(José Carlos Villalba) A Antonio Pérez le tengo mucho aprecio. Y cuando salgamos todos de aquí, seguro que entre ambos conseguiremos que entren ustedes también en nuestro ámbito. Os hablo, relaciones personales al margen, del complejo mundo del deporte. Pérez tiene 51 años. Es ingeniero técnico en automoción y propietario de una empresa de distribución de recambios de vehículos industriales. Está casado con Toñi y entre los dos crearon a Alejandro, un formidable piloto en esto de los coches pequeños y veloces, muy veloces. Se dice aficionado a la lectura “aunque mi mujer lee más que yo” y al radiocontrol en el sentido más amplio de la palabra. Lleva 8 años ligado al Club Radiocontrol Alhaurín de la Torre y los dos últimos como presidente.
1.- Vamos a quitarnos la pregunta de rigor de encima. ¿Cuántos socios sois, cuántos erais y cuántos seréis? Éramos 60, ahora somos 80 e intentaremos pasar la barrera de los 100. Así me gusta, Antonio. Directo y parco en palabras. Ya te digo.
2.- Ahora la técnica. Háblame de los cambios internos de tu organigrama. Pues han estado enfocados a divulgar la imagen del club como tal y dirigidos directamente al socio. En diciembre de 2016 se cambió la junta directiva al completo. Antonio, me ha dicho mi psicóloga que cuando tenga alguna pregunta que hacer, que no me la guarde. Venga, no te cortes, entonces. Gracias. ¿Está el club mejor ahora que antes? Yo creo que sí. Ja, ja, ja!!!
3.- Sé que habéis remodelado, con la Ayuda del Área de Deportes, que conste, el circuito en varias ocasiones hasta convertirlo en uno de los mejores de España. ¿Qué criterios habéis seguido? Sobre todo hemos buscado que sea atractivo y llamativo al piloto y a la vez cómodo. ¿Cómo es un circuito cómodo? Pues que ahora hay menos estructuras de hormigón y acero. Es tierra y eso evita roturas. Nos hemos adaptado a la tendencia de los circuitos del resto del mundo.
4.- Tengo que preguntarte por tu hijo Alejandro, que con 13 años, ya no es una promesa sino una auténtica realidad del radiocontrol capaz de codearse con los mejores pilotos nacionales y más allá. Sigue avanzando y aprendiendo, sin dejar por supuesto los estudios que es realmente lo importante. Desde esta atalaya, me gusta que digas eso, Antonio. Comienzan a llegar sponsors y mientras todo vaya bien y cumpla con sus obligaciones, seguirá en esto. ¿Es bueno verdad? Sí, es muy bueno.
5.- ¿Cómo te dio a ti por esto del radiocontrol? Pues por culpa de mi hijo. Desde casa, a unos 500 metros del circuito se oía a veces el sonido de los coches en el circuito. Con 6 años un día me dijo: “papá, llévame a verlo”. Le dejaron probar y le gustó. Y a mi también.
6.- Ahora háblame de los principales eventos que habéis tenido y de los que tendréis. Pues mira, el principal evento que hicimos se hizo antes de llegar yo. Un Europeo de eléctricos. Lo hicimos tan bien que la EFRA nos felicitó y nos abrió las puertas para otro Europeo en categoría 1/10 y para otro ya en gasolina. Nuestra próxima competición es el Campeonato de España que tendremos en noviembre. Hemos tenido regionales, Copa de Campeones y todas las pruebas que pueden hacerse dentro del calendario nacional. ¡¡cómo resumes!!
7.- ¿Cómo ves el radiocontrol dentro del panorama deportivo de Alhaurín de la Torre? Es un club más. De lo mucho y bueno que hay por Alhaurín. Lo que sí es cierto es que dentro de esta disciplina menos conocida vamos a más. Pasan ya muchos a preguntar. También me he enterado que vais a pasar por los colegios. Así es. Estás bien informados.
8.- Como integrante del club, ¿podrías enumerarme, como en el “1, 2, 3”, las profesiones que has ejercido? Administrativo, director de obra, peón de albañil, pintor, publicista, marketing. Pon lo que se te ocurra, que lo habré hecho.
9.- ¿Tienes un día en tu vida de esos que nunca olvidarás? Sí, si me siento a pensar te digo. Pues tú mismo. El día que nació mi hijo. Fue un niño muy deseado. Y el día en que me entregaron la casa donde vivo.
10.- Como seguro que tu vendrías con ganas de decir algo que yo no te he preguntado, tienes vía libre. Pues quiero agradecer al Área de Deportes todo vuestro trabajo porque sin eso, sin Pruden, todo esto sería imposible. Lo digo así de claro. Nos vas a poner colorado. Y quiero alentar a padres y a madres a que nos conozcan. Lo más importante, José Carlos, es el nexo de unión entre padres e hijos. Muchos hacemos de mecánicos. Somos un equipo. No es raro ver a un hombre de 35 años, decirle a su padre, casi en los 70, “papá échame gasolina”.¡Qué bonito, Antonio! Y ¡qué sentimentales nos estamos poniendo! Ja, ja, ja, ja.
El descanso fue más rápido del previsto. Mi invitado salía corriendo para Murcia. Por voluntad propia, no crean. Aún así dio tiempo más que suficiente para que me contara, of de record, que en Europa las carreras son de 150 pilotos. En Estados Unidos de hasta 900, con 24 horas ininterrumpidas de motor, ruido y gasolina. Les encantan estas cosas. Antonio es correcto. Se le ve. Y educado. Prudente y con un punto impulsivo que seguro que esconde bien. Tampoco me hagan mucho caso. La afición por lo que le gusta viene de serie y la transmisión de los acontecimientos inherente. Nuestra charla más íntima, lo siento, queda al margen.
TEST DEL DEPORTISTA:
Tu deporte preferido es el… Radicontrol. Razone su respuesta. Es lo que hace mi hijo. Yo lo sigo a él.
Yo, Antonio, me arrepiento de… Buena pregunta. Pues quizá de no haber empezado antes con el radiocontrol.
El libro que siempre tienes a mano. Pues mira “El Quijote”. Es duro, pero me he leído el tocho varias veces. Describe perfectamente el perfil del español. Bienvenido, Don Miguel – pensé – es la primera vez que te nombramos.
Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos El ambiente. Muchos te dirán que sus instalaciones, pero yo digo que el ambiente. Tengo unos amigos en Las Rozas que cuando vienen me dicen que lo que ven por aquí no lo han percibido nunca antes en ningún sitio. Te refieres a gente corriendo, andando, con las bicis, con las raquetas de pádel, vestidos de futbolistas, con un balón de baloncesto, mochilas con patines, moños de las niñas de rítmica… Eso es.
La ciudad más bonita que conoces. En su contexto, Alhaurín de la Torre. París por ejemplo es París, pero si te vas a ciertos barrios, no es lo mismo. Aquí todo es igual.
Tu ídolo deportivo. Rafa Nadal.
El mejor deportista de Alhaurín de la Torre. Ahí me pillas. Me gustaría tener más trato con ellos. Pero me decanto por la chica con problemas de visión. Carmen Herrera. Esa.
Tu mayor virtud y mayor defecto. Virtud que suelo escuchar y aprender. Y defecto que no soporto la mentira y eso significa que no puedo mentir. Se me nota mucho. ¿Me entiendes? Que sí, que depende de en qué circunstancias, una pequeña falta a la verdad, nunca viene mal. Eso es.
Un sueño. El de todos los padres. Ver a mi hijo en un buen futuro.
¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Muy cómodo. Y relajado.
Las fotos se sucedieron rápidamente. No solemos ser muy delicados en estas cuestiones. Fue un rato agradable, que ya esperaba por otra parte. El radiocontrol hacía tiempo que no pasaba por esta sección y había que zanjar el asunto, al menos por el momento. Le dejé que se fuera hacia el largo trayecto que le esperaba y que por la noche continuara aprendiendo con su libro de gestión de negocios con el que me confesó que ahora está liado. Como decía el torero, “hay gente pa tó”.
www.alhaurinesdeporte.com
