La travesía se inicia a las 4:30 de la madrugada desde el Pabellón Municipal de Deportes de Cabra, bajo la luz de la luna creciente que nos acompañaría hasta el amanecer. Los 200 participantes inscritos para esta travesía que forma parte de la CATR que organiza la FAM, provenientes de los clubes de montaña de toda Andalucía.
El recorrido ha sido de 56 kilómetros que presentaban un D+ 2.000 metros, transcurre por los parajes más remotos de las Sierras subbéticas, teniendo a lo largo del recorrido, que atravesar algún que otro olivar y pistas polvorientas debido a la sequedad del terreno. El perfil de la travesía es suave, se parte de Cabra a 480 metros de altitud y se alcanza la máxima altura en la Fuente del Espino con 1.050 metros.La travesía pasa además por las localidades de Carcabuey donde se reparte el desayuno y en Zuheros localidad se da el almuerzo con una exquisita paella. Otros puntos más significativos por los que transcurre la travesía son la Fuente del Escaño, Fuente Bernabé, Fuente del Espino, Fuemfría y la Sima de Cabra.
La nota de la jornada la puso quizás la climatología, cielos despejados y temperaturas entorno a los 30º C. La organización y debido a la colaboración del Club local CIMA 2000, ofreció las bebidas frías: agua mineral, isotónica…., lo cual es de agradecer por tod@s los participantes.
Tras 14 horas y media de marcha incesante, con paradas solo para avituallamientos y reagrupamientos, llegamos a Cabra lugar donde finaliza la travesía. En el acto de clausura se ofrece por la organización un tapeo y se procede la entrega de diplomas a los participantes que han finalizado todo el recorrido y de los trofeos a los clubs vencedores.
Para más información:
https://tignosa.com/xxi-travesia-subbetica/