El pasado sábado, 27 de febrero el Club de Senderismo Rompesuelas de Alhaurín de la Torre organizó una ruta por el municipio granadino de Alhama, que contó con la colaboración de las Concejalías de Deporte y Turismo de Alhaurín de la Torre.
La ruta prevista era en el Embalse de los Bermejales en Arenas del Rey, pero la nieve y la lluvia nos acompañó desde primera hora de la mañana y decidimos hacer otra más corta.
La ruta discurrió por los impresionantes Tajos de Alhama, declarados monumento natural en 2011, y situados dentro del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Es una ruta corta, lineal y de dificultad baja, formada por cañones y tajos de arenisca que discurre entre los Tajos de Alhama y un bosque de ribera: chopos, sauces, fresnos y olmos mezclados con matorral mediterráneo, acequias y el río Alhama siempre presente.
Nuestro recorrido partió de la Pantaneta, un humedal artificial con una gran diversidad de aves. Continuó por el camino de los Ángeles, donde se encuentra la ermita de la Virgen de los Ángeles. Bajamos por la ribera de los Molinos de harina en ruinas, excepto uno, La Purísima que ha sido restaurado. Fuimos cruzando el rio por varios puentes hasta encontrarnos con las antiguas pilas de lavar la ropa. Al final, subimos a Alhama para callejear por su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico y comprobar que Alhama es el mejor balcón para ver su hermoso desfiladero.
En definitiva, es una ruta para disfrutar del paisaje, de su vegetación de ribera y de los sonidos de las numerosas especies de aves que anidan en las paredes de los tajos, acompañada en en esta ocasión de la nieve.
Más información y fotos en nuestro blog: http://senderismorompesuelas.blogspot.com.es/.
C. D. Rompesuelas.
www.alhaurinesdeporte.com


