Alejandro Díaz entrevistado por su club

Alejandro: “Lo más positivo del año es el grupo humano que somos como equipo”

Hoy hablamos con Alejandro Díaz Guerrero, técnico de 23 años que dirige al equipo juvenil del C.D Victoria Kent, que se ha proclamado campeón de Liga. Hoy pasamos revista con él tras este gran éxito para su equipo en particular y para la entidad en general.

Antes de nada, felicitarte por el campeonato de Liga. ¿Cómo habéis vivido la semana del alirón?

Bueno,  los chavales han vivido la semana con nerviosismo, pero sobre todo y como viene siendo habitual, trabajando más que nunca. Eran conscientes de que se podía ganar la liga con los dos partidos que jugábamos y al final, hicieron los deberes.

Yo, en particular, estaba tranquilo. Confiaba muchísimo en ellos y sabía que en estos momentos, no iban a bajar los brazos.

Habéis sido campeones con varias semanas de adelanto. Hablamos contigo en la web al inicio de temporada y nos hablabas de que estar arriba era el objetivo. Esto se cumplió con creces. Haznos un pequeño resumen del transcurso de la temporada.

Bueno, es cierto que el objetivo se ha mantenido con respecto al inicio, quizás un poco más de lo que pensaba, ya que en principio el objetivo no era ganar la liga, pero el trabajo diario al final, lleva a que los jugadores puedan ir marcándose metas superiores.

Con respecto a la temporada, empezó un poco floja. Tuvimos un inicio un tanto dubitativo, aunque también es lógico, me tenía que adaptar a los jugadores y viceversa. Una vez que fuimos cogiendo el ritmo de la competición (muy difícil de coger por la estructura del calendario), todo fue bastante mejor. Aunque por bajas del primer equipo y otras circunstancias, hasta este final de liga, no hemos podido contar con toda la plantilla al completo para disputar los encuentros. El final de liga ha ido sobre ruedas, no podría haberlo imaginado mejor. Los chavales parecen que han interiorizado conceptos y bueno, aunque siguen faltando muchísimas cosas, se ve otro equipo con respecto al del inicio de temporada, y eso es gracias a su trabajo diario.

¿Hay algún punto de inflexión en el que vieras que esta liga la ibais a ganar?

Normalmente mis amigos y los jugadores del equipo incluso me dicen que soy muy pesimista. No me gusta pensar en esas cosas casi nunca, aunque es cierto que la liga se vio mucho más cerca el día de la victoria frente al Palo-Pedregalejo, que nos alejaba de nuestros perseguidores.

¿Cuál es el secreto de este equipo campeón?                                                             

No me cansaré de repetirlo, trabajo, trabajo y más trabajo. Es la clave de todo aquel que quiera conseguir algo en la vida. He intentado inculcarlo desde el primer día, y con más o menos éxito, parece que ha calado en casi todos los jugadores.

También es cierto que las ganas que tienen por competir y por sacar lo mejor de ellos, sobre todo en los momentos difíciles, es una de las virtudes de este grupo.

Si tuvieras que describir a este conjunto a nivel colectivo, ¿cómo lo harías?

A nivel personal, son todos excelentes personas, no puedo tener ni una queja de ninguno. Es el grupo que todo entrenador querría tener.

A nivel deportivo, es un grupo que en su mayoría, son jugadores que tácticamente no se sitúan mal, pero que les falta todavía mucho por mejorar, aunque son jóvenes. Individualmente poseen una gran técnica casi todos que, puestas al servicio de la táctica, hace que las cosas funcionen mejor.

Te voy a pedir que me destaques lo más positivo y negativo de lo que lleváis de temporada

Lo más positivo es el grupo humano que se queda. Más allá de lo deportivo, lo que siempre se queda son las personas, y en este equipo, eso está latente en todo momento.

Lo negativo o menos positivo diría yo, es que podríamos haber sacado más provecho de los entrenamientos, tanto por mi parte como la suya.

Aún quedan dos partidos de liga y el desenlace de la Copa. ¿Es difícil hacer que los jugadores mantengan la tensión tras el éxito?

Sí y no, depende de cómo se plantee. Evidentemente en liga ya no es lo mismo, aunque se intentará seguir jugando como hasta ahora, sobre todo por preparar el partido de Copa.

La fase final de Copa ya te aseguro que van a ir con ganas de ganarla, ya que son incombustibles. También es cierto que soy un poco aguafiestas, el lunes tras ganar la Liga, se entrenó como un día más, y tengo la suerte de que todos están ahí como el primer dia.

Hablando del equipo, ¿cómo has visto la evolución de los chavales durante la campaña?

