El MTB Jarapalos en la CNX Naturaleza Extrema de Cortes de la Frontera

(Antonio Rubia. JCVM) Según la fuerza, el evento tuvo dos posibilidades. 60 o 70 Kms. Tomás Moreno, optó por la primera de ellos y con un tiempo de 4 horas y 24 minutos consiguió encaramarse a la segunda plaza del cajón. Por su parte, Juani Vela, fue el primero de los integrantes de la plantilla alhaurina en cruzar la meta en la prueba larga, invirtiendo para ello un tiempo de 4 horas y 42 minutos. 

Además de los dos ciclistas mencionados, destacar también a Alejandro Martos, que tuvo una caída sin incidencias graves afortunadamente y a otros seis deportistas más: Antonio Rubia, Juani Rubia, Simón Yepes, Juan José García, Antonio Jesús Fernández y Salvador Torres.

Antonio Rubia, que a su esfuerzo y aptitud encima de la bicicleta, se le une ciertas ineludibles dotes descriptivas que alegran el espíritu, nos envió esta afortunadamente crónica:

» Esta flor no la CORTEX:

A las carreras de mtb les ocurre como a las flores, que a los pies de la primavera resurgen en verdadero estallido vistiendo al campo con el auténtico maillot multicolor de campeón de este mundo.

Con el mapa provincial en ristre y observado con la suficiente perspectiva, se nos cuela por el iris un arco del mismo nombre y color formado por un elenco de pruebas (flores), Álora, El Burgo, Ronda… de las cuales entresacamos hoy la CNX.

Esta carrera (flor) marca en rojo nuestro calendario biker, haciendo sin embargo que este “EfeStivo” día echemos ya pie a tierra, mucho antes de que se dé la salida (a las 5 de la mañana).

Dice el refrán que “al que madruga Dios le ayuda” y esta vez no iba a ser menos. 

La carrera (flor) es sencillamente “excepcional”. El lugar es absolutamente incomparable. Esta flor huele distinto, huele muy bien. Esto fue lo que pensamos nada más entrar en el lugar de los hechos. Un inmenso bosque de alcornoques que albergaba dentro de sí un “extraordinario” paisaje tal, que nos hizo sentir (por lo extraordinario) como aquél que bucea los fondos marinos a 100 metros de profundidad…por lo de flotar también.

Por ese “mundo mágico” fui en mí caso deambulando, porque no sabía si dar pedales o dejarme atropellar por tanta belleza.

La organización de diez, a la altura de las circunstancias. Sólo le pondría una pega… de entre tantos cartelitos informativos (de bajada peligrosa, flechita aquí y allá…) le falto uno casi al principio…el de ZONA ENCANTADA.

Definitivamente sí, al que madruga Dios le ayuda.

No sé si a vosotros os pasa lo que a mí…y es que al día siguiente o siguientes disfruto casi más que el propio día. Si también os pasa esto, disfrutemos pues mucho hoy de esta flor de ayer, porque como decía Rocío Jurado en su canción “se nos rompió el amor”…JAMAS DURÓ UNA FLOR DOS PRIMAVERAS…

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio