(José Carlos Villalba). Ahora que la Virgen de la Cuevas parece haberse relajado un poco, el solecito de Alhaurín parece aún más maravilloso. Acabamos los dos, me refiero a Ana y a mí mismo, charlando en el parque frente al Limón, como si fuéramos novios, pero con besitos de bienvenida sólo castos y puros. Allí Ana me contó que es instructora de CrossFit, entrenadora de club de halterofilia, de fitnes y de ciclo indoor y también en low pressure fitnes, que no es otra cosa que un método de abdominales hipopresivos. Más no puedo hacer. El que quiera más información que se meta en internet. Tiene Ana 38 años recién cumplidos – aclara – y un niño, Alejandro, que precisamente mañana cumplirá los 7. Le gusta leer, relajarse en el aire libre y Jarapalos, aunque admite con pena que últimamente la visita menos.
1.- Vamos a dejarnos de rodeos. ¿Qué es el CrossFit? La marca lo define como entrenamiento funcional a alta intensidad constantemente variado. Yo porque soy muy listo, Ana y lo entiendo todo a la primera, pero imagina que haya alguien algo más torpe que yo. Ja, ja, ja! Hacemos entrenamientos no de un músculo aislado. Además la intensidad la pone cada uno. Hacemos muchos tipos de ejercicios y ahí reside la eficacia. Vale, vale. Suficiente.
2.- ¿Dónde y cuándo lo hacéis? En nuestro local, en Calle Santa María, nave 14 del Polígono Industrial. Todos los días de lunes a sábado. Por las mañanas a las 9.30, 10.30 y 14.15. Y por las tardes a partir de las 17.30, cada hora. O sea, que el que no vaya es porque no le da la gana. Eso es.
3.- ¿Con quién? Quiero decir: que si lo puede practicar cualquiera. Cualquiera. El entorno se adapta a todo usuario o usuaria en función de su capacidad física, su estado de forma y sus limitaciones, a su nivel. Lo bien que te explicas, Ana. ¿Te has dado cuenta?
4.- ¿No será esto una moda pasajera? Yo creo que no. En Estados Unidos lleva creciendo desde 2003. Aquí desde 2012. Aunque el entrenamiento funcional se ha hecho siempre. Vosotros, ¿desde cuándo estáis? Desde 2014. Con el box desde 2015.
5.- ¿Cómo veis los del CrossFit Alhaurín de la Torre y su deporte? Pues mira, allí lo comentamos. Tiene un nivelazo increíble. Yo no sé si es el ritmo diario en el incremento del deporte en sí o el trabajo de la Concejalía de Deportes, pero se ha disparado. Hasta hace muy poco, era fútbol y fútbol. Hay que ver que todos os metéis con el fútbol. No seas malo, ya me entiendes.
6.- Habéis hecho eventos. Cuéntame. El primer campeonato en 2016 estaba pensado como una exhibición y acabó siendo un competición de nivel nacional. Y en octubre tenemos la segunda edición. Además hemos hecho pequeños eventos en nuestras instalaciones, como un taller con Manuel Carballo, el gimnasta o con Miguel Borrazás, que fue olímpico en halterofilia.
7.- Y también estáis ofreciendo talleres de defensa personal para mujeres. Pues sí. Llevamos ya dos y el tercero es el mes que viene. Están teniendo mucha aceptación, con la que está cayendo en este sentido. Se apuntan mujeres y también niñas.
8.- Ahora sí voy a ser malo de verdad. Se escucha por ahí que en un mes y medio haciendo lo tuyo, vas y te pones en forma. ¿Qué hay de verdad en eso? Pues es cierto. En un mes y medio o dos, si se es constante y te hablo de 2 o 3 sesiones semanales, se nota un montón la mejora física. José Carlos, yo siempre pongo como ejemplo algo que me dijo una alumna nuestra: “ahora ya puedo subir las escaleras cargada con la compra sin cansarme”. Eso sí, milagros, en Lourdes. En ese tiempo eres más ágil, te cansas menos..
9.- ¿Se crea un vinculo personal con los alumnos y alumnas? Sí, seguro. Siempre digo que somos una pequeña gran familia. Es un contacto muy directo. Juan ¿a que sí? Así es. Juan es su compañero, también profesor en las clases, que nos acompañaba en la entrevista, calladito él.
