El Team Colombia ha confirmado su participación en la Vuelta Ciclista a Andalucía 2015. Impulsado por el instituto Coldeportes con la intención de llevar al ciclismo colombiano nuevamente a su época dorada, el equipo ha mostrado su interés y deseo de estar en Andalucía.
Para muchos aficionados hablar de Colombia significa hablar de escaladores. Y así fue, pero en una época anterior, ya que en la actualidad los colombianos no sólo destacan por sus cualidades de escaladores, sino más bien por ser unos corredores completos, como lo han venido demostrando en los últimos años.
Colombia ya ha tenido su representación anteriormente en la Ruta del Sol, Vuelta Ciclista a Andalucía. En 1991 fue el “Postobón” el primer equipo colombiano en participar en Andalucía. Por otro lado, hasta la pasada edición han sido un total de 39 los corredores colombianos los que han participado.
Para el Colombia Team es su segundo año como equipo Continental Profesional y va a participar por primera vez en la ronda andaluza. En su primer stage en Colombia, celebrado del 18 y al 22 de Noviembre, han confeccionado el calendario y su máximo responsable, Claudio Corti, ha dado a conocer el equipo que estará en la Andalucía:
§ Alex Norberto Cano Ardila. Primera temporada en el equipo, al que llega del Aguardiente Antiqueño, si bien anteriormente estuvo tres temporadas en el “Colombia es Pasión”. Hemos podido contabilizar hasta 28 victorias individuales, con su primer triunfo en Italia, concretamente en La Torre, en 2005. Posteriormente ha conseguido triunfos, tanto de etapas como clasificaciones Generales en la Copa Penna, Girino, Valle Cuneosi, Giro Valle Aosta, Clásica Marinilla, RCN, Vuelta a Antioquía, Clásica Marco Fidel Suarez, Vuelta a Mexico, Vuelta a Higuito, V. Santander de Colombia, Boyacá y Guatemala.
§ Edwin Alcibiades Ávila Vanegas. Es su segundo año en el equipo y uno de esos “raros colombianos” que proceden de la pista. Sus compañeros le conocen como “kalimeño”. Es el actual Campeón del Mundo en Pista en la modalidad de Puntuación, título que también obtuvo en 2011, además de múltiples títulos de Campeón Sudamericano en Pista en persecución por equipos. En Ruta ha ganado el Vuelta a Trinidad y Tobago y también ha participado en el Giro 2013.
§ Leonardo Fabio Duque. Es el veterano del equipo y al que Claudio Corti ha dado la vitola de capitán del equipo, a la vez que es el guía de los muchos jóvenes corredores que hay en el equipo. Tiene 35 años y es profesional desde el 2004, que pasó con el equipo Jartzazi. Posteriormente estuvo 7 años en Cofidis y esta temporada será la tercera en Colombia. Ha participado en el Tour en dos ocasiones; en el Giro en cuatro y en la Vuelta a España lo ha hecho cinco veces. Además, en 2006 ganó una etapa que finalizó en Puertollano. Su vida deportiva se ha desarrollado especialmente en Francia, donde también ha ganado múltiples pruebas, como el Tour de Limousin, la Cholet Pays de Loire, el Tour de l’Ain. Fue el ganador de la Vuelta a Colombia Sub 23 y en pista ha sido Campeón de Colombia en Madison, Puntuación y Scharch. Participó en la Vuelta a Andalucía en 2012, por lo que este año será su segunda presencia, pero la primera con el equipo Colombia.
§ Jorge Camilo Castilblanco Cubides. Es nuevo en el equipo al que llega del EPM – UNE. Tiene 26 años. Como Sub 23 ganó etapas en la Vuelta a Tolima y en Grecia se impuso en una etapa y en la General del Agonas Thisyas. Posteriormente ha ganado etapas en la Vuelta a Antioquía y en la Vuelta a Chiapas, además de la Vuelta Chiriquí en Panamá. Hace dos años ganó una etapa en la Vuelta a Rio de Janeiro y otra en el Mundo Maya. El año pasado ganó la primera etapa de la Vuelta a Colombia, una contrarreloj por equipos, que le hizo líder de la competición.
§ Juan Sebastián Molano Benavides. Otra de las esperanzas del equipo, ya que acaba de cumplir 21 años. Viene al equipo del Coldeportes-Claro colombiano. Con 18 años ganó una etapa en la Vuelta del Porvenir Colombiano, en la que finalizó tercero en la General. Con 19 años fue el primer ganador de etapa de la Clásica Internacional de Bogotá y el año pasado ganó una etapa en la Vuelta a Colombia Sub 23, siendo segundo y tercero en otras tantas etapas. También fue Campeón Panamericano de Pista en las modalidades de persecución por equipos y Omnium. Lo que puede hacer a los 21 años es una sorpresa, pero la podremos ver y vivir en Andalucía.
§ Cayetano José Sarmiento Tunarrosa. Debuta en el equipo, al que llega del Cannondale, habiendo militando anteriormente en Liquigas y Acqua Sapone. Ha participado en tres ocasiones en el Giro de Italia y lo ha hecho dos veces en la Vuelta a España. En 2012 fue el ganador del Premio de la Montaña de la Dauphine Libere y anteriormente fue el ganador del Giro de Italia Sub 23, Girino. El año pasado ganó la segunda etapa del Circuito de Cómbita, en Colombia. Otro corredor con experiencia para enseñar y para aprovechar la mínima oportunidad.
Más información en:
Dpto. Prensa DEPORINTER
Tel. +34 952 23 77 53
Email. prensa@deporinter.com
http://www.vueltaandalucia.es/index.php/es/media/notas-de-prensa
www.alhaurinesdeporte.com