(José Carlos Villalba) Lorena es más joven que Diego en más de la mitad. Diego está soltera y Lorena casado y con 3 hijos: Jose de 12 años y los mellizos (Iván y Sergio) de 5. Y que conste que no han leido ustedes un error, sino una broma de quien les suscribe. Lorena estudia Ciencias de la Educación Física y del Deporte y Diego le arma a eso de la jardinería. A ella le gustan los deportes en general y a Diego, poca cosa si lo sacamos del fútbol. El mayor es el entrenador y la más joven, jugadora y capitana del Alhaurín de la Torre, C. F. femenino, además de coordinadora deportiva de su entidad.
Tras los saludos protocolarios (un beso a él y un fuerte apretón de manos a ella), nos colocamos en posición y nos ponemos a charlar sobre fútbol, por supuesto, sobre deporte y sobre tautología germánica de los siglos X al XII… Me cuentan, como logros de su equipo, que a finales del año pasado, ganaron, más bien arrasaron en el Torneo de Las Laguna y que acaban de proclamarse campeonas matemáticamente de su liga de Diputación a falta incluso de la última jornada.
ENTREVISTA:
1.- ¿Son las mujeres tan competitivas como parecen? Diego dispara sin contemplaciones: más incluso de lo que parecen. Su afán de superación es mayor que el nuestro. Ten en cuenta, José Carlos, que hasta hace muy bien poco, sólo estaba el fútbol masculino. Lorena se muestra más cauta: hay de todo, pero como la mayoría seguimos la filosofía del entrenador, queremos ganarlo todo y más.
2.- ¿Cómo son vuestros entrenamientos? Se miran entre ellos y casi coreográficamente responden al unísono: Entrenamos los lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 Horas en Carranque. Sí, pero qué hacéis, ¿cómo se entrena a estas jóvenes? Seguimos la planificación que nos hizo Paco Flores en año pasado, además de nuestras propias aportaciones. Los entrenamientos son alternativos. Los lunes, dice Lorena, son de más caña y los miércoles más de balón y de táctica.
A estas alturas Lorena ya es mi amiga. A Diego ni lo menciono porque la amistad ya venía de tiempo atrás. Y eso se nota en nuestra charla.
3.- Además de en lo puramente físico, en qué se diferencian el fútbol femenino del masculino? Lorena: Las jugadores escuchamos más a los entrenadores. No creemos que ya lo sabemos todo. El de la banda nos controla y queremos aprender más. Diego: las niñas tienen mucha técnica. Yo tengo algunas que podrían jugar perfectamente en un cadete o en el juvenil de Beni, pero físicamente no aguantarían.
4.- ¿Cuántas sois? ¿Qué edad tiene la mayor? ¿Y la mejor? Empiezan a contar entre ellos y el resultado es el siguiente: Entrenando somos 24, pero con fichas para competir ahora mismo, 16. La mayor soy yo. Y Camila, le apunta Diego. La más joven es Natalia con 11, que es la portera.
5.- Hasta hace muy poco la chica que hacía deporte, sobre todo fútbol, no estaba muy bien vista. Ya me entendéis. Afortunadamente eso ha cambiado. ¿Cuál crees tú que es el motivo? Lorena, evidentemente es más crítica. Se pone incluso hasta más seria y comienza… ha cambiado, pero todavía falta. Antes las niñas eran casos muy aislados y ahora ya no. En Alhaurín de la Torre ya somos más de 30, porque además de en nuestro equipo, hay algunas jugando en equipos mixtos. Diego ya no puede estar más tiempo callado y dice: yo he notado que las respetan más, como a los niños.
6.- ¿Disfrutáis más jugando o entrenando? Es difícil, dice ella. Jugando desconectas y luego te sientes muy bien, pero enseñando valores y viendo cómo disfrutan los pequeños, también. Diego se va a otra interpretación de la pregunta, síntoma inequívoca de que igual no está del todo bien formulada. Yo disfruto entrenando y compitiendo, aunque me gusta más el entrenar. El disfrute de una sesión bien hecha es increíble.
7.- ¿Más entrenando a chicos o a chicas? Razonad vuestra respuesta. Lorena, que por cierto, no he comentado hasta ahora que se encarga de llevar hacia adelante a un benjamín de su propio club, se arranca por peteneras: a las niñas. Hacen más cosas. Al llegar a una cierta edad, los niños se creen mejores. A ellas es más fácil de ubicarlas en su equipo. Es otra forma distinta de querer aprender.
8.- ¿Cómo os apoya tu propio club? ¿Y el Área de Deportes? Han apostado, los dos, por el femenino. Llevávamos dos años pidiendo este equipo. Al principio, desde la junta directiva del club, eran reacios y sólo querían la participación de las niñas en equipos mixtos. Y en cuanto al Ayuntamiento, cada vez que hemos venido a ver a Pruden para algo, lo que sea, hemos tenido las puertas abiertas. En esta Lorena ha permanecido al margen. Ella sabrá. Cuando vienen a vernos, se llevan una gran sorpresa.
9.- Paco Hervás, exseleccionar nacional de voley femenino dijo en una charla a la que asistí hace un par de años que las chicas necesitan más que nosotros llevarse bien dentro y fuera de cancha porque de lo contrario afecta al rendimiento del equipo. ¿Estás de acuerdo? En mi equipo somos más familia que compañeras. Pero sí, estoy totalmente de acuerdo con él. Diego se va un poco por las ramas: en el fútbol profesional ocurren casos, muchos de ellos muy conocidos. Gente que ni se habla y luego compiten como los que más. En nuestro caso las familias colaboran mucho, los padres están muy unidos.
10.- Si te cansaras de esto, ¿A qué dedicarías tu tiempo libre? Yo a la enseñanza, me refiero a institutos o incluso a la universidad. Diego empieza a sonreir… pues yo no lo se. Toda mi vida ha sido el fútbol… supongo que algo de música. Me apuntaría a la banda de los Moraos. Ja, ja, ja!
El descanso llega pronto y para no romper el ritmo, nos vamos a los vestuarios a charlar. Diego me dice que tiene cinco o seis jugadoras de mucho carácter y que por supuesto (evidente más bien) Lorena es una de ellas. Se viene arriba además, con el fragor de la batalla y me dice una frase, que apunto literal: si en Alhaurín de la Torre nos siguen dejando trabajar, puede que seamos referencia en Málaga en muy poco tiempo. Hay mucho nivel. Recuerdo que miré a Lorena de reojo y ni se inmutó, como si la afirmación fuera tan obvia como que Messi es el mejor de todos. Les indico unas mínimas indicaciones antes del ya célebre test, por el que ya han pasado 72 entrevistados y entrevistadas antes y nos lanzamos a ello:
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? Lorena dice que el Barça, aunque prefiero el Málaga. Y Diego dice que el Madrid.
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Nadal, dice una. Nadal, dice el otro. Y no es porque sea del Madrid. Se rie de su propio chiste y Lorena y yo ni siquiera lo comentamos.
Dime una película. Me dejan, ambos, la pregunta desierta. Al parecer no les interesa mucho el cine.
Os sentís orgullosos cuando… Lorena: cuando me propongo un nuevo reto y lo consigo. Diego: como soy tan competitivo, cuando algo me sale bien. Luego me siento mejor, de carácter, de todo.
Ddcidme algo bueno y algo malo. Lorena: Bueno, que la gente se ayude entre sí. Malo, que no valoren la ayuda que una presta y encima te quieran… Y corrió, casi literalmente, un tupido velo. Diego: Que se lleven bien, sin maldad ni rencor. Malo, la envidia, el odio.
Nombradme a una persona, como mucho a dos. Esta vez se adelanta Diego: a mi madre, María. Lorena: a mi madre y mis abuelos.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí. Lo veo, lo noto. Se quieren buscar cosas nuevas y se apoyan proyectos. Alhaurín de la Torre se está convirtiendo en un referente en deporte. Diego no se complica mucho su existencia: opino lo mismo. Estamos consiguiendo logros deportivos en todos los ámbitos.
¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? Uf! A todos. De hecho, antes de empezar la entrevista, estuvieron comentando el tablón repleto de fotos de mi despacho en El Limón, todos los que han pasado previamente por www.alhaurinesdeporte.com , y me nombraron a unos pocos.
¿El deportista nace o se hace? Hay gente que nace y si naces, aprendes más y mejor. También hay otros que trabajando llegan. Diego dice que los hay de los dos.
¿Qué esperábais de esta entrevista? Cuando me he enterado que venía para acá me puse muy contenta, dice Lorena, porque significaba que os preocupaís por nosotras y eso se agradece. A mí me ha gustado, se sincera el mister: Ha sido más variada de lo que esperaba. Hemos hablado más allá del fútbol femenino.
Tengo muy claro que mi razón profesional y en buena parte personal de existir, depende del deporte de Alhaurín de la Torre. Sin Lorena, sin Diego, sin el fútbol, sin el baloncesto, sin las bicis, los patines, la rítmica, los que corren… sus clubes, sus dirigentes, los que organizan todo desde arriba, etcétera, etcétera, etcétera, todo sería y estaría, seguro que sí, pero de otra guisa. Las caras de satisfacción tras la charla de mis dos últimos invitados son premio más que suficiente para que entre todos sigamos empujando a nuestro deporte.
Colaboración en las fotos, ilusión por el anuncio de que el Alhaurín de la Torre, C. F., pueda sacar un equipo de fútbol 11 federado a nivel provincial de categoría senior, otro en Diputación y un equipo Alevín federado, caras sonriente antes de la despedida y una petición expresa: el nombramiento de cada una de las chicas que sienten el fútbol de la misma forma que nuestros dos invitados: Natalia, Martina, Andrea, Lucía, Sandra, Postigo, Nuria, Saray, Camila, Paula, Carmen, Posadas, Laura, María, Mari Ángeles, Kaula, Noelia, Patricia, Lidia, Ana, Yuni, Aida, Mari Paz, Noelia (otra), Noemi y Ninker. Y por supuesto, Lorena. Como entrenador, Diego.
www.alhaurinesdeporte.com