LA WEB ENTREVISTA A… SALVADOR GARCÍA SANTOS (atleta)

(JCVM) Con tan sólo 9 años me tiene 20 trofeos y 3 cajones llenos de medallas, (uno por cada año que lleva compitiendo) entre los que destaca su reciente Campeonato de Andalucía de cros o su tercer puesto en el conocido Cros Internacional de Itálica. Todo ello a través de uno de los clubes más importantes de España, el Atletismo Nerja. Lleva tiempo corriendo, saltando y lanzando por Ronda, Nerja, Villanueva del Trabuco, Álora, San Pedro… Tiene una hermana mayor, Ainara, estudia 3º de Primaria en el Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre, practica también fútbol en los Benjamines del C. D. Lauro y dice ser aficionado además al surf, al baloncesto y a todo lo que huela a deporte.

ENTREVISTA:

1.- ¿Te fijas más en los atletas o en los futbolistas? En los atletas. Dime uno. He conocido a Reyes Estévez. Pero tú eres pequeño para haberlo visto competir al más alto nivel. Sí, pero lo conocí en el chiriguito de mi padre. Yo me he ido muchas veces a correr con él, por la playa. Es campeón de Europa.

No he comentado hasta ahora que Salva viene acompañado por su madre. Se llama Cristina. Ella me cuenta que desde pequeñito su hijo ha tenido mucha fuerza, resistencia y velocidad y que el propio Reyes Estévez fue quien le habló de sus cualidades.

2.- ¿Velocidad, fondo, medio fondo o lanzamiento? Lo hago todo. Cuando compito, además de las carreras de fondo, también participo en pruebas de velocidad o de lanzamientos. El peso me gusta mucho hacerlo.

Salva, está participando en el circuito provincial de atletismo, con pruebas en las que por su edad, aún no están especificadas ni determinadas de una forma defintiva. Todavía toca todos los palos hasta que sus preferencias y su físico lo encaminen hacia algo más concreto.

3.- ¿Tú sabes que Alhaurín de la Torre es Ciudad Europea del Deporte este año? ¿Y eso qué significa? ¿Pero no es un pueblo? Ja, ja, ja. Bueno vale, si tú lo dices, así sea. Sí. Aunque no sé muy bien lo que significa, pues que se hace mucho deporte.

4.- Me han dicho que eres muy competitivo. ¿Es así o exageran? Los dos, madre e hijo, me responden, sin hablar, moviendo la cabeza de arriba a abajo. Menos mal que no estamos en la radio. Sí, me gusta mucho ganar. Quiero mejorarme a mi mismo y a los demás.

5.- Ahora háblame de tus notas. Bien. ¿Sólo bien? 4 notables y el resto sobresalientes. ¿Y tienes tiempo para todo eso? Es que me organizo muy bien. Y vuelve a reirse con cara de niño travieso.

6.- Me apuesto a que tus padres son también deportistas. Sí. Mi padre hace bicicleta los fines de semana. Va a hacer los 101 kilómetros de Ronda. ¿Y tu madre? Yo voy al gimnasio, se anticipa ella.

7.- ¿ Tienes móvil? Sí, pero no para llamar. ¿Y novia? Sí. Y Cristina se queda tan sorprendida que acabamos los dos muertos de risa, mientras Salva nos mira extrañados. ¿Me dices el nombre de la afortunada? No. Bueno, dejémoslo estar.

8.- De mayor quieres ser… No sé. No lo tengo claro. ¿Pero tú no querías ser bombero?, le pregunta Cristina. Ya no.

9.- Dime deportes qué tú hayas visto practicar en Alhaurín de la Torre. Bicicleta, atletismo, fútbol, baloncesto, pádel, natación, taekwondo en mi cole, patinaje sobre ruedas… muchos, muchos.

10.- ¿ Porqué te gusta el atletismo? No lo se explicar muy bien. Porque me divierte. Me gusta más correr por el campo, sobre la tierra que en una pista, vas viendo más cosas.

Salva no ha resultado ser muy hablador, al menos conmigo, pero como quien no quiere la cosa, conseguimos llegar al ecuador de la prueba. Comienza a mirar todas las fotos de los entrevistados antes que él en www.alhaurinesdeporte, un panel casi completamente lleno de caras de Alhaurín de la Torre, en el que pronto aparecerá él mismo. Hablamos su madre y yo de lo activo que es el chaval, de lo mucho que disfruta con su deporte y de la importancia de practicar la actividad física desde pequeños.

Cuando le comento que empezamos con el test, se ríe. Yo creo que por pura curiosidad.

TEST DEL DEPORTISTA:

¿Real Madrid o Barça? Real Madrid. Ningún tipo de duda asoma en el tono de voz empelado.

¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Rafa Nadal, dice igualmente contundente.

Dime una película. ¿En el cine o en la tele? Me da igual. No sé, no sé…

Te sientes orgulloso cuando… Cuando saco buenas notas… y cuando gano.

Dime algo bueno y algo malo. Bueno el deporte. Y malo, que la gente fume. ¡Cuánta razón tienen los niños!

Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi amigo Kenai.

¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí, se hace mucho deporte. Lo veo por la calle.

¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? A los niños de mi clase. Todos hacen fútbol menos uno, que está con las niñas. Cristina y yo, volvemos a reirnos con él. ¿Así, sin más? Sí, está siempre con ellas, hablando y eso. 

¿El deportista nace o se hace? Se enseñan. Pero su madre no se resiste a intervenir: él ha nacido con estas cualidades, de hecho empezó con los Alevines cuando él era aún Prebenjamín.

¿Qué esperabas de esta entrevista? ¿Te ha gustado? Ha estado bien. No me esperaba otra cosa.

El rato ha sido muy agradable. Las entrevistas a deportistas tan jóvenes suelen ser imprevisibles por la sinceridad y por la timidez de las que muchos son portadores. Cuando miro el tiempo, habían pasado como si nada, unos importantes minutos que a mí por lo menos me divirtieron y que espero poder acomodarlos para todos vosotros, nuestros seguidores en los medios. Ojalá Salvador García siga triunfando y hablando con la misma tranquilidad con la que hoy ha aparecido por “El Limón”. Ojalá siga divirtiéndose y triunfando con su deporte de por medio.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio