(JCVM) Las dos Lucías viven con nosotros, en nuestro municipio quiero decir. Están inmersas en la disciplina del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre y han sido llamadas con la selección malagueña de baloncesto que jugará en los próximos meses la Pequecopa Andaluza de Benahavís. Si en el campo están tan compenetradas como en nuestra charla, será muy difíciles de batir, porque respondían a mis preguntas de forma parecida y casi al unísono. Lucía Serrano cursa sus estudios en el Colegio Algazara, en 4º B y Lucía Vega en Los Manantiales, en 4º A. Ambas son integrantes de la plantilla de las Premini en masculino y Mini en femenino, a las órdenes de Pedro Cuevas y Naomi Visser respectivamente. La primera tiene dos hermanas mayores y la segunda un hermano menor. La Serrano practica el baloncesto desde hace 4 o 5 años «es que ya ni me acuerdo», me dice y la Vega desde hace dos. Eso sí, a las dos les gusta bailar y también el fútbol, aunque me da a mí que a la segunda, más.
Después de nuestras presentaciones y de nuestro trabalenguas, comenzamos realmente a trabajar.
ENTREVISTA:
1.- Vuestro entrenador, Pedro Cuevas me ha trasladado una pregunta para vosotras. ¿qué os divierte más del baloncesto? Se miran la una a la otra y una de ellas, que sinceramente, olvidé anotar, me dice: “jugar en equipo”. La otra, como aseverando la rotunda afirmación, no se corta y certifica: “nos gusta el baloncesto”. Ante esto, ¿qué más añadir?
2.- Sé que hay más niños que niñas en vuestro deporte, ¿me podríais explicar porqué? Pues porque a los niños les gusta más el deporte. En mi colegio, por ejemplo, sólo 4 niñas juegan al fútbol. ¿Pero os gusta más jugar con niños o con niñas? Lucía Serrano: Me gusta más con niños porque el juego es más duro.
3.- ¿Estáis contentas en vuestros entrenamientos con la selección malagueña? Mucho. Y se van interrumpiendo la una a la otra. Son más fuertes porque es la selección malagueña. Las niñas de allí son más buenas.
4.- ¿Qué significa que Alhaurín de la Torre sea Ciudad Europea del Deporte? Porque supongo que lo sabéis. Sí, lo sabemos. Lucía Serrano se anticipa a la jugada: Significa que es la ciudad que más deporte hace en toda Europa. Yo no le digo nada, aunque pienso que es mucho decir y que, pensándolo bien, no va muy descaminada si hablamos de un municipio de menos de 40.000 habitantes. Yo tengo la camiseta que nos dieron en el colegio puesta ahora mismo. Enséñamela. Y bajo la indumentaria oficial del club, allí estaba.
5.- Vamos a convencer a otros niños y niñas para que se unan con vosotras en esto del baloncesto. ¿Qué le diríais? Que es un juego muy divertido. Y la otra le apostilla: es un juego de equipo.
6.- ¿Tenéis un jugador o jugadora preferido? Nos gustan los jugadores de Unicaja. Decidme, que yo en eso soy un experto. Lucía Serrano: el lituano. Es que tiene un nombre muy raro. ¿Mindaugas Kuzminskas? Ese. Y Fran Vázquez. Lucía Vega: Y el otro español. ¿Carlos Suárez? Sí. Y también me gusta Pau Gasol. ¿Mujeres no me nombráis? Mujeres, como no las echan por la tele…
Cuando alguien tiene razón, ya solo queda rendirse. Aunque sólo tenga nueve años.
7.- ¿Y en el colegio, cómo vais? Muy bien. ¿Las dos? La del apellido que empieza por V dice: Yo saco notables y sobresalientes. Y la que lo hace con la S: Yo también, pero en la nota final es todo sobresaliente. Eso será verdad. Sí, claro, me dicen ambas, extrañadas de mis dudas.
8.- Ahora tenéis que ser muy sinceras: ¿Qué es más importante para vosotras, ganar o aprender? Saltan como un resorte, como algo aprendido a manos de su entrenador y de su club. Es más importante aprender que ganar. ¿Seguro? Hombre!, ganar me gusta, dice Lucía Vega, como perdonando mi tontería.
9.- Si ya no hubiera baloncesto, ¿a qué deporte os dedicaríais? Al fútbol, dice Lucía. Y la otra Lucía dice que también, pero creo yo que más por no hacerle el feo a su compañera que por pura devoción.
10.- ¿Qué os dicen vuestros padres sobre el hecho de que seáis deportistas? Lucía Vega: me dicen que con tanto deporte voy a adelgazar mucho y que tengo que comer más. ¿A que te lo dice más tu madre que tu padre? No te creas, los dos iguales. Lucía Serrano: a mí me lo dice más mi madre.
En el ecuador de la entrevista, la cancha del polideportivo El Limón ya había sido asaltada por unos chicos más grandes, seguramente infantiles. Estos son más altos, más fuertes, más brutos. Casi nos atropellan en más de una ocasión y casi nos ganamos un balonazo. Bueno, esto último sin el casi. A mis niñas les explico que ahora viene el test y se ríen, se vuelven a mirar y se disponen a tener la máxima paciencia posible conmigo.
TEST DEL DEPORTISTA:
¿Real Madrid o Barça? Vega: Barça. Serrano: Barça. Esta última con menos ímpetu.
¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Pau Gasol. Es que nos gusta más el baloncesto.
Dime una película. Vega: “El señor de los Anillos”. Serrano: “Into the wood”. ¿Cómo? Es que está en inglés. Significa En el bosque. ¿Esa es la nueva, no? Le dice su amiga. Sí, pero yo la he visto dos veces.
Os sentís orgullosas cuando… Vega: Cuando saco buenas notas o cuando me sale algo en baloncesto que no me salía. Serrano: O cuando consigo algo que quería hacer desde hace mucho tiempo.
Dime algo bueno y algo malo. Tras un buen rato deliberando y tras varios ejemplos que no pretendían influir… Ya lo sé. Que hemos entrado en la selección malagueña. Malo, el sacar malas notas. Eso.
Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mi abuela Rosario. Y yo a mi abuela Paca, Francisca, que está enferma.
¿Alhaurín es deporte o no tanto? Síí. Y empiezan a responder las dos como si estuviésemos en el “1, 2, 3” de Nacho Ibáñez Serrador. Patinaje, tenis, natación, judo, kárate, fútbol chico, fútbol normal y fútbol sala…
¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? Lucía Serrano: A mis hermanas que hacen patinaje. La otra Lucía, a mi hermano, que hace fútbol.
¿El deportista nace o se hace? Le acomodo la pregunta, le explico un poco para evitar dudas y me sorprenden tal cual: Se nos enseña.
¿Qué esperabas de esta entrevista? Ja! Ja!. ¿esas risas qué significan? Que estábamos nerviosas. Mucho, dice la segunda. ¿Pero a que no ha sido para tanto? Que va, ha estado bien.
Y nos trasladamos a la cancha exterior. Todavía había suficiente luz para hacernos unas fotos. Primero a mis invitadas principales y después con su grupo completo de niños y niñas, con sus dos equipos. Entre tanto, conocí personalmente a sus respectivas madres, a Lola y a Charo, una de las principales “culpables” de que sus hijas amen el deporte y amen el baloncesto. Las Lucías tienen ilusión, y eso se nota desde antes de conocerlas. De hecho, cuando llegué a la cancha, por deformación profesional, estuve un rato observando al equipo mientras entrenaba y notaba lo bien que se lo estaban pasando. Si eso ocurre, el aprendizaje viene solo. Y la educación, y la constancia, y el saber estar, y la vida en general.
www.alhaurinesdeporte.com
