Alhaurín de la Torre dispone de la nueva cartografía actualizada en aquellas zonas interfase con riesgo de afección de incendios forestales, una valiosa herramienta de prevención y de planificación, en caso de que se declare algún fuego. La Junta de Andalucía ha entregado los mapas y la documentación correspondiente a los municipios con localizaciones en estas zonas, entre ellos Alhaurín de la Torre. El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha destacado la importancia de este trabajo, que se suma a los ejecutados por el propio Ayuntamiento en los últimos años de cara a la autoprotección de estas áreas, como Pinos de Alhaurín.
Los nuevo mapas, localizados en archivos KMZ y que se han entregado en un CD, contienen información geográfica y cartográfica que permite disponer de un exhaustivo conocimiento de cada una de las zonas, con localizaciones de los núcleos de población, construcciones, carreteras, accesos, infraestructuras para evacuación y elementos más vulnerables, desde residencias de la tercera edad, a colegios, casas de madera o espacios de difícil acceso. El material se clasifica en tres fases que van presentando la información de forma progresiva: primero la de la parte de riesgo de nivel alto, luego la de moderado y después la de bajo, todas ellas dentro del perímetro de la zona interfase correspondiente.
Al mismo tiempo, se han editado una serie de trípticos informativos con instrucciones de evacuación o sobre cómo actuar en caso de incendio. Salvador Herrera ha aprovechado para instar a los vecinos a que extremen las precauciones de cara al inicio del verano, cuando se multiplica el peligro de que se declare u fuego forestal debido a las altas temperaturas. Hay que recordar en este sentido el trabajo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en los últimos años a través del Área de Medio Ambiente, incluyendo una serie de cortafuegos en aquellas urbanizaciones más cercanas a al Sierra, como Pinos, Cortijos del Sol, Fuensanguínea o El Lagar.
Ahora se han iniciado las tareas de mejora y mantenimiento de estos cortafuegos, cuya red se ha ampliado este mismo año con una franja cerca del parque situado junto a la calle Carmen Olza Subiri y Monte Jabalcuza, con unos 30 metros de ancho y una longitud de 642,53 metros. Se ha ejecutado un aclareo del arbolado, que se ha centrado en aquellos ejemplares enfermos o secos, que comprometían la propagación de un fuego a los inmuebles anexos al monte. Por otro lado, en Pinos de Alhaurín se han realizado labores forestales en cuatro parcelas de titularidad municipal situadas en las calles Almogía y Casabermeja. Se trata de solares que sumaban casi 46.000 metros cuadrados, donde se completaron tareas de desbroce, aclareo y realce de copas.
www.alhaurinesdeporte.com