10.- Di lo que te de la gana. Es que ya no sabía qué iba a preguntarte. Pues decirle a la gente, que no nos tenga miedo, que no es tan fiero el león como lo pintan. Que los estamos esperando con los brazos abiertos y que se apunten en este teléfono: 628 614 771. Si les gustan los retos personales, los resultados son maravillosos. Jo, Ana, tía, cómo te vendes. ¿A que sí?
En el intermedio para publicidad, me cuentan entre Ana y Juan que tienen unos 120 usuarios entre hombres y mujeres y que al menos 100 son fijos. El resto, itinerante. Que se lo pasan muy bien y que tienen precios asequibles porque hablamos de entrenamientos prácticamente personalizados. También hablamos del devenir de la vida y de temas trascendentales que quedará un poco entre los tres, no porque no quiera hacerles partícipe, sino porque hay que sembrar la incertidumbre allá por donde uno pasa.
Bueno, sigamos pues. Pero si eres tú el que no para. Te vas a enterar.
TEST DEL DEPORTISTA:
Tu deporte preferido es el… Hoy por hoy me encanta la halterofilia. Y me gusta ver la Diamond League de atletismo. Y el baloncesto. Ya sabes que yo empecé así.
Yo, Ana, me arrepiento de… De nada. Es verdad que hay cosas que no haría, pero arrepentirme, no. Ya sabes que cada uno es uno y sus circunstancias.
El libro que siempre tienes a mano Cualquiera de Dan Brown. Ahora llevo dos para adelante. ¿De Dan Brown? Nooo. Ahora estoy con “Falcó”, de Pérez Reverte y el de Larsson. ¿Ahora estás tú con la trilogía? Ahora.
Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos Pues es difícil. A nivel de instalaciones los magníficos campos de fútbol que tenemos. Son una pasada. Y los clubes que tenemos. Son muchísimos. Ahora, con el curso jurídico que estamos haciendo me estoy dando cuenta de la variedad. Y la cantidad de gente que practica deporte.
La ciudad más bonita que conoces Roma. Es espectacular. Y los pueblos de Cádiz. Me encantan. Y pone cara de haberlos disfrutado y mucho.
Tu ídolo deportivo Pues no soy yo muy de ídolos. Pero ahora, Lidia Valentín. Lleva 20 años trabajando y ya tiene medallas olímpicas. Y en el último europeo creo que ha conseguido 3.
El mejor deportista de Alhaurín de la Torre Carmen Herrera. Y Francis Menjíbar. Que es campeón del mundo y nadie lo sabe. Bueno, alguno lo sabrá. Tú me entiendes. Le dije que sí, para que me dejara tranquilo.
Tu mayor virtud y mayor defecto Defectos tengo muchos. Ya estamos. Verás, es un defecto y a la vez una virtud. Que me presto mucho a la gente y me llevo ¡cada palo! Y luego, que soy un desastre. Yo tengo mi orden dentro de mi desorden. Y virtud, que a su vez es un defecto, que soy muy maniática. Llevo muchas cosas para adelante.
Un sueño Soy más del día a día. Pero si tengo que decir algo, vivir de mi trabajo. No tener que cerrar. Ser feliz y ya está. Es lo que te vas a llevar.
¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Pues muy cómoda. Aunque he leído muchas de tus entrevistas, no sabía lo que me iba a encontrar.
Le pregunté si quería añadir algo más y entre risas me dijo que prefería callar para siempre. Algo por cierto, que no respetó luego porque seguimos un rato más de cháchara, ya fuera de las cámaras. Ana es simpática, agradable y uno tiene la sensación a su lado de que no es capaz de estarse quieta. Quiere seguir aprendiendo, quiere seguir divirtiéndose. Reinventarse, que se dice ahora. Nos despedimos entre bromas y nos citamos en la próxima sesión del curso jurídico organizado por nuestro querido amigo común, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Cualquier día me presento en su gimnasio y hago yo también CrossFit. Ustedes podrían hacer lo mismo.
www.alhaurinesdepote.com