Bueno, ya lo he comentado anteriormente, pero entrando un poco más en profundidad, creo que los chavales al menos tácticamente sí han aprendido lo poco que se ha intentado transmitírsele durante todo el año y al final se ve en la línea creciente de victorias al final de temporada. Al principio, había jugadores que nunca habían jugado a fútbol sala, otros venían de otros entrenadores con otros hábitos y tenían que amoldarse a lo que se les pedía. Fue complicado, pero por suerte, la cosa ha ido sobre ruedas.

Algunos de ellos han ido ya con el primer equipo en varias ocasiones. ¿Qué significa para ti como entrenador eso?

Bueno, intento ver casi todos los partidos del  equipo nacional siempre que mi tiempo me lo permite, y evidentemente ver a jugadores ahí demostrando lo que valen es un orgullo muy grande. Aunque también te digo que eso es trabajo suyo personal, yo he aportado un granito de arena en su camino, pero la mayoría de los que están ahí llevan un largo recorrido y no creo que sea por mérito mío el que estén ahí.

Lo que sí es cierto, es que lo que más de orgullo te llena es que un jugador de los que ha ido con el primer equipo, te comente que gracias a ti ha empezado a comprender este juego o que te dediquen un gol sabiendo que va con todo el cariño.

Lo dicho, solo intento aportarles mi pequeño granito de arena en su larga trayectoria.

El grueso de la plantilla del juvenil aún seguirá en edad juvenil el año que viene, por lo que más mérito aún tiene el título obtenido. ¿Cuál es el futuro de esta plantilla?

Bueno, el futuro será la meta que ellos mismos se quieran poner. Son chavales luchadores y trabajadores, por lo que si no les llega el momento ahora, les llegará más adelante seguro.

En cuanto a la categoría en la estarán el año que viene, en principio, este año se ha conseguido el ascenso a Division de Honor. Quedarnos será una cosa que, a día de hoy, depende del club.

¿Qué se te pasó por la cabeza en el momento que sonó la bocina el día de Fuengirola y ya erais campeones?

En ese momento lo único que se me pasó por la cabeza fue que por fin me podía relajar. Por fin los chavales habían conseguido lo que se merecían desde el primer día. Fue como un  alivio interno, pero sobre todo me acordé de todo el trabajo desde agosto.

¿Cómo de importante ha sido la afición? En las últimas jornadas se han volcado principalmente con pancartas.

La afición lleva todo el año animando y apoyando al equipo, en especial los padres, que sin ellos esto no sería posible. He tenido el apoyo de ellos durante todo el año y eso es de agradecer. Siempre están ahí para todo lo que se les pide, y así es mucho más fácil trabajar. En definitiva, un gran grupo de padres ,igual de bueno que el de niños.

Y no me puedo olvidar de nuestra Marea Amarilla, animando con cánticos y pancartas cada vez que pueden. Muchísimas gracias porque esto es también vuestro.

Por último, un  mensaje a la familia que compone el Victoria Kent.

Bueno, esta es mi primera liga conseguida, y siempre es especial. En este momento pues te acuerdas de todas las personas que han colaborado en tu vida para que puedas estar aquí. Desde toda mi familia, tanto los que están como los que faltan, que aunque sea indirectamente, pero ayuda a que pueda realizar lo que más me gusta, hasta todos los entrenadores que he tenido, de los que he aprendido mucho.

Tampoco me puedo olvidar de la persona que me dio la oportunidad por primera vez de entrenar, el presidente del Palo-Pedregalejo, Luis Artola, que hoy por hoy lo puedo considerar un amigo. Con tan solo diecinueve años me dio un equipo cadete sin tener experiencia ninguna, por lo que tengo mucho que agradecerle.

También tengo que dar las gracias a todas las personas de este club por su acogida, desde el primero hasta el último, en especial a Manolo Ramírez, Antonio Sánchez y Pepe Martín que fueron los valedores de mi fichaje por el club y son los culpables de que esté donde estoy a día de hoy.

A Manolo particularmente, le tengo que agradecer que siempre ha estado ah para todo lo que he necesitado, tanto para cosas personales como deportivas, cosa que es muy de agradecer cuando se llega a un lugar nuevo.

Y por último, a todas la personas que con su ayuda directa o indirecta, han conseguido que me apasione este deporte, muchas gracias.

Desde aquí felicitar personalmente al equipo juvenil del Victoria Kent y especialmente a su entrenador, Alejandro, que si es grande como entrenador, aún lo es más como persona, estando siempre a total disposición para lo que se le pide. Ahora a por la Copa, que seguro que sigues dando muchas alegrías a esta entidad.

Por último, dar de nuevo la enhorabuena a la plantilla del juvenil y a animarles a afrontar lo que queda de Liga y la fase final de la Copa con las mismas ganas que hasta ahora. Seguid así que el futuro es vuestro.

Javier Hurtado. C. D. Victoria Kent

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio