La web entrevista a… Juan Jesús Corrales Claro (abogado especialista en derecho deportivo)

(José Carlos Villalba). Habíamos quedado en una conocida cafetería de Alhaurín de la Torre. Una que empieza por Las, luego tiene el número 3 y acaba con el nombre de la Virgen María en plural. Supuestamente me iba a invitar a tomar café. Resulta que Jesús además de ser abogado y fundador de DeporLegal, también es profesor asociado del CEDIFA, (los del fútbol andaluz) y director ejecutivo de Web Sport Congres. Un poco acojonante todo. Pero es que desde enero es mi profe. El mio y el de veintitantos representantes de clubes del municipio que estamos participando en un curso jurídico que ofrecemos desde el Área de Deportes.

Se me olvidaba decir que tiene ya 43 años y que está soltero y que afirma que le gustan los deportes y que practica pádel y surf y esquí y que le encanta la cocina.

1.- Vamos a lo que vamos. ¿Para qué sirve ese curso jurídico dedicado a los clubes deportivos que estás impartiendo desde enero, organizado por el Área de Deportes? Y no te enrolles, por favor. Vale, vale. Para regularizar los clubes en el aspecto laboral, fiscal, deportivo y educativo. Para adecuarlos a la normativa. Me gusta tu capacidad de compresión. ¿Te has dado cuenta?

2.- Entonces, ¿Quiénes deberían asistir si es que no lo están haciendo ya? Todos los clubes, independientemente de su volumen y categoría porque todos ellos están sujetos a la ley y a la normativa deportiva. Fue ahí cuando le pedí que le diera otro sorbito a su té verde. Para que se relajara un poquito.

3.- Yo podría comentarte cómo veo el curso como alumno, pero como resulta que el entrevistado eres tú, te paso la pelota. Los alumnos están siendo muy proactivos. Están descubriendo todas las necesidades jurídicas que tienen y que al inicio de nuestras reuniones no todos tenían al día. ¿Se divierten? Sí. Para mi es fundamental que las clases sean amenas, divertidas y sobre todo prácticas. Muchas veces comentamos temas concretos que acaban en dabates.

4.- Vamos a salirnos del tema, pero sólo un poco. ¿Cómo están por dentro, desde su estructura, los clubes de Alhaurín de la Torre? En general. Hay algunos que aún viven en el año de su fundación. No están actualizados. Ya estamos en 2018 y no en el siglo pasado. La profesionalidad no significa que sean deportes profesionales, pero su gestión sí debe serla.

5.- ¿ Y el deporte en Alhaurín de la Torre, más allá de los propios clubes? Por mi experiencia, tengo que decir que Alhaurín de la Torre es un ejemplo a seguir. Por estructura, por gestión y por volumen. Va todo relacionado. ¡Cómo se nota que eres abogado! Mira quien fue a hablar.

6.- En tu vida profesional, ¿A qué te dedicas, además de impartir cursos jurídicos? Ya lo hemos dicho. Soy abogado especialista en derecho deportivo, soy profesor de legislación en la FAF. Tengo mi despacho abierto. ¿A todos los que se metan en algún lio deportivo? Así es.

7.- Ahora una con mayor amplitud. ¿Cómo ves desde el punto de vista estructural el deporte en España? Todo empezó con Barcelona 92. ¿A su Plan ADO te refieres? Sí. La gente se dio cuenta del impulso que el deporte le da a la marca España. Tenemos un paso enorme dado en el fútbol y ahora queda el resto. Entonces nos falta, ¿verdad? Sí.

8.- ¿Me equivoco si pienso que el deporte de base también se va a profesionalizar? No te equivocas, no. Tienes toda la razón. ¿Esto va a ser pronto? Te digo una cosa. Las regularizaciones laborales en pequeños clubes está siendo el primer paso. Ha habido casi 1.200 inspecciones de trabajo en este sentido.

9.- Me vas a tener que hablar también de la educación en el deporte y cómo no en el de Alhaurín de la Torre. Sabrás que me estoy refiriendo a los padres y a los entrenadores de base esencialmente. Hay iniciativas muy buenas como la Escuela de padres del Alhaurín de la Torre CF. Los clubes son formadores en deporte y en valores. Desgraciadamente no todos los padres lo llevan a cabo. ¿Y los entrenadores? Sí. Más o menos. El problema sigue estando en la grada al faltar la educación básica.

10.- Seguro que no te he preguntado por algo que hubieras estado deseando contestar. Venga dispara. El eslogan de mi despacho dice: “El deporte no es sólo un juego”. Nuestra Ley de Andalucía establece que hacer deporte es un derecho y su práctica conlleva derechos y también obligaciones. Una responsabilidad. Jesús, cada día te quiero más por lo bien que te explicas. Ja, ja, ja.

Jesús habla tela y yo más. Lo suyo lo intuía. A mi ya me conozco. Al descanso previo al test, mi café estaba helado y el té de mi invitado había sido ingerido. A esas alturas habíamos hablado de educación, de derecho, de la facultad, de que nos quedan un par de meses tan sólo para culminar el curso, de cosas nuestras y de lo bonita que es la vida si la aderezas con el deporte y/o con la actividad física. Jesús tiene ideas brillantes e iniciativa para llevarlas a buen puerto.

TEST DEL DEPORTISTA:

Tu deporte preferido es el fútbol. ¿Por qué? Pues por la magia del balón. Es algo que me gustaría estudiar. Por qué hay tanta trascendencia mundial cuando un puñado de tíos (y cada vez más tías) intentan meterla en una portería. Es complejo, ¿no crees? Algo parecido me dijo a mi Berni Rodríguez, solo que su balón es más grande y se lanza con las manos.

Yo, Jesús, me arrepiento de… Pues de nada. A lo hecho pecho. Bueno sí. ¿En qué quedamos? Con 7 años mi padre me dijo que si quería tocar el piano y le dije que no. Ahora lo toco de oído.

El libro que siempre tienes a mano No. ¿No tienes ninguno? No.

Lo mejor de Alhaurín de la Torre si de deporte hablamos. Sus instalaciones y la gestión.

La ciudad más bonita que conoces Florencia. No pude resistirme a contarle algo sobre una carta que le escribí hace algo más de 25 años a una persona tan especial en mi vida que hoy sigue siendo mi mujer.

Tu ídolo deportivo Si te digo la verdad, no tengo.

El mejor deportista de Alhaurín de la Torre Me voy a elegir a los representantes de los casi treinta clubes que de una forma u otra estáis pasando por el curso.

Tu mayor virtud y tu mayor defecto. Virtud, mi capacidad de empatizar. Defecto, que empatizo demasiado.¡Ja, ja, ja!

Un sueño Voy a ser un poco pretencioso. Cambiar el mundo del derecho deportivo en el deporte base. ¿A mejor? Ja, ja, sí, claro. Conseguir que la gente se tome en serio el deporte base empezando por los implicados.

¿Cómo te has encontrado durante la entrevista? Super cómodo. ¿Me invitas tú a mi o yo a tí? Yo a ti, por supuesto. Desenfundé antes.

Acabamos en la calle charlando camino de nuestros coches. Como si no tuviéramos ganas de irnos. Surgió hasta el “ciberbullying” desde, por ejemplo, cuando no se convoca a un niño para un partido por la circunstancia que sea. Es un circulo – me cuenta – desde el campo a la grada y de la grada al campo. Y también temas mucho más agradables. La enorme oferta que tenemos por Alhaurín, sus posibilidades, su crecimiento del pasado al presente y lo que nos traerá el futuro. La iniciativa del curso que nos traemos entre manos, de la ocurrencia de Pruden, el concejal, de la colaboración y de la cantidad de eventos que se lanzan desde Alhaurín de la Torre.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio