LA WEB ENTREVISTA A… ANTONIO ARREBOLA OCAÑA (presidente de la Peña Barcelonista de Alhaurín de la Torre)

(José Carlos Villalba) Además del cargo que ostenta para la ocasión, es trabajador en hostelería en el departamento de operaciones de una multinacional, la SSP. Tiene 59 años, es marido, padre de dos hijas y abuelo de un nieto y de una nieta. Es socio y fundador de la Peña Barcelonista en Alhaurín de la Torre con el carnet número 2. El 1 se reserva para quien fuera su alma , Paco Pérez Peral, tristemente fallecido. También es, a modo de curiosidad, socio fundador (con un carnet que pone 4) de la Peña Barcelonista de Málaga, lo que significa que le va la marcha. Al preguntarle por sus aficiones, se va por los deportes en general (es por ejemplo, socio de Unicaja baloncesto) y por el tema culinario. No me pregunten en qué circunstancias, pero me siento en la obligación de recomendarles sus gambas al pil-pil. Créanme. Y una curiosidad, tiene una capacidad para hacer cálculos mentales, fuera de lo común.

1.- Tres en una:¿Qué es exactamente la Peña Barcelonista Alhaurín de la Torre?

¿Qué hacéis? ¿Dónde estáis? Se encamina por la más fácil. Estamos en la Avenida la Vega, n.º 1. Vale, sigue. La actividad que hacemos no es la típica que se hacen en otras peñas. Es un centro de reunión para muchos barcelonistas de Alhaurín de la Torre. Además de ver partidos nos reunimos para organizar eventos. Por ejemplo en feria o el Torneo de pádel “Memorial Paco Pérez Peral”, que se está convirtiendo en un clásico. También, al menos una vez al año hacemos nuestra campaña de recogida de alimentos y juguetes que donamos a Cáritas.

2.- Háblame un poco de su historia. ¿Por quién y por qué se creó la Peña? Uf!! Otra buena. Paco Pérez Peral se puso en contacto con personas que él conocía que amaban el Barcelona y lo que representa. Y entre ellas me llamó a mí. Yo por aquel entonces ni siquiera lo conocía, pero él sabía de mí. Nos reunimos en “Platero” unas 25 personas y de ahí surgió la creación de la Peña. ¿Cuándo? En febrero de 1995.

3.- ¿Sólo le dais al fútbol o también al baloncesto y a todas las secciones del F. C. Barcelona? Fundamentalmente al fútbol, pero por allí también hemos visto baloncesto y balonmano. Vemos también al Málaga, eso sí, siempre y cuando no coincida con el Barcelona. Prioridad para éstos.

Nos pusimos a hablar de las secciones que tiene el F. C. Barcelona como entidad propiamente dicha. Sin meternos en internet para hablar con propiedad, entre los dos nombramos, como en el 1,2,3… de Chico Ibáñez Serrador, además de fútbol, baloncesto y balonmano ya citados, fútbol sala, hockey sobre patines, atletismo, petanca, rugby y fútbol femenino. En muchos casos, son además de los mejores equipos de España y de Europa. La pregunta que tenía preparada venía que ni pintada.

4.- Entonces, ¿El F. C. Barcelona es más que un club? Como acabamos de hablar, acapara una cantidad de secciones como ningún otro club del mundo. Es aquí cuando yo digo que efectivamente es más que un club. Otro aspecto es su faceta política. Ahí no entramos nosotros.

5.- Volvemos a lo nuestro. ¿Para ser miembro activo de una peña de fútbol, hay que ser un poco friki de tu equipo? No necesariamente. Hay de todo. En nuestra peña tenemos mucha diversidad y yo no pienso ahora mismo en ningún friki.

6.- La primera de las puramente personales. ¿A tí también te ha decepcionado Pep Guardiola con sus proclamas políticas independentistas? Sí, totalmente. Tras su gesto serio y una pausa que no sabía si era definitiva… ¿Lo dejamos entonces así? Sí, mejor será.

7.- ¿Cómo se percibe desde la Peña el deporte de Alhaurín de la Torre? Nuestro pueblo es un punto y aparte dentro de la provincia y fuera de ella en cuanto al deporte se refiere. La cantidad de deportes que se practican y de clubes activos es digno de mención. Más de 80 modalidades deportivas y más de 50 clubes censados, – le apuntillo – Y tenemos 39.000 habitantes, ¿no es así? Casi 40.000 – le corrijo -. O sea un club cada 800 habitantes. Más o menos, – le contesté -, mientras pensaba que la división era relativamente fácil.

8.- La segunda por así decirlo más comprometida. ¿Ha superado el barcelonismo ese histórico complejo ante el Real Madrid? Sí. Había algo que me decía que éramos segundones. Pero lo de los últimos 12 años está siendo inigualable, irrepetible. Una coincidencia de jugadores extraordinarios en la misma época y en el mismo club. Yo creía que me moriría sin ver al Barcelona ganar una champion y ya he visto 5. Y 2 de ellas en el estadio. En Wembley y en París.

9.- ¿Es Messi el mejor jugador de fútbol de la historia? Verás José Carlos, yo soy muy de Cruyff. Para mí fue el mejor. Yo tenía 14 años cuando llegó al Barcelona. Y él me hizo afianzarme en mis preferencias. Eso sí, soy muy de Iniesta. Antonio, pareces un político. Aún no me has respondido. Voy, voy. Sin lugar a dudas, el mejor jugador que yo he visto jugar es Messi.

10.- Tienes 20 segundos para invitar a los vecinos de Alhaurín de la Torre a que se hagan socios de la Peña. Esto me lo dices en la tele y me quedo en blanco… Toda persona que entre en nuestra Peña y que respete a los socios y simpatizantes, tiene las puertas abiertas los 365 días del año. Allí os espero. ¿A que no ha sido para tanto? No, no.

Antonio, – le comento – No te creas que ya te has escapado. Ahora viene lo peor. Venga, estoy en racha.

TEST DEL DEPORTISTA:

¿Real Madrid o Barça? No me mires así. La pregunta ha pasado ya por 96 entrevistas antes que la tuya y ninguna antes ha sido a ningún presidente de ninguna Peña del Barcelona. No hay dudas, el Barcelona, pero el uno sin el otro no tienen sentido.¿Entiendes?

¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Pau Gasol.

Dime una película. Hay 3 que he visto seguro más de 6 veces. “El golpe”, “Cabaret”, y eso que a mí no me gustan los musicales y “La huella”. Le suelto algo sobre Joseph L. Mankiewicz, para que detecte mi cultura cinematográfica y lo siguiente fue alabar su exquisito gusto en la materia.

Te sientes orgulloso cuando… Pues qué quieres que te diga. No me siento especialmente orgulloso por nada en concreto. Lo que hago es lo que debo hacer.

Dime algo bueno y algo malo. Pues la misma idea. Bueno, hacer el bien a la gente y malo, hacer el mal, a drede.

Nómbrame a una persona. Como mucho a dos. ¿Tienen que ser dos? Tú mismo. A mis dos hijas, Anabel y Tere.

Alhaurín es deporte o no tanto? Sí, sí es deporte. No tengo dudas.

¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? A Carmen Herrera, por ejemplo.

¿El deportista nace o se hace? El deportista se hace. Pero los Messi, Federer o Gasol, nacen.

¿Qué esperabas de esta entrevista? Lo que me había imaginado. Aunque algunas de tus preguntas es para quedarse un poco bloqueado. Eso sí, ha sido un placer estar contigo estos 40 minutos. Espero haber colaborado en algo con vosotros. Espero haber aportado algo.

Antonio, la duda ofende tanto que ni te la voy a aclarar. Ojalá todos aquellos de vosotros que habéis llegado al final con una plácida lectura de nuestro encuentro, hubiérais compartido el rato con nosotros dos. Tendríais la absoluta certeza de que Antonio sabe vivir y que además de marido, padre y abuelo es amigo, es simpático, cariñoso, servicial y además es buen cocinero. No sé si tendrá mucho dinero, pero si no es así, es lo que le falta.

Bromas a parte, para mí también ha sido placer, mucho más allá del trabajo. ¿Y para vosotros, amigos?

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio