Excelente actuación del powerlifting de Alhaurín de la Torre en el Campeonato de España

Los levantadores de ambos clubes de powerlifting de Alhaurín de la Torre tuvieron una formidable actuación en el Campeonato de España absoluto celebrado durante el pasado fin de semana en la localidad onubense de Palos de la Frontera. En la suma de ambas entidades, 4 fueron las medallas obtenidas. Amanda Planas del Club Deportivo Energy y Amalia Callejón, del FG Power Alhaurín consiguieron sendos títulos nacionales mientras que Daniel Villacampa (Energy) y Laura Gavilán (Power Alhaurín) fueron segundos.

El alcalde del municipio, Joaquín Villanova, ha querido felicitar personalmente a los representantes de ambas entidades: «El powerlifting es una modalidad que ha entrado en Alhaurín de la Torre como otras tantas por la puerta pequeña y que en muy poco tiempo ha conseguido logros más allá de los puramente deportivos, con triunfos como este y con la organización de eventos nacionales e internacionales. Enhorabuena a cada uno de sus deportistas, mujeres y hombres y a sus respectivas entidades».

La actuación completa por parte de los deportistas de ambas entidades ha sido la siguiente:

ENERGY ALHAURÍN:

Como única representante femenina, y culminando una brillante competición, la

multicampeona de España en -72 Amanda Planas revalidó su título un año más con unas marcas de 137,5 kg en sentadilla, 90 kg en press banca y 180 en peso muerto, para un total de total de 407,5 kg. Cabe destacar que estas marcas le habrían servido incluso para luchar por el oro en el europeo master recién celebrado en Suecia, por lo que hablamos de una atleta de máximo nivel a nivel continental.

En categorías masculinas, Daniel Villacampa logró la medalla de Plata al conseguir 675 kg de total en la categoría de -120, haciendo válidos 252,5 kg en sentadilla, 142,5kg en press banca y 280 kg en peso muerto.

Pablo Saucí consiguió acabar en cuarta posición tras logar un total de 575 kg en la categoría de -120, con unas marcas de 200 kg en sentadilla, 142,5 kg en press banca y 232,5 kg en press banca. Atleta en edad Junior (sub 23) que dará mucho que hablar en el futuro.

Domingo Jesús Romero finalizó en quinto lugar en la categoría de -74, consiguiendo unas marcas de 202,5 Kg en sentadilla, 135 en press banca y 235 en peso muerto. 572,5 de total, en una de las categorías más numerosas y de mayor nivel.

CLUB DEPORTIVO FG POWER ALHAURÍN:

Este club deportivo fundado en 2017 tuvo 3 participantes femeninas y un participante masculino.

Amalia Callejón logró la medalla de oro, logrando unas marcas de 102,5 kg en sentadilla, 60 en press banca y 130 en peso muerto. 292,5 de total. Cabe destacar que los 102,5 en sentadilla y 292,5 de total son nuevos récords de España en la categoría de -52 Master 1 (40-50 años), por lo que además de la plata, consiguió hacer historia para el club. Estas marcas le servirían para garantizar la plata y pelear por el oro en el reciente campeonato europeo master.

Laura Gavilán, atleta de tan solo 18 años (en edad Junior) quedó en segunda posición en la categoría -72 tras la todopoderosa Amanda, con unas marcas de 125 kg en sentadilla, 57,5 en press banca y 140 en peso muerto. 322,5 kg de total. A destacar que los 125 kg de sentadilla y los 322,5 de total son nuevos récords de España junior (sub 23), lo que garantiza un prometedor futuro a esta atleta ya consagrada en el panorama Junior español.

Claudia Jaén, de 17 años (edad Sub Junior) consiguió acabar en cuarto lugar en la categoría de -72 a tan sólo 7,5 kg de la tercera clasificada, con unas marcas de 112,5 en sentadilla, 72,5 en press banca y 122,5 en peso muerto. 307,5 kg de total. Los 307,5 kg de total son un nuevo récord Sub Junior. Más impresionante aún, los 72,5 kg en press banca son un nuevo récord Sub Junior y Junior.

José Carlos Cayuela finalizó 6° en la categoría de -83 con unas nada despreciables marcas de 190 kg en sentadilla, 145 en press banca y 237,5 en peso muerto. 572,5 kg de total. Marcas espectaculares y de mucho mérito tras haber recuperado una lesión en la mano de meses de recuperación.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio