(José Carlos Villalba) Aprovechando que el grupo de competición de gimnasia rítmica entrenaba esta Semana Blanca por las mañanas y que iba a tener a la gran Mireya a pleno rendimiento a escasos metros de mi puesto de trabajo, fui casi literalmente a raptarla de su entrenamiento para que me contara cosas. Se calzó sobre la marcha unas zapatillas blancas de esas que se iluminan al andar con colores diversos y variopintos que a mí me encandilaron, nunca mejor dicho. En un minuto ya estaba dispuesta y preparada, con la recomendación, eso si, por parte de su entrenadora, Hermi, de que por favor no tardáramos mucho.
Mireya tiene 14 años, estudia 2º de la ESO en el Huerta Alta, tiene un hermano, Óscar, de 9 años, dice que le gustan todos los deportes y es (lo he dejado para el final) subcampeona de España de categoría benjamín en 2011, además de 5 años consecutivos campeona de Andalucía, desde el 2009 al 2013. Actualmente está en seguimiento por la Federación Española y Andaluza de Gimnasia Rítmica.
ENTREVISTA:
1.- ¿Qué tal con tus compañeras? ¿Y con tus entrenadoras? Venga aprovecha. Bien, nos llevamos bien. ¿Cuántas sois? Somos unas 20 en el grupo de competición y yo llevo ahí 9 años. A la semana de entrar en la escuela de gimnasia ya me llamaron para el grupo. Y con tus entrenadoras, ¿qué tal? Bien con las tres. Con Hermi, Pilar y Anabel. ¿Bien con las tres?, le pregunto muy serio y bromeando. Ja, ja, ja! Sí, sí… con las tres.
2.- ¿Cómo fue tu experiencia en el CAR de Madrid? Fue una experiencia única. Los entrenamientos fueron muy duros. Empezábamos a las 9 de la mañana hasta las 2, comíamos y a las 4, otra vez allí hasta las 9. La primera vez solo fue un día, la segunda tres. ¿Cuándo fue eso? En diciembre de 2014 y en febrero de 2015.
3.- ¿Te ves con tu rítmica mucho tiempo? Ya de mayor me refiero. Yo si. Hasta que el cuerpo aguante. ¿Tienes algún sueño concreto a conseguir o eres más del dia a dia? Lo tengo. Ser integrante de la selección española. Pues nada, a trabajar.
4.- ¿Qué te dicen los técnicos de la Federación Española y Andaluza? La verdad es que no te dicen mucho, se lo dicen más a las entrenadoras. La primera vez me acompañaron Pilar y Herminia y la segunda sólo Hermi. A mí se dirigían solo para corregirme algo. Lo único que me dijeron es que era lista en ballet, que lo pillaba todo muy rápido.
5.- Cuéntame un día normal en tu vida. Verás, si tengo exámenes me levanto a las 7 y media y el día antes me acuesto a las 11 y media. Si no tengo, me acuesto antes, a las 10 y media y me levanto a las 8 menos cuarto. Nada más que acaban las clases, a mi casa a comer y a las 4 y media ya estoy en “El Limón” entrenando, hasta las 7 y media. A casa, ducha y a estudiar. Si es jueves, entreno en Marbella, en el CAR, desde las 5 hasta las 7 y media más o menos y los ´sabado, también allí desde las 10 y media hasta las 1 y media, que nos suelen dar las 2.
6.- Está claro entonces que tu deporte es tan exigente como parece, si lo que quieres es conmpetir. Sí. Y se pone muy seria. Son duros. Lo más duro son los montajes, cuando le metemos música a los ejercicios. Acabo fundida.
En mitad de la entrevista Mireya está más relajada. Se rie y su cara es aún más bonita. Se la ve simpática, concreta en pensamiento (de ideas claras quiero decir) y entusiasmada por lo que hace. Le digo que vamos bien, que nos queda menos y ya no tiene tantas prisas.
7.- ¿Cuál es tu mayor cualidad? La flexibilidad y los empeines. Supongo que además de cualidades innatas, eso se trabaja. Sí, trabajamos mucho. La elegancia en el tapiz es muy importante. ¿Eres una gimnasta elegante, me dices? Por lo menos, – me dice desde la modestia -, es lo que me dicen todas las entrenadoras.
8.- ¿Qué pasa cuando tus amigas quedan para dar una vuelta y tú no puedes? Se ríe con un punto sibilino. Me preguntan, ¿porqué no faltas? Por un día no va a pasar nada. Y yo les digo que hay que hacerlo necesariamente. Si no lo trabajas, luego no sale. A mi no me cuesta decirles que no.
9.- ¿Cómo se ve en casa los logros deportivos que estás consiguiendo? Mis padres no lo tienen asumido, es como si no se lo creyeran. Están muy contentos con el deporte.
10.- Da un mensaje para que más niñas conozcan tu deporte. Pues que al principio puede que les cueste un poco, pero que el trabajo tiene su mérito. ¿Recompensa quieres decir? Más el trabajo, porque la recompensa no siempre llega.
A estas alturas Mireya me acababa de dar una lección. No es fácil, con tan solo 14 años tener las ideas tan ordenadas. Y se de lo que hablo porque tengo una igual, de la misma edad, solo que a la mia le van los patines. Ya se la ve mucho más suelta. Me dice que sus padres son de Málaga y que hace años se vinieron para Alhaurín de la Torre y que ella ya nació aquí. Me habla más rápido y la sonrisa ya no le cae de la cara.
Señorita, la segunda parte es algo más directa. Todos tus compañeros de fatigas en estas entrevistas ya han pasado por las mismas preguntas.
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? Y cuando yo esperaba una respuesta evasiva, alejada del mundanal ruido del futbol… Real Madrid. Seria y segura.
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Los dos. Pero aquí al menos se harta de reir.
Dime una película. Las tres partes de “Los juegos del hambre”.
Te sientes orgullosa cuando… un montaje sale perfecto o cuando saco muy buenas notas. ¿En el insti o en la rítmica? En clase, en clase.
Dime algo bueno y algo malo. Bueno el deporte y malo, las drogas.
Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi abuela Estrella. A mi tía Ana. A mi madre, también Estrella… Como sigas nombrando a más gente te vas a meter en un lio por si te dejas alguien atrás. Le hace poco caso a mi recomendación y termina: y a Hermi.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí, está muy metido en que el deporte sea lo principal.
¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? A la de judo paralímpica… ¿A Carmen Herrera? Sí. Y a toda la gente de la gimnasia rítmica.
¿El deportista nace o se hace? Las dos cosas. Tu puedes nacer, pero si no te elaboras no llegas a nada. Y al revés, si no tienes cualidades, por mucho que trabajes…
¿Qué esperabas de esta entrevista? Pues mira, nada, porque cuando has venido a por mí y Hermi me ha dicho que me fuera un momento contigo, no sabía a qué iba. ¿En serio, tía? En serio. Eres una crack.
Quedamos, para las fotos, emplazados un minuto después ya en la cancha de entrenamiento, en el tiempo que tardara en ir a por mi amiga Nikon. La apunto con el visor y se coloca en una inverosímil postura que hace que me tenga que agachar para que mi rodilla proteste. Así estamos. Ella se vuelve a reir y cuanto más la encuadro, más se rie.
Mireya, desde aquí te digo que si tienes un sueño, lucha por él. Sólo su búsqueda te hará más grande.
Cuando, al despedirme, después de los dos besos reglamentarios, le pedí sus zapatillas, esas de las luces, me dice que no son de mi talla.
www.alhaurinesdeporte.com
