Alhaurín de la Torre se convirtió el 7 de febrero en el centro neurálgico del montañismo andaluz con la celebración de la V Travesía Medio Medioambiental Jabalcuza Jarapalos con 210 montañero/as inscritos. Esta prueba deportiva ha contado además con un operativo de más de 50 personas, entre protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y componentes de la organización de la Travesía.
La V Travesía tuvo un recorrido de 50 km con 2.400 metros de desnivel positivo. Esta prueba deportiva fue organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento, el C.D. Alpino Jarapalos y la FAM, siendo la primera, de las 10, de las que se compone la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2015, que organiza la Federación Andaluza de Montañismo.
Los participantes inscritos 210, procedentes de distintos clubes de montaña de toda Andalucía (destacando el club Verticalia de Córdoba con 25 inscritos, Club 3 Caminos de Cádiz, Anyera de Ceuta, Grupo del 17 de Málaga, Saltabalates de Granada, Tiñosa de Córdoba, Al borde de lo inconcebible de Granada, Adan Zumaque de Jaén, Tritón y Quercus de Cádiz, Cala Lui de Estepona, Sierra Sur de Sevilla, Sociedad Excursionista de Málaga, Buho Peregrino, Piedra Luenga, Alcalareño, Con mi Gente, La Bicha, Elbruz, Chordi, Camino de la Plata, Prisma, Montaña Chiclana, Maratón Jerez, Ama Dablan, Sierra Bermeja, Tralhileros, Bota Viajera, La Verea… ) y de fuera de Andalucía participaron montañeros de Madrid y de Mérida. De todos los participantes finalizaron la V Travesía 175, no completan el recorrido y se retiran 18 y no toman la salida otros 17.
La V Travesía es una prueba no competitiva que estuvo dirigida fenomenalmente por nuestro guía, Pepe García, que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de travesías, fue el encargado de marcar el ritmo adecuado para cumplir la hoja de ruta. A las 5 de la madrugada todo estaba preparado para la salida desde el pabellón polideportivo el Limón en dirección a Churriana, para subir al Monte Jabalcuza, Cañada del Lobo, senderos R-3 y R-4 de Benálmadena para llegar a las Antenas de Mijas y descender hasta Mijas Pueblo por el sendero R-6. En la Plaza Virgen de la Peña de Mijas se ofreció el avituallamiento de mediodía. Continuó la ruta con la última subida a Puerto Málaga para adentrarnos en el término municipal de Alhaurín de la Torre, pasando el Puerto las Grajas, Arboretum y bajada hasta la meta, en el mismo punto de la salida.
La nota de la jornada la puso sin duda la climatología. En una jornada con bajas temperaturas, el termómetro marcaba 3ºC en los collados y parte alta de la sierra, la caída de copos de nieve a 927 metros (antenas de Mijas), la lluvia intermitente y la niebla en las cumbres.
La complejidad de esta V Travesía ha exigido a la organización un importante esfuerzo debido a las 14 horas que dura la ruta, que recorre 6 términos municipales : Alhaurin de la Torre, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Mijas y Alhaurín el Grande.
A la llegada, tras 14 horas de marcha se ofreció un copioso picoteo para reponer fuerzas, en el que se contó con la presencia del Sr. Alcalde y Diputado Nacional D. Joaquín Villanova, el Presidente de la FAM D. Julio Perea Cañas, D. Prudencio Ruiz Concejal de Deportes, D. Mario García concejal den Fiestas y D. Fran Guerra Coordinador CATR de la FAM se procede a la entrega de trofeos a los clubs vencedores y al sorteo de regalos:
1º Club clasificado: Verticalia. 2º Club clasificado: Tritón. 3ºClub clasificado: Grupo del 17. Montañero de más edad: D. Francisco Contreras (SuperPaco) del C.D. Alpino Jarapalos. Montañero más joven: D. Carmelo Diéguez Castillo del Club Saltabalates.
En este mismo acto final se procedió a la entrega de los trofeos, por parte de la FAM, a los 18 montañer@s finalistas de la CATR 2014 (los que completaron la totalidad de las pruebas).
Un dato muy significativo fue la participación de 50 mujeres, lo que supone un 23,8% del total de participantes, cifra que supone un incremento con respecto a los años anteriores.
Agradecer a los participantes y a los colaboradores el apoyo prestado una vez más, y especialmente a: Coca-Cola, Molletes y Piquitos San Roque, Distribuidora Hijos de Rivera, Vinos Torres, Consejo regulador de aceitunas Aloreña, Apartamentos Turísticos Santa Clara, Frutas García Serrano, Panificadora Juan López, Panadería Nicolás, Queso Montefrieño, Aceites Molisur, Diputación de Málaga, Fundación las Canteras, que contribuyeron a dar un buen sabor de boca a los participantes inscritos. No nos podemos olvidar de la labor de los componentes de la policía local de Alhaurín de la Torre y de Mijas, así como de Protección Civil de estos municipios que han realizado una gran labor.
¡¡¡ M U C H A S G R A C I A S ¡¡¡
Para más información:
http://travesiajabalcuzajarapalos.blogspot.com.es/
Organización V Travesía
C.D. Alpino Jarapalos
www.alhaurinesdeporte.com



