Antonio Sánchez, entrevistado por su club, el Victoria Kent fs.

Hoy hablamos con Antonio Sánchez Gómez, el secretario y coordinador general del Victoria Kent, aunque hace de todo en la entidad según las necesidades. Ha hecho las labores de camarero, utillero, psicólogo, conductor, nutricionista, presentador, entrenador, preparador físico entre un largo etcétera, ya que ha pasado por todos los puestos posibles dentro del club alhaurino, incluso ha hecho las veces de bombero en alguna ocasión.

Con él hemos querido hablar para cerrar la temporada pasada con un minucioso análisis y lo que le espera a la entidad en el futuro, las previsiones de la entidad y lo complicado que es llevar a buen puerto un club como el Victoria Kent

¿Es difícil coordinar un club como este?

Bueno, a partir del año 2009, esta cuestión se complicó bastante, dimos un salto cualitativo y cuantitativo y la dedicación mía hacia el club, se disparó exponencialmente mucho, ya que debíamos intentar hacer las cosas cada vez un poco mejor, se comenzaron a realizar acciones de mayor envergadura y poco a poco la estructura del club y la gestión de nuevas vías de trabajo así lo requerían. Hay mucho trabajo y gestión en la sombra que se desconoce,  pero que son fundamentales para lograr, desde la compra de un balón hasta obtener una subvención.

Somos un club saneado, sin deudas y buenos gestores de nuestra modestísima economía.

En las dos últimas temporadas y con la incorporación de nuevos miembros a la junta directiva, el trabajo se reparte e intentamos ser más eficientes.

 Es cierto que en algunos momentos sí ha sido difícil y bastante, sobre todo cuando hubo que luchar contra situaciones que impedían crecer al club, al mismo nivel que otros colectivos. Considero muy importante conocer y tener presente el pasado y el trabajo que se ha realizado para entender lo que hoy día tenemos y se ha conseguido. Mientras que siga unido a éste club, haré todo lo posible porque eso sea respetado.

El primer equipo acabó con su mejor posición histórica. ¿Cómo valoras la temporada realizada?

La valoración de la pasada temporada debe ser muy positiva, ya que como bien dices ahí está la clasificación y el trabajo realizado tanto por el cuerpo técnico como por los jugadores.

El inicio de la competición fue malo, aunque nos faltó algo de fortuna. Luego fuimos capaces de encadenar 8 partidos sin perder y ya en la fase final de la liga y sufriendo una cierta desestabilización interna por mor de algunas circunstancias particulares de varios jugadores y cierto exceso de confianza, no se logra puntuar, pero seguimos compitiendo (empatamos en Coín y vencemos a Triana)

Esta temporada se ha sufrido menos para obtener la salvación. ¿En qué crees que se ha mejorado para lograr el objetivo con antelación?

Si tengo que buscar algo concreto, me inclino por destacar varios aspectos:

La pasada temporada el equipo logró ser competitivo, regular y sabía a qué jugaba. El equipo mostraba un nivel y una regularidad que nos hacía fuertes, éramos sólidos, sobre todo en defensa. De hecho en algunas fases de la competición hemos estado luchando por la Copa del Rey.

Otro aspecto importante, ha sido la paulatina inclusión dentro del engranaje del equipo nacional de jugadores del equipo juvenil (por cierto, campeones de liga y subcampeones de copa). Esta cuestión me parece muy importante.

Por otro lado, la implicación y compromiso de la mayoría de nuestros jugadores con el club y por supuesto el gran trabajo, dedicación e ilusión realizado por nuestro entrenador Manolo Ramírez y nuestro delegado Daniel Cerrillo en labores de organización.

¿Qué podemos esperar del equipo la temporada que viene?

Espero una temporada difícil y muy dura, seremos 17 equipos en competición y va  a ser una prueba muy dura para nosotros.

¿Se ha empezado ya a trabajar en ello?

 Sí, por supuesto, ya desde el mes de mayo, Manolo Ramírez ha ido hablando y seleccionando nuevos jugadores y recuperando a otros. A partir del 2 de Agosto veremos que plantilla somos capaces de hacer.

Hablando de cantera, el equipo juvenil, ha logrado el titulo de Liga y el subcampeonato de Copa, ¿cómo valoras los logros obtenidos?

Muy positivamente. De forma clara es el resultado de un trabajo bien realizado. En honor a la verdad, estos resultados en buena parte, son el culmen de un trabajo con este grupo, ya iniciado hace 3 temporadas, en la que Daniel Gálvez, sentó las bases, Pepe Martín, la pasada temporada hizo muy competitivo al equipo y a punto estuvo de lograr la liga y Alejando Guerrero, ha sido capaz de cohesionar ese trabajo de forma eficiente, en la presente temporada.

Personalmente, valoro los títulos en su justa medida, pero al menos para mí, es más importante que cada temporada seamos capaces de formar jugadores que acaben en el equipo nacional, siguiendo un correcto proceso formativo ya que también soy de la opinión que no siempre lo importante es la competición, aunque por desgracia muchos padres no lo entienden.

La cantera ha venido dando sus frutos con la llegada de jugadores al equipo nacional, pero en líneas generales, ¿cómo valoras el trabajo en las categorías inferiores?

Aceptable, teniendo en cuenta varias circunstancias que casi todas las temporadas nos afectan. Entiendo que el trabajo con la cantera siempre debe ser nuestro principal objetivo, temporada tras temporada. Tenemos que ser capaces de seguir creando nuevas  líneas de actuación para que esa cantera, aumente de forma notable, tener capacidad para que la formación que reciban sea aún de mejor calidad y que todos nuestros alumnos, no pierdan el gusto por este deporte. Diversión, formación y educación en valores son elementos imprescindibles en el trabajo de cantera.

Aprovecho esta pregunta para agradecer la labor que han venido realizando durante la temporada a todos nuestros monitores, no ya sólo en entrenamientos y partidos sino también en la implicación en otras actividades  y de igual forma a todos aquellos que en algún momento pasaron por este club.

¿Podemos esperar algún cambio en la entidad dentro de alguna de sus facetas para la próxima temporada?

Sí, algún cambio se avecina a nivel interno en la junta directiva y en el reparto de funciones y atribuciones y de igual forma nacerá un club nuevo de fútbol-sala en nuestra localidad, con vistas a sustituir al C.D. Victoria Kent-Alhaurín de la Torre F.S .

¿Cómo es el día a día en el club?

Bueno, pues como suelo decir, estás de guardia casi todos los días y realmente hasta que no te metes en los zapatos de otra persona, no llegas a saberlo y vivirlo  bien.

Son muchas circunstancias, las que debes “supervisar” y por eso poco a poco hay que delegar y que otros compañeros tomen más protagonismo y asuman responsabilidades. No es una tarea complicada, pero hay que conocer y aprender formas de trabajo, relaciones con entidades, personas, líneas de trabajo, etc…

Para muestra un botón, sólo el engranaje de trabajo, la gestión en toda la temporada en general y el día a día del equipo nacional, supone una importante inversión de tiempo.

En definitiva, es imprescindible la ayuda y colaboración dentro del club, de todos los que actualmente lo regimos.

El club ayuda a los internos del centro penitenciario que colaboran con el equipo nacional en particular y con el club en general. ¿Cómo valoras su trabajo?

En esta pregunta, no tengo ninguna duda, es imprescindible, al menos hasta el día de hoy. Hay muy poca gente que realmente sabe valorar su trabajo y lo que han aportado de cara a este club. El listado de trabajos y actividades que han realizado sería muy largo, teniendo en cuenta que durante muchas temporadas el club apenas contaba con recursos humanos para el desarrollo de esas tareas, tanto a nivel deportivo como a nivel social y de organización del trabajo.

Es obligado recordar, que los internos llevan colaborando con el club desde el minuto cero que iniciamos nuestra andadura. Que al menos durante doce temporadas participaban también como jugadores del equipo senior, participando en los entrenamientos semanales y partidos de competición.

Por otro lado, el club ha venido posibilitando que muchos internos hayan podido tener, a través del deporte, una opción más de ayuda y apoyo, en su proceso de reinserción social. Este tipo de actividades en el mundo donde ellos están, les supone una oportunidad de “liberación” muy grande, para personas privadas de libertad. Esta colaboración, en la que ellos abandonan por unas horas el centro penitenciario y asumen una serie de responsabilidades en el exterior, en este caso relacionadas con el deporte, les permite hacer méritos y prepararse para su vuelta a la sociedad.

¿Cómo es la relación con el Ayuntamiento de forma general y con la Concejalía de Deportes?

Con el Ayuntamiento, en líneas generales son buenas, directamente conozco a muchos de sus trabajadores, concejales y siempre tratamos de mantener una relación cordial, que en muchas ocasiones y como club,  facilita las gestiones que debemos realizar en él. Por otro lado y con respecto a este tema desearía que nuestro ayuntamiento, crease un protocolo de actuación que fuese más funcional y eficiente en el tema de las subvenciones deportivas. Hablo por nuestro club, muy modesto y que siempre intenta gestionar siempre de la forma más eficiente los recursos económicos que dispone. Es un hándicap, que a veces nos supone un serio problema, el tener que esperar una media de tres meses (la pasada temporada fueron cuatro meses), para recibir la subvención.

Sería muy importante que entendiesen que los gastos que se generan a lo largo de toda la temporada, son importantes y el recibir la subvención en un plazo adecuado, al menos para nosotros es fundamental.

En cuanto a nuestra relación con la Concejalía de Deportes, entiendo que es buena, en la que personalmente tengo bastantes amigos, no en vano con algunos estuve trabajando allá entre 1996 y 1999 y de una forma u otra casi a diario nos seguimos relacionando.

En este apartado quiero destacar, la labor que ha venido realizando el actual concejal de deportes, Prudencio J. Ruiz “Pruden”, desde que se hizo cargo de la concejalía. Anteriormente a él, era el propio Alcalde el que en alguna ocasión nos ha ayudado a mejorar parcialmente nuestra situación como club. No debemos olvidar que hemos peleado mucho por alcanzar un status de igualdad con el resto de clubs de la localidad. Hemos padecido mucho, ya que durante excesivo tiempo, nuestros alumnos tenían que patearse muchas pistas al descubierto, mientras que otros alumnos de otras modalidades, si disfrutaban de un techo y una pista adecuada. Se nos limitaba porque elegimos hacer fútbol-sala y se juega en 40 x 20. De igual forma se nos “penalizaba” a pesar de realizar una modélica gestión económica. Podría seguir y no acabaría, esto sólo son pequeñas pinceladas, ya que diecisiete años dan para mucho, pero ya es pasado, aunque es importante no perderlo de vista.

Prudencio, lo que ha hecho es hacer un ejercicio de honestidad, justicia e igualdad en muchos aspectos en los que nosotros estábamos en clara desventaja, con respecto a otros clubs amigos, sin una razón justificada. Hemos trabajado y logrado, lo que en tiempo atrás no se hizo y entiendo que ya hace muchos años teníamos que haber estado en esta situación.

Ahora te voy a pedir un pequeño balance de lo que ha sido la temporada en todos los aspectos de la entidad.

A nivel deportivo, ha sido una buena temporada, en la que el equipo nacional seguirá compitiendo en 2B grupo 5, del fútbol-sala español, en representación de nuestro pueblo. Nuestro equipo juvenil, ha sido muy destacado. Mientras que el resto de categoría gozan de muy buena salud.

A nivel social interno, es muy positivo que gente nueva, con ganas de ayudar se esté incorporando al club ya que podremos realizar un mayor y mejor trabajo para el club y un claro ejemplo es ese grupo de jóvenes llamados la “Marea Amarilla”. De igual forma, contar con nuevas caras dentro de la junta directiva, nos da una mayor fortaleza de cara al trabajo a realizar en la dirección del club.

De cara a nuestro entorno social “externo”, creo que, dentro de nuestras posibilidades y responsabilidades hemos realizado un trabajo serio. El departamento de comunicación y marketing ha hecho un gran trabajo.

A nivel económico, estamos saneados y aunque siempre haciendo “encaje de bolillos”, gestionamos al céntimo los recursos de los que disponemos.

Y para acabar, un mensaje a la afición, patrocinadores, y gente que ha apoyado al club durante la campaña.

En general, un mensaje de agradecimiento, ya que su apoyo nos resulta fundamental, tanto para lograr mejores logros, como para seguir creciendo juntos y otro mensaje de ánimo, para que sigan con nosotros, ya que ellos también son participes y posibilitan que desde el deporte, podamos llevar valores muy importantes a nuestros jóvenes.

A la afición, que vamos a trabajar para que cada vez sean más los que vengan a vernos al Limón y para seguirnos en las redes sociales.

A patrocinadores, colaboradores y gente que nos apoya, pues que sigan confiando en nosotros y podamos contar, tanto con su ayuda económica, en pos de un bonito trabajo con la juventud, como con su trabajo y como claro ejemplo, eres tú, que ya aprovecho esta entrevista para agradecerte y felicitarte por el trabajo, que has venido realizando a lo largo de toda la temporada.

Desde aquí, agradecer a Antonio la deferencia de concedernos esta entrevista y sobre todo por el trabajo que realiza en el club. Solo hay que pasarse un día de entrenamiento o de partido, para ver el trabajo que realiza y lo fundamental que es para que esta entidad siga funcionando, sin hablar del trabajo que realiza también desde el despacho para que el Victoria Kent goce de una buena salud.

Javier Hurtado. C. D. Victoria Kent.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio