LA WEB ENTREVISTA A…José Carlos Villalba Moreno (responsable de comunicación del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre)

1-. Para empezar, cuéntame un poco sobre ti: nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, trayectoria profesional, aficiones.

 

José Carlos Villalba Moreno es mi nombre completo, tengo 47 años desde hace muy poquito (nací en 1970), estoy casado y tengo dos hijos, un niño y una niña. Mi titulación universitaria es la de Licenciado en Derecho. Desde hace 5 años trabajo como responsable de comunicación del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre después de ejercer como abogado un tiempo y llevar la gerencia en una empresa de construcción, familiar, durante otros muchos. Me encanta hacer y ver deporte, también en directo, el cine, la lectura y hablar, especialmente con mi gente.

 

2-. Eres el responsable de comunicación del Área de Deportes, ¿En qué consiste tu trabajo?

Bueno, hago un montón de cosas (dice entre risas), pero básicamente llevo a cabo la actualización diaria de nuestra web www.alhaurinesdeporte.com. Como tú sabes todos los días ponemos cinco publicaciones, redacto notas de prensa y las difundimos a través de Twitter o Facebook. Además participo en los proyectos del Área, como aquél en el que conseguimos ser “Ciudad Europea del Deporte 2015” o actualmente en el proyecto de integración con Bruselas en su segunda edición. Son temas preciosos de los que me siento muy orgulloso. He redactado varios dossier sobre ellos, he podido escribir un par de libros relacionados con el deporte del pueblo. Realizo, en definitiva, tareas de redacción de muy diverso tipo (escritos, peticiones, cuñas publicitarias, yo que sé…). Además, tenemos el programa de Alhaurín es Deporte en El Lavaero de Torrevisión, que sale todas las semanas. He hecho radio, colaboro en la organización de eventos, que son muchos y muy buenos. En fin Marcos, que no me aburro, que no me aburro.

 

3-. ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos en lo relacionado con tu trabajo?

Lo que más me gusta son las entrevistas escritas, porque me siento junto a la persona en cuestión durante 40-45 minutos. A algunos los conozco, otros prácticamente no y otros ya llegan siendo amigos míos. Me gusta charlar con ellos y luego transcribir sus historias. Por otro lado, lo que menos me gusta, aunque no me lo había planteado nunca, es volver a temas que se enquistan, que deberían estar resueltos y luego resulta que no lo están. No me gusta recordarles a los demás lo que hemos de hacer. Eso sí, mi trato con los compañeros, concejal incluido y con las personas de los 55 clubes que nos rodean, es muy cordial. Muy especial. Sin todos ellos esto sería imposible, no ya en lo laboral, sino en lo personal.

 

4-. Hay muchos clubes en Alhaurín de la Torre y todos muy variados. ¿Te animarías a decir cuáles son los que mejor trabajan y los que deberían dar un paso al frente y trabajar mejor?

A ver, a mi no me gustaría tocarle las narices a nadie (dice con una sonrisa) pero tengo muy claro que los clubes que han empezado a funcionar en los últimos años, prácticamente desde cero, desde abajo, tienen una proyección magnífica, con una ilusión que posiblemente los de arriba ya no tengan. Pruden (el concejal de deportes) con el respaldo de Joaquín Villanova, apostó desde que llegó, por los minoritarios o como él mismo dice, por los menos conocidos, sin olvidar por supuesto a los que crearon el germen. Y yo le sigo alabando el gusto.

 

No voy a decir ni un deporte ni otro. A veces, una menor ayuda, hace incentivar el trabajo y la imaginación. Por último, ¿ves como me gusta hablar? quiero dejarte una cosa clara. A los clubes no se les puede tratar por igual porque son diferentes. Los hay con 50 niños y niñas y otros con casi 600 y una masa social importante a su alrededor. Hay que tratarlos de forma justa, que no es lo mismo que por igual. Nuestro principal problema son las horas disponibles para las instalaciones, que con todo lo que tenemos, no es suficiente. Hay municipios que tienen también alguna buena instalación y no tienen demanda.

 

5-. De las 99 entrevistas que has realizado, ¿te quedas con alguna en especial? ¿Algún momento que recuerdes exactamente de alguna de ellas?

 

Ufff, ahí me has pillado. Ahora mismo no puedo hablarte de ninguno en concreto. He conocido a gente de la que me esperaba más. En 45 minutos me ha dado a entender que es diferente a lo que creía. Te voy a contar un cotilleo: de 99 entrevistas, sólo en una no me gustó la actitud del invitado. No soy yo nadie para juzgar a una persona, pero me pareció que tenía un ego desmedido. Oye, igual es que el día malo lo tuve yo. Pero, para mí se quedará el secreto (vuelve a reir). 1 de 99 está bien. Balance positivo, ¿verdad?

 

6-. ¿Qué has aprendido en estos años trabajando en la comunicación del Área de Deportes y cómo ha sido la transformación?

 

A nivel personal, he aprendido, estoy aprendiendo cada día, en todos los sentidos. En el ámbito profesional, en el social, en el comunicativo. He aprendido a valorar el esfuerzo que se hace desde el Área de Deportes para acercar la actividad física a todos. A veces ese esfuerzo tan grande ni siquiera se valora. Es como si fuera fácil otorgar una subvención, dar horas de instalaciones, ayudar a los clubes, realizar más de 200 eventos deportivos. ¿cuál era la segunda pregunta? Se la recuerdo. Hemos crecido mucho. Cuando yo entré no había web ni medios para difundir el deporte, por ejemplo. Las noticias se hacían a través de prensa y de todas las que salían, quizá alguna era de deportes. Pruden consideró que esto no podía ocurrir. Ahora ya nadie duda en la necesidad de tener una, por así decirlo, subsede independiente que ayude a prensa con su enorme cometido de otras facetas. Cuando yo empecé aquí, no sabía las posibilidades que tenía Alhaurín de la Torre en la materia.

 

7-. Hoy en día las RRSS y páginas web son muy importantes para comunicarse con los ciudadanos, ¿cómo es la acogida de estos medios por parte de la gente? ¿Qué se ha hecho desde el Área para fomentar estos medios digitales?

 

Repito, vamos creciendo. Al principio empezamos con la web únicamente. A los pocos meses ya teníamos Facebook y más tarde, Twitter. Nuestras publicaciones se expanden por las redes, por la prensa provincial e internacional, en revistas especializadas… La verdad es que hemos dado un buen tirón en los últimos meses al facebook @alhaurin es deporte. Ya estamos por encima de los 2600 seguidores, que para una página de Alhaurín de la Torre tan específica en cuanto a la temática, no está mal. Estamos haciendo sorteos para promocionarnos y que la gente se sienta partícipe del proyecto, que se interese y nos escriba, que haya “feedback”, como se dice ahora.

 

8-. Volviendo al ámbito personal, ¿Qué deporte has practicado durante tu vida? ¿Qué deportes practicas?

 

Yo siempre he jugado al baloncesto hasta que me cargué la rodilla por tres sitios (dice entre risas). A partir de entonces no fui el mismo. Me convertí en entrenador del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre durante 7 temporadas, siempre con el equipo senior. También he jugado al tenis, aunque mal. De hecho no pude ni ganarte, Marcos. Y al fútbol 7. Últimamente hago menos deporte pero siempre me apunto a la actividad física. Corro un poco, me pego largos paseos y hago bicicleta estática, que me viene bien para la rodilla y para sudar.

 

9-. ¿Has participado activamente en algún club de Alhaurín de la Torre?

 

Sí, antes te he comentado que entrenaba en el CBAT, pero es que también fui cofundador con cuatro amigos míos de esos locos por el baloncesto. Uno de ellos fue mi casi hermano Raúl Garrido, tan grande como buena persona, que presidió la directiva largos años. Eso fue en el 96. Llevan ya más de 20 años en activo. Ahora son más grandes y mejores.

