Alhaurín acogerá 232 eventos como Ciudad Europea del Deporte, incluida una etapa de La Vuelta a España

Alhaurín presentó anoche a la sociedad malagueña su galardón de Ciudad Europea del Deporte en 2015, en un multitudinario acto que recibió el respaldo unánime de todo el tejido deportivo local. Cerca de 400 personas, entre las que abundaban deportistas y representantes de las escuelas deportivas, asociaciones y clubes alhaurinos, abarrotaron el auditorio Edga Neville de la Diputación Provincial en una gala para el recuerdo, que sirvió además para dar a conocer la relación de los 232 eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales que acogerá el municipio gracias a este premio, que otorga anualmente la entidad de ámbito comunitario ACES Europa.

El alcalde, Joaquín Villanova, aprovechó el acto para realizar un anuncio estrella: Alhaurín de la Torre será escenario de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España de la próxima edición. Será el colofón de un intensísimo año en materia deportiva, con torneos, campeonatos y actividades prácticamente todas las semanas y en todas las disciplinas, y que elevará el prestigio internacional de la localidad en materia deportiva.

«Estamos recogiendo ahora el fruto de la gran transformación que ha experimentado Alhaurín de la Torre desde 1.997» proclamó el regidor en referencia a las inversiones y a la política deportiva que ha impulsado el Ayuntamiento en estas casi dos décadas. Fútbol, baloncesto, fútbol-sala, tenis, pádel, ciclismo, atletismo,rugby,  voleibol,  bádminton,  artes marciales,  fitness,  natación,  patinaje,  gimnasia rítmica,  senderismo  y  un  largo  etcétera  serán  otras  modalidades  protagonistasdentro de este calendario de eventos, a los que podría sumarse alguno más.

Todos los clubes recibieron un completo dossier en el emocionante acto de ayer, enel que se alternaron los discursos con exhibiciones deportivas y la proyección devarios vídeos conmemorativos realizados por los profesionales de Torrevisión. Pocodespués de las ocho de la tarde comenzaba la gala, presentada por Federico dePalma («speaker» del Unicaja Basket) y que arrancó con un espectacular ejercicioprotagonizado por la escuela de gimnasia rítmica.

Posteriormente,  tomó  la  palabra  la  vicepresidenta  de  la  Diputación  de  Málaga,Francisca  Caracuel,  quien  apuntó  que  la  concesión  de  este  premio  supone  un orgullo para toda la provincia. Caracuel, que ofreció la colaboración de su instituciónen la organización de los próximos eventos, reconoció que Alhaurín de la Torre era un «referente»  por  su  apuesta  por  el  deporte,  destacó  el  hecho  de  queprácticamente  un  40%  de  la  población  alhaurina  practique  alguna  modalidaddeportiva y remarcó la importancia de fomentar el deporte como fuente de valoresy de hábitos de vida saludables.

Tras la proyección de otro vídeo dedicado a la transformación de Alhaurín de la Torrey repasar los nombres de otras ciudades españolas a las que se le concedió este preciado  galardón  (entre  las  que  se  encuentran  Bilbao,  Salamanca,  Estepona, Marbella, Lérida, Lorca, Córdoba o Santander), intervino el representante de ACESEuropa, Juan Carlos Rey, que aprovechó para recordar la «ilusión» que notó en lacandidatura alhaurina durante los primeros contactos para hacerse con el premio, altiempo que agradeció todas las facilidades que recibieron durante el trabajo. «El intercambio  de  información  con  otras  ciudades  y  capitales  europeas  sirve  paraenriquecer el deporte», afirmó Rey quien, más allá de los beneficios, reseñó queesta distinción supone una «responsabilidad» para todos aquellas localidades que lahan recibido.

Antonio  Jesús  López  Nieto,  el  ex  árbitro  de  fútbol  internacional  malagueño  yactualmente director general de la Oficina del Alcalde en la Diputación, tambiénintervino  para  reconocer  la  «absoluta  justicia»  del  premio  y  para  resaltar  los «valores» que fomentaba Alhaurín, encarnados en la madrina de este proyecto, la judoca tres veces campeona paralímpica Carmen Herrera, quien fue la que habló acontinuación. Herrera se mostró «encantada» por amadrinar la iniciativa, y subrayó el papel que debe de jugar el deporte para promover la «cohesión social y el juegolimpio» «Hay que fomentar el practicar el deporte para todas las edades» enfatizó  la deportista, que animó al Ayuntamiento a seguir trabajando en esta línea y se mostró convencida de que 2015 será un año «recordado en el tiempo» entre todos los vecinos.

Seguidamente, se entregaron sobre el  escenario los dossiers preparados para laocasión a los responsables de los clubes y deportistas destacados, quienes fueron subiendo  uno  a  uno  hasta  completar  una  numerosa  foto  de  grupo.  El  alcalde, Joaquín Villanova, se encargó de cerrar el acto con un emotivo discurso en el que recalcó especialmente el gran trabajo realizado por todo el Área de Deportes, con su  concejal,  Prudencio  J.  Ruiz,  a  la  cabeza.  Después  de  anunciar  que  Alhaurínalbergará la salida de las próximas etapas de La Vuelta (en una fecha todavía pordeterminar, aunque será en domingo con casi toda seguridad), resaltó el «orgullo» por  el  galardón  y  adelantó  que,  cuando  llegue  el  momento  de  recogerlo,  se celebrará una gran fiesta del deporte para compartirlo con toda la ciudadanía. «Hemos logrado que sean las instalaciones las que se acerquen a la gente, y no alrevés», dijo sobre la gran red de equipamientos deportivos con los que cuenta la ciudad, y que han sido una de las claves para este logro, que servirá prácticamente para duplicar el número de eventos anuales. Sobre las instalaciones, el primer edil recordó los proyectos pendientes en los que ya se está trabajando, como una pista de atletismo (que podría empezar el próximo año), una segunda piscina cubierta y climatizada y un nuevo recinto de pistas de pádel, cuyas obras ya están en marcha En  este  momento,  Villanova  tuvo  un  recuerdo  especial  para  el  fallecido Francis Ceballos, que da nombre al actual complejo de pistas de pádel de Manantiales.

El galardón Ciudad Europea del Deporte es una distinción que otorga la asociación sin ánimo de lucro de ámbito comunitario ACES Europa, cuyas actuaciones están basadas en el  Libro Blanco del  Deporte Europeo.  Cada año concede el título deCapital Europea del Deporte para grandes ciudades, Ciudad Europea del Deporte para ciudades medias y Villa Europea del Deporte para las de menor población.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio