.Este año la travesía transcurrió con un recorrido lineal en un escenario espectacular para los sentidos, por la vistosidad de sus praderas, de un colorido intenso debido a la abundante floración en esta etapa de la primavera.
La jornada comienza a las 4:30 de la madrugada con la salida de tres autobuses desde el pabellón polideportivo de Alcalá la Real para trasladarnos hasta la localidad de Noalejo .A la llegada en el punto M, se nos ofrece manzanilla caliente y dulce. Se procede a guardar un minuto de silencio en memoria de la montañera Cristina Soler y del padre de un miembro de la organización que falleció el día anterior D.E.P. Tras un efusivo aplauso por tod@s los participantes iniciamos la marcha a la hora prevista a las 5:30.
Los guías de cabeza se dirigen en dirección a la cumbre de La Maceral de 1700 metros de altitud. La llegada a este vértice geodésico coincide con el amanecer y la salida del sol, ofreciendo unas bonitas imágenes. Prosigue la marcha en una cota de altitud media sobre los 1400 metros de altura. En el recorrido ascenderemos a 2 vértices geodésicos destacados: Cornicabra de 1601 metros y el Pico Martina de 1550 metros de altitud.
A la Llegada a Alcalá la Real se habían recorrido 49 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 2.215 metros y con desnivel acumulado negativo (descensos) de 2.460 metros. La jornada calurosa en horas centrales del día fue muy llevadera por el viento fresco que soplaba en los collados y zonas expuestas. A destacar la vegetación de la Sierra Sur de Jaén compuesta por encinas, quejigos, enebros, tejos… y especies arbustivas, jaras, romero, tomillo… entre los pastizales con frecuentes rebaños de ovejas.
A la llegada podemos contemplar el Castillo de La Mota, lo que suponía el final de la travesía. En el acto de clausura se ofrece un tapeo que cuenta con la presencia de la alcaldesa de la localidad y el presidente de la FAM D. Julio Perea. En este acto se procede a la entrega de premios a los clubs vencedores.
Primer club Clasificado: Al Borde de lo Inconcebible.
Segundo club clasificado: Tritón
Tercer club clasificado: 3 caminos.
Así mismo se hace entrega de premio al participante de más edad, Manuel García del Club Bota Viajera y a al participante más joven Alba Millán del Club Saltabalates.
El único participante del C.D. Alpino Jarapalos ha sido el autor de esta crónica.
Felicitar al club organizador el excelente trabajo realizado y el haber nos hecho pasar un buen día por estos parajes de la Sierra Sur de Jaén.
Para más información e imágenes:
http://adanzumaque.com/36-news/travesia/92-xiii-travesia-sierra-sur-2016-info.html
https://picasaweb.google.com/115561194445059112336/6287426520845938433#6287426547688753858
Manuel Domínguez. C. D. Alpino Jarapalos.
www.alhaurinesdeporte.com