 

10-. Para terminar, antes del famoso Test creado por tí. ¿Un deseo deportivo para la temporada 2017/2018?

 

Que lo que tenemos montado en Alhaurín de la Torre con el deporte, siga creciendo. Y que lo haga además espacio, que es como ha de hacerse. A nivel general, sabes que soy muy del Unicaja. Un deseo, que gane la liga de nuevo. Y un sueño, que gane la Euroliga.

 

 

TEST DEL DEPORTISTA:

 

¿Real Madrid o FC Barcelona?

 

Yo soy de los que cuando va al Carpena a ver el Unicaja y me vengo arriba canto “estoy hasta los huevos del Barça y del Madrid”. Además, quiero que lo pongas así, me remarca. ¿Y en fútbol? Soy del Athetic Club de Bilbao. Me encanta su espíritu.

 

¿Pau Gasol o Rafa Nadal?

 

Si tengo que elegir, y me temo que sí, Pau Gasol. Me parece que es más difícil destacar en un deporte colectivo que en uno individual y además el compromiso que tiene Gasol con la Selección Española para mí es más grande que el que tiene Nadal con la Davis.

 

Dime una película.

 

«Centauros del Desierto» de Jhon Ford, con John Wayne. ¿La has visto? Desde niño tengo algo con ella. Evoca tiempos que ya no volverán.

 

Te sientes orgulloso cuando…

 

Pues cuando veo a la familia que hemos creado Nuria y yo. También cuando estoy con la familia en la que he nacido.

 

Dime algo bueno y algo malo.

 

Algo malo, lo tengo muy claro: la hipocresía, no la soporto. Y algo bueno: un tranquilo paseo bajo la lluvia mansa de octubre, oliendo la tierra mojada. Esperemos que llueva (ríe).

 

Nómbrame a una persona o como mucho a dos.

 

Pues a mi padre que ya no está con nosotros y a mi madre, que sí que está.

 

¿Alhaurín es deporte o no tanto?

 

Muchísimo deporte. Cuando Pruden se sentó conmigo para que le ayudara con este proyecto, jamás creía que iba a tener esta inmensidad de trabajo tan grande. Yo acabo los días laboralmente hablando, cuando ya decido que acaben y nunca cuando termino mis quehaceres. De lunes a domingo.

 

¿A quién conoces del deporte de Alhaurín? Esta era la pregunta original pero visto lo visto, vamos a cambiarla por otra: Nombra un deportista de Alhaurín al que admiras

 

Se me viene a la cabeza ahora mismo Andrés Carnevali. Me parece un tío formidable, aunque sé que hay otros como mínimo con los mismos méritos. Es muy modesto. ¿Sabes lo que me pasa cada vez más? Dime. Que voy por la calle y como soy tan despistado en mi tiempo libre, hay gente que me saluda y no sé de qué club es o de qué debo conocerla exactamente. Yo creo que es por el programa de televisión (dice entre risas).

 

¿El deportista nace o se hace?

 

Cada vez que pregunto esto, yo mismo me quedo pensando. Un tío como Federer, lo más excelso del tenis, tiene detrás un trabajo espectacular, metódico y concreto. Cada día. Gente como Michael Jordan, nace y se hace. Te digo del máximo nivel, eh. Creo que cualquiera, con trabajo, puede hacer deporte a un buen nivel, incluso profesional. Eso sí, en general, en la vida, consigue más el trabajador que el que tiene talento. Si combinas las dos cosas, eres el mejor.

 

¿Qué esperabas de esta entrevista?

 

Pues que me iba a costar más trabajo responderla (sonríe). Conforme he ido haciendo entrevistas a lo largo de estos años, a veces pensaba qué respondería yo. Algunas respuestas las he ido cambiando, sin duda. Otras no, como por ejemplo, lo de la hipocresía. Y se vuelve a reir.

 

Hasta aquí la entrevista número 100 de Alhaurín es Deporte. Próximamente más y con novedades.

 

www.alhaurinesdeporte.com

 

Scroll al inicio