vuestra mayor satisfacción. Josemi: El primer día de competición, en diciembre del año pasado cuando en la jornada del Circuito del Guadalhorce que celebramos aquí, certificamos el enorme nivel de muchos de nuestros alumnos. Edgar, ¿tú no dices nada? Lo mismo que él.

7.- Ya que hablamos de ello, ¿Tan buenos fueron los resultados? Pues sí. Sabíamos que teníamos a muchos muy buenos, pero nos faltaba compararnos con otros chicos y chicas. Aún no me habéis respondido. Pues tuvimos 4 o 5 entre los primeros y el resto entre los 8 primeros. ¿Podéis destacar a alguno o alguna? Pues verás, Michel, ha pasado por la escuela y está en el club. Lo hemos tenido los dos. En un monstruo. Él cumple con los ejercicios y luego te pregunta que ahora qué hace. Es muy bueno. En la competición de diciembre, destacó.

8.- ¿Quién se puede apuntar con vosotros? Al club, todo aquel chico o chica al que le guste la natación y quiera competir. ¿Así de fácil? Así. Eso sí, por ahora nos centramos en los más jóvenes.

9.- Pero qué poco os vendéis. Decid por lo menos los horarios. Los Prebenjamines, Benjamines y Alevines de 15:00 a 16:30 Horas los lunes, martes, jueves y viernes. Y de infantiles hacia adelante, de 19:30 a 20:30 Horas. Entre los dos nos distribuimos las clases.

10.- ¿Queréis añadir algo más? Pues por pedir – dice Edgar – Que hagan una piscina cubierta de 50 mts con poyetes a ambos lados. Y que se animen a hacer natación – le secunda Josemi – Tenemos que seguir dándonos a conocer. Tenemos nivel. Sabéis que os estáis viniendo arriba, ¿verdad? Más risas.

Chicos, hemos llegado a la mitad. ¿Cómo vamos? Creo que bien, el aprobado casi seguro, pero depende del test. Ya sabéis que es nuevo desde que cumplimos, hace seis, la cien entrevista. ¡Ufff! ¿Os creíais que esto iba a ser fácil? La fama cuesta…

TEST DEL DEPORTISTA:

Vuestro deporte preferido imagino que es la natación ¿Por qué? Edgar: es donde he conseguido mis logros. Siempre me ha gustado y me encanta enseñar lo que yo he aprendido. José Miguel: Pues aunque no te lo creas, a mí también me gusta mucho el baloncesto. Y he jugado al balonmano. Me encantan todos los deportes.

Yo, Edgar y José Miguel, nos arrepentimos de… Yo, en el ámbito deportivo, de nada, pero en el académico de no haber empezado a estudiar antes. ¿Qué estas haciendo? TAFAD. Y yo, viendo cómo va el club, de no haberlo creado antes.

El libro que siempre tenéis a mano Edgar: no leo mucho, pero estoy informado de lo que pasa a mi alrededor. José Miguel: Yo tengo al lado la Constitución Española. ¿De verdad? Es que estoy preparándome unas Oposiciones. Vale, vale. Me estabas asustando.

Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos Josemi: La cantidad de instalaciones que tiene y su distribución por todas las urbanizaciones y barriadas. Edgar: la facilidad para que se practique cualquier modalidad.

La ciudad más bonita que conocéis Para Josemi Londres. Para Edgar, Toronto.

Vuestro ídolo deportivo El mio – dice Edgar – Michael Phelps, el mejor nadador de la historia. José Miguel se va por otro gran amigo nuestro: Michael Jordan.

El mejor deportista de Alhaurín de la Torre Ambos se dirigen a Marco Álvarez. Sabrás que está en Estados Unidos estudiando a través de una beca de natación. La duda ofende, le respondo mentalmente, para guardarme mi impertinencia en la soledad de mi posterior redacción.

Tu mayor virtud y tu mayor defecto Edgar: virtud, la constancia. Intento conseguir lo que quiero. Defecto, que cuando veo una oportunidad, siempre dudo en lanzarme a por ella. Josemi: Virtud, la paciencia. Me hace falta mucha. Defecto, que soy demasiado organizado y eso no siempre es bueno.

Un sueño Que el club llegue muy alto. Eso – dice el otro – .Y ya no sé quién disparó primero.

¿Cómo os habéis encontrado durante la entrevista? Muy cómodo. Y yo también. Como en mi casa.

Como no me gustan la fotografías de interior y el que tiene la cámara soy yo, pues yo decido. Les digo que nos vayamos fuera. Buscamos el dibujo correspondiente a la natación en las ventanas de ojo de buey del pabellón y descubrimos que está muy alto, incluso para ellos. Así que cambiamos de escenario. Se muestras solícitos, por la cuenta que les trae y se sientan a poner caras de foto. Aún así salen guapos. Mérito no tanto mío como de sus respectivos padres. Nos despedimos, teniendo la certeza de que son buenos en lo que hacen y en lo que proyectan. Además, nos hemos divertido. Al menos yo. Si os sirve de consuelo, yo también he estado muy cómodos. Nos vemos en la tele, en Alhaurín es Deporte, un programa de estos, ¿trato hecho?

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio