LA WEB ENTREVISTA A… David Gallardo Pascual (atleta)

(José Carlos Villalba) Viene David acompañado por su joven secretaria de tan sólo 9 años. Se llama Amanda. Al parecer le acompaña a todos lados, siempre que su horario laboral se lo permite. También tiene David una mujer, Ana Mari, que no pudo asistir. Se lo perdió. A sus 38 años, es responsable de logística de una conocida marca sueca de muebles de esos que tiene que armar el cliente, si es capaz. Le encanta cocinar y también correr. Y competir. En la última Jarapalos fue 3º local y en su categoría de discapacitado, porque olvidé mencionar este detalle, ha sido campeón de las últimas ediciones. Este año dice que va a apostar por el duatlón. Creo que por el cros. En ello está.

Bueno, David y Amanda. Ya está bien de tanta charla y vamos a lo que vamos.

1.- ¿En qué momento y por qué te hiciste tan amigo del atletismo? Hace aproximadamente 5 años hice un cambio en mi vida, radical. No cambié de mujer ni de hija – dice entre risas – , pero en otras muchas cosas si. Me vi con 30 kilos de más y decidí perder peso y ponerme en forma. Hice además una prueba, una media y a partir de ahí me metí en el mundo del atletismo.

2.- Perdiste un brazo en un accidente. Eso de que a raíz de un problema, uno se hace más fuerte, ¿va también contigo? Si. Bueno… lo que sí es cierto es que la naturaleza te hace adaptarte a la vida, a las circunstancias.

3.- ¿Asumes que eres un ejemplo como persona y como deportista con discapacidad? En tu caso decir que tienes movilidad reducida parece un chiste. Yo no diría que soy un ejemplo, pero sí me siento responsable de personas que ellas mismas colocan barreras en sus vidas. A mí me encanta ponerme retos. Y si son difíciles, más. Me gusta ayudar a personas en este sentido.

4.- ¿Tan bien estamos si de deporte hablamos en Alhaurín de la Torre? Está claro que Alhaurín de la Torre es un pueblo que apuesta por el deporte, que ayuda al deportista. Tendrá alguna carencia, seguro, pero está por el deporte.

5.- ¿Qué hace tan divertido entrenar varias horas todos los días? Sobre todo el contacto con la gente tan buena que tenemos. Ahora estoy en el Alpino Benalmádena, pero entreno con gente de Alhaurín de la Torre.

6.- Te vi en el Duatlón cros de hace unas semanas, en el comité organizador. ¿Tanto te va la marcha? Ja, ja. Sí, me gusta mucho el deporte. Y si además te pide un amigo, Antonio García, del Club Triatlón Alhaurín de la Torre, que le ayude, no pude negarme.

7.- Según tú, ¿Cuál es el mejor evento deportivo que se hace en Alhaurín de la Torre? El Maratón Alpino Jarapalos. Tío, completa algo. Dime al menos porqué. Por su participación, por el impacto que tiene en el mundo del trail, por su demanda de inscripciones que se agotan en un rato. Vale, vale, suficiente.

8.- ¿Le falta impulso, en general, al deporte para discapacitados? Sí. Sin duda. Hace falta facilidades, apoyo a la gente. Te pongo un ejemplo: en los gimnasios no hay máquinas adaptadas a personas con ciertas características.

9.- Dime algo en lo que debemos mejorar. Me refiero nuevamente a nuestro deporte. Pues tener un lugar adecuado para practicar atletismo. Que podamos estar únicamente pendiente del reloj y no de si alguien nos atropella. Sabes que estamos con el circuito de cros junto a las canchas de tenis, ¿verdad? Sí, lo sé. Esperamos resultados.

10.- ¿Te consideras una persona feliz? Superfeliz, sin duda. Y cachonda, con muy buen sentido del humor.

A la secretaria aún le falta preparación. Estuvo durante la primera parte de la entrevista sin hablar, mirando a su padre y mirándome a mí, sin tomar notas si quiera. Su padre en cambio trataba de colocarse en la formalidad, a pesar de las risas de Bea Jiménez, que siendo compañera mía, con la que comparto despacho e íntimo de él, no paraba de intervenir con comentarios a los que evidentemente no le hacíamos caso ni mi invitado ni quien les suscribe. La cosa fue rápida y muy entretenida. Me encantan las personas con decisión. Dudas, las justas.

Amanda, David, ¿vamos con el test? Os recuerdo que es casi nuevo. Las cien primeras entrevistas tenían otras cuestiones que resolver. Tú eres el 105.

TEST DEL DEPORTISTA:

Tu deporte preferido imagino que es el atletismo ¿Por qué? No te hace falta nada, salvo unas zapatillas y a volar. Tú eres tu propio rival.

Yo, David me arrepiento de… Pues de no haber estudiado una carrera. ¿Sabes lo que decía mi padre, David? Dime. Que una carrera no te la quita nadie, nunca. Anda, aprende, Amanda.

El libro que siempre tienes a mano. Leo poco, la verdad, más allá de algún artículo que me interese. Me gustó mucho. “El monje que vendió su Ferrari”. ¿Te acuerdas de quien es? No. No te preocupes, luego lo busco. Robin Sharma, dijo internet.

Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos. La infraestructura que tiene, sobre todo de fútbol. Y el abanico de modalidades que se pueden practicar.

La ciudad más bonita que conoces. Florencia. No tienes mal gusto, no.

Tu ídolo deportivo. No tengo ninguno en concreto. Cualquier deportista de élite me merece un gran respeto.

El mejor deportista de Alhaurín de la Torre. Sin duda, Beatriz Jiménez.

Tu mayor virtud y tu mayor defecto. Defectos, tengo muchos, pero sobre todo soy muy impaciente. Quiero las cosas ¡ya! Virtud, que soy muy cabezón, mi amor propio y mi afán de superación. Y mi sentido del humor. Evidentemente, me dice esto último, riendose.

Un sueño. Ser feliz en el día a día. Vivir intensamente y lo que venga, afrontarlo lo mejor que se pueda.

¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Muy cómodo.

Le pregunto, por cortesía sobre todo, si quiere añadir algo más. Quiero destacar a mi grupeta y al mejor entrenador que hay en España, Antonio García, que me anima y me motiva para afrontar retos Y además es mi amigo.

Las fotos de rigor y a concluir la mañana. Meses llevaba pensando en invitarlo y meses que he ido posponiendo la cita. Una vez que tomé la decisión, lo solucionamos en apenas cinco minutos. No se si es que tiene un áurea especial, pero cuando se fue, pensé en ciertas cosas que se tienen interiorizadas, quizá tan en el fondo, que a veces cuestan que florezcan. Tiene razón David en eso de que hay que vivir el momento. Y a ser posible, entre risas.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio