Así es la historia de Miguel Barrionuevo, uno de los maestros de equitación artística que ha dejado huella en España y en Europa

En palabras de su propio hijo Alejandro Barrionuevo, actual gerente del Centro Ecuestre Artequus y director de Artequus Theatre. Fue a los 25 años cuando Miguel Barrionuevo decidió cambiar radicalmente de vida y formarse en una disciplina por la que tenía una gran pasión.

“Mi padre ha estado montando toda su vida, desde que tenía memoria prácticamente. Él trabajaba humildemente como fontanero y repartidor de electrodomésticos cuando era solo un joven chico. Pero un día, a pesar de las dificultades, decidió perseguir su sueño: dedicarse al mundo de los caballos y la equitación.”

La primera parada fue Sevilla, para tratar de entrenarse junto al ya fallecido maestro sevillano Luis Ramos Paul, campeón de España de doma vaquera en varias ocasiones y profesor de doma clásica durante 7 años de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, del cual su hijo nos cuenta esta divertida anécdota.

“Mi padre intentó entrar a formar parte de su escuela en varias ocasiones, y Luis siempre le decía que no quedaban plazas, que lo intentara en otra ocasión. Muy a menudo mi padre subía a Sevilla, donde se encuentra el centro, para intentar formar parte de su escuela, y siempre obtenía un no por respuesta.

Finalmente, se plantó un día allí y mi padre le dijo a Luis: “De aquí no me muevo hasta que no consiga una plaza en su centro”. Dicho y hecho. Pasó una noche entera allí delante del portón hasta que, a la mañana siguiente, Ruiz apareció y le dijo: “Ahí tienes una escoba, cógela y empieza a barrer”. Así fue como mi padre aprendió de uno de los maestros que más huella dejó en él”.

Uno de los maestros más importantes en la formación de Miguel Barrionuevo fue Luis Valença, uno de los más ilustres profesionales de la equitación y un referente a nivel internacional. Miguel aprendió de uno de los mejores en Villafranca de Xila (Portugal) y fue el comienzo de su incursión en el mundo que le daría una nueva vida.