LA WEB ENTREVISTA A… DARÍO GÁLVEZ DEL POSTIGO RAMOS (jugador de rugby)

A sus 9 años es y se siente jugador de rugby. Además, de la selección escocesa. Estudia en el CEIP Clara Campoamor, donde acaba de termina 4º de la E.S.O. Pertenece a la disciplina del Marbella Rugby Club y en las vacaciones entrena con los de Alhaurín de la Torre, el llamado C.R.A.T. Tras su paso por la categoría Sub-10, ahora comenzará con la Sub-12. Ahí habrá jugadores más grandes, más fuertes y más rápidos. Su posición es la de pilar. Si le preguntas por sus aficiones responde que en los ratos libres ve rugby y monta legos.

ENTREVISTA:

1.- ¿No sois muy brutos los del rugby? Un poquito. Pero depende cómo vayas en el juego. Como en todos los deportes. Su padre, José Manuel, que le acompañó calladito durante toda la entrevista, asintió solícito.

2.- ¿Sabes que en Alhaurín de la Torre hay dos clubes? Sí. Uno es para los senior, el Alhaurín XV. Yo ahora estoy con la escuela que tiene el Club Rugby Alhaurín de la Torre, ¿El C.R.A.T, verdad? Sí, ese. Entrenamos en el Parque de la Concordia, en Retamar. ¿Sabes que van a acondicionar el campo, con césped artificial y todo? Estupendo.

3.- ¿Sueñas con ser profesional del rugby o no es para tanto tu afición? Su padre, José Manuel, sonríe, como diría Doña Antonia (una profesora mía del colegio) por debajo de la nariz. Sí, quiero jugar en el equipo de Escocia. Llevamos 2 años mi padre y yo yendo a Edimburgo a ver un partido del Seis Naciones. Tengo un balón firmado por jugadores de la selección.

A estas alturas, tuvimos que hacer nuestra primera pausa oficial en la entrevsita, aunque solo fuera por unos minutos. Y es que empezamos a divagar sobre el rugby, sobre el partido que había visto hacía unos días entre los All Blacs neozelandeses y los Lions británicos. Sobre su esencia. Es curioso cómo a un joven de 9 años se le ilumina la cara cuando de su deporte hablamos.

4.- ¿Se están apuntando niñas? En Marbella sólo hay dos en mi equipo. En la Escuela de Alhaurín de la Torre hay más. Pero te digo que las dos de Marbella son muy buenas.

5.- ¿Cuál es tu equipo preferido? Creo que ya sé la respuesta -le digo – Ja, ja! La selección escocesa. ¿De la selección española no me dices nada? Que van mejorando. Los ví hace poco cuando jugaron en Málaga contra Uruguay. ¿En qué categoría juega el Marbella? En la División de Honor B. Como la segunda división, apuntilla su padre.

6.- Una de pensar. ¿Por qué te gusta tanto el rugby? Es un deporte de equipo, transmite muchos valores y mi padre me lo ha enseñado. Todo eso de corrido, como si me hubiera copiado una pregunta y le trajera aprendida de casa.

7.- ¿Tu deporte es para todos? Quiero decir, ¿Yo por ejemplo podría jugar a mi edad? Sí, Todo el mundo puede. Cada uno por sus características tiene una posición. ¿Y cuál sería la mía? Tú serías un buen ala. Esos son los que ensayan, ¿verdad? Sí. Guay, me gusta.

8.- Por cierto, ¿Qué se siente al conseguir un ensayo? Que tu equipo lo ha metido. No hay que chulear al contrario. ¿Aquí no ocurre como en otro deporte que yo me sé, en que las celebraciones a veces son insultantes? No. Nos los dicen mucho nuestros entrenadores.

9.- Entonces, ¿hay en el rugby tan buen ambiente como parece y os gusta presumir? Sí. En los partidos y en los entrenamientos.

10.- Ahora convence al resto de jóvenes alhaurinos para que se apunten al rugby. Pues eso, que se apunten. Te pones fuerte, puedes mejorar y te lo pasas muy bien.

En el descanso, seguimos hablando de lo nuestro. Les conté que hace unos tres años tuve la suerte de ver en directo el primer partido que jugaba un equipo de rugby de Alhaurín de la Torre. Fue en Algeciras. El concejal de deportes, Prudencio J. Ruiz y yo nos desplazamos a tierras gaditanas exclusivamente para verlo. Lo que recuerdo es que nos ganaron cómodos, pero que hicimos un gran papel. Cuando realizamos nuestro primer ensayo, con el partido ya decidido, los nuestros se llevaron una profunda ovación. Y a la finalización del encuentro, otra.

TEST DEL DEPORTISTA:

¿Real Madrid o Barça? Ninguno de los dos. Por cierto, al Barça de rugby le ganamos una vez. Me alegro.

¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Pau Gasol porque es de baloncesto.

Dime una película. “Jurasic World”.

Te sientes orgulloso cuando… apruebo los exámenes y juego bien al rugby.

Dime algo bueno y algo malo. Bueno el rugby. Malo cuando Escocia pierde contra Nueva Zelanda. A tí te va la marcha con el rugby, ¿eh?

Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A Wp Nel y a mi padre. ¿A que el primero es jugador y el segundo lo fue? … larga sonrisa…

¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí. Hay mucho deporte. Dos equipos de fútbol, rugby, balonmano, bádminton, gimnasia…

¿A quién conocéis del deporte de Alhaurín? A Ángel, un compañero en el C.R.A.T.

¿El deportista nace o se hace? Hay que entrenar. Esforzarte para conseguirlo.

¿Qué esperabas de esta entrevista? Yo creía que me ibas a dar un papel y que yo iba a responder. ¿Como un exámen? Sí. Ja, ja!

Casi sin querer, ya habíamos acabado. No obstante, cuando le invité a que añadiera algo, no se cortó: Que hagáis un campo de rugby y que el de la Concordia tenga césped, para los de rugby.

Darío es encantador. Tiene además pinta de jugador de rugby, como su padre. El que tuvo retuvo. Tiene, el más jóven las ideas clarísimas. El otro, supongo que también, solo que con él no profundicé. No sabemos si llegará lejos, ni siquiera si formará parte da la selección escocesa. Lo único que me atrevería a decirle es que si continúa con la ilusión y como él mismo me ha dicho, trabaja duro y le acompañan las hadas, porqué no, todo puede pasar. A mí desde luego me alegró la mañana. Espero que a ustedes, los que habéis estado también un rato con él, a través de la lectura, también.

www.alhaurinesdeporte.com

Scroll al inicio