(José Carlos Villalba) Curro, como es conocido en el mundillo (y fuera de él), se me presentó encantado porque de voleibol íba a ir la cosa. Lejos de su extraordinario curriculum, jaleado por una trayectoria de más de veinte años dirigiendo a equipos de la modalidad, es actual seleccionador andaluz y malagueño infantil masculino. En Pizarra, donde el voley es el deporte rey, está considerado una institución. Es Campeón de España y de Andalucía cadete en 2009, un año más tarde, subcampeón de España, de Andalucía y de la Copa del Rey en juvenil. Eso, en masculino. Con las féminas, campeón de España este mismo año con la selección Andaluza y, en voley playa (también baila esa rumba), campeón de Andalucía infantil. También es profesor en el curso de entrenadores de nivel I impartido en Marbella, materializado en la asignatura de técnica. Lleva a su Club de Pizarra por bandera y por supuesto a su hija de 13 años, a su hijo de 11 y a su mujer, de la que desconocemos su edad. Él, por ahora, tiene 43 añitos.
ENTREVISTA:
1.- ¿Cómo es el trabajar con jóvenes de nivel? Eres seleccionador malagueño y andaluz con títulos nacionales. Pues depende de la categoría. Me gusta más trabajar con infantiles y cadetes. Los juveniles son mas elitistas. Después de entrenar durante muchos años a niños, y cuando iba a estar un año sabático, me ofrecieron cambiarme al voley femenino. Este es mucho más técnico. Los tíos son más físicos, con dos jugadores grandes puedes llegar a hacer algo, con las niñas, no. Necesitas algo más.
2.- Cuando uno gana un título nacional, ¿Tiene un primer pensamiento que no olvidas o eso es una leyenda urbana? Pues yo pensé en mi familia. Yo entreno tres días a la semana, y los fines de semana también lo dedico a mi deporte. Eso lo sufre mi gente. Mi mujer es la que más me acompaña, a todo. Llego a casa, hablas con ella, le cuento los problemillas de algún equipo, de alguna jugadora. Sin ella esto sería muy difícil. Y además de verdad, le digo yo, pensando en la mía.
3.- ¿Está teniendo el voley playa más proyección que el voley de pista? Es que es más fácil y necesitas menos jugadores para practicarlo. Eso es una gran ayuda. Eso, sí, tengo claro que sin la pista, no existiría el voley playa. El ejemplo más claro lo tenemos en Pizarra. Hemos sido campeones sin tener playa.
4.- Vamos a filosofar un poco ¿Qué tiene el deporte que no tenga otras facetas de la vida? Creo que es el compañerismo, el valor de superación tanto a nivel individual como colectivo, la disciplina y la constancia. Jo tío, nos falta la música de “Carros de Fuego”. Ja, ja, ja! Y conocer gente.
5.- Alhaurín de la Torre y su deporte, ¿qué me dices? Pues que se está apostando mucho por él, en infraestructuras, en los medios, en redes sociales, no hay pueblos con tantas modalidades deportivas como este. Patinaje artístico, radiocontrol, bádminton, voley por supuesto, gimnasia rítmica. A cada deporte se le abren las puertas. Se le dice a todo que sí y luego ya buscáis la forma de encajarlo.
6.- Alhaurín de la Torre y su voley, ¿qué me dices? Es un club joven al que no le dejan crecer deportivamente porque cada vez que hay una jugadora buena se la llevan. Por ejemplo, Paula. Deberían intentar seguir con ellas para ganar los títulos con su equipo del pueblo… Y en hombres, el equipo provincial perdió en la final contra Pizarra precisamente. Muchos de esos jugadores fueron mios desde que eran infantiles: Moi, Abel, Fernando, Daniel, Quino. Estuve en la final four y me alegró mucho verlos y ver a sus padres. Fue muy bonito.
7.- Intenta convencer a algunos y algunas que tienen la paciencia de seguirnos en www.alhaurinesdeporte.com, en la página de facebook Alhaurin es Deporte, en @AlhaurinDeporte y en la APP Deporte A T para que practiquen voleibol. No es un deporte de contacto y depende todo de ti. Es, eso sí, exigente técnicamente, pero cualquier persona puede jugar. Es una gran alternativa además del fútbol y el baloncesto, por poner un ejemplo.
8.- ¿Sabes que en Alhaurín de la Torre, hay, con diferencia, más niñas que niños en el club? ¿Tú le encuentras una explicación? Tengo una teoría. A ver, estoy ansioso, me encantan las teorías. Las niñas empiezan muchas y acaban pocas. Me explico. Para que tu acabes con un equipo juvenil, en infantiles tiene que haber mínimo veinte chicas. Se van borrando muchas. En los chicos no ocurre eso, en el camino se van quedando menos.
Aquí fue donde nos pusimos a disertar sobre la mentalidad humana y femenina, aprovechando que no había mujeres en varios metros a la redonda. De lo contrario quizá no nos hubiéramos atrevido. Bromeo, evidentemente, porque la valentía, ya lo decían en la extinta “mili”, se presupone. Salió a la palestra Paco Hervás, exseleccionador nacional femenino y su comentario de que las mujeres si tienen problemas fuera de la chancha los trasladan dentro inevitablemente. Los hombres, no. Celebramos canastas y goles con gente, si se tercia, que no nos cae especialmente bien….
9.- ¿Qué está haciendo bien Pizarra en el voley? Sabes que el Club Voley Alhaurín de la Torre ha dado un salto de calidad espectacular con el cambio de directiva, pero… Allí hay básicamente dos colegios. En la Fuensanta, su actividad extraescolar es el voleibol. Yo quedé con Félix, el alcalde, campeón de Málaga. El pabellón se hizo para eso. Pero claro, allí hay poco más además del voley. Fútbol y ahora un poco de rítmica. Ya hemos hablado de lo que tenemos en Alhaurín de la Torre.
10.- ¿Te acuerdas de alguna anécdota curiosa a lo largo de tu trayectoria? Desgraciadamente he visto algunas lesiones. Aunque graciosa, una vez que, nada más llegar a Murcia, nos metimos casi sin quererlo en una fiesta espectacular. La gente tirando cosas, fue increíble e inesperado.
A estas alturas ya tenía claro que hablaba con un mago del deporte, un ilusionista del voley y un esotérico de lo conocido. Me encanta sentar a gente delante de mi que transmita, que venda, aún sin querer, sus sentimientos. Y a mí se me iba la imaginación pensando en la cantidad de vidas que han pasado por sus manos. El deporte, a cargo de este tipo de personas es lo que consigue magnificarlo, lo que lo convierte en algo tan grande como un radiante sol de voley.
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? Madrid.
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Rafa Nadal. Vamos bien, sin fisuras. Eso es, sin dudas por ahora.
Dime una película. “Un domingo cualquiera”. Me suena un montón pero no caigo. De fútbol americano. La curiosidad me hizo indagar, ya en la tranquilidad de la redacción, sobre ella. Claro!, pensé, la de Oliver Stone, con Al Pacino, Cameron Diaz, Dennis Quaid, James Woods, y toda la peña. Me permito el lujo de recomendarosla a todos. Supongo que Curro no tendrá inconveniente.
Te sientes orgulloso cuando… después de muchos años me encuentro que algún jugador y se acuerda de mí.
Dime algo bueno y algo malo. Bueno el deporte. Y mala la envidia.
Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi mujer. Bien por Inma, pensé. Apenas la conozco, pero me cae estupendamente.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Yo creo que es deporte. Mi niña hace rítmica y el Ayuntamiento siempre está ahí apoyando. Mi hijo hace fútbol y pádel y también estuvo haciendo natación.
¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? A mucha gente de la rítmica y a los niños del voley. Y a Iso. También a algunos entrenadores del fútbol.
¿El deportista nace o se hace? Nace y se hace. Yo también he visto mucho de esto último. He visto jugadoras que vienen por ejemplo del atletismo, les dices que hagan algo y lo hacen a la primera sin problemas, como algo innato. Y al revés, que han conseguido hacerlo a base de esfuerzo. Estas últimas tienen más mérito.
¿Qué esperabas de esta entrevista? Me la esperaba más seria, más formal. Yo no dije nada, pero aún tengo dudas de si la respuesta es para un 9 o para suspender.
Para el final dejamos sus inicios en equipos de barrio de Málaga, en zonas conflictivas donde la droga y la marginalidad abrian sus brazos para acoger jugadores impacientes por la vida, en canchas con alcantarillas de por medio y redes sin homologar, ni falta que hacía. La despedida fue en el parque, como los novios antiguos. Incluso hasta hubo fotos de por medio. Fue no obstante, sin besos, eso no, sino con un fuerte apretón de manos y la promesa de hacer proyectos juntos, por supuesto con Pruden y el Área de Deportes de por medio. Con personas así da gusto estar.
www.alhaurinesdeporte